Nuestras amigas las luciérnagas

Iniciado por Sudoku, Domingo 31 Enero 2010 22:50:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Buenas noches.
El objetivo de este topic es hacer un recuento de este sorprendente insecto, que está en clara regresión en Europa y más claramente, en muchas zonas de la Península Ibérica. Algunos zoólogos se han puesto ya manos a la obra y realizan muestros periódicos, principalmente en zonas como el Reino Unido, Francia ó Alemania. Mucha gente envían información, sobre dónde, cuándo, cuántos indivíduos ó cómo se han divisado, en páginas web como ésta de nuestro país, que como es lógico, se actualizará en Primavera. Así que cualquiera que haya visto u observado alguna, que lo ponga con todo detalle, para hacer un mapa lo más cercano a la realidad.
Saludos y gracias.
http://www.gusanosdeluz.es/
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
En Cabuérniga, aún se pueden ver con facilidad en las noches de primavera y especialmente en Verano, suelen rondar las paredes vivas, donde abunda la vegetación, Corremuros, hiedra, entre las piedras y sus resquicios.
En el patio de casa, suelen salir y hay si que están totalmente seguras.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Que buena página, me ha encantado Sudoku
Por está zona, deje de verlas hace muchos años....pero claro ahora no suelo andar a las 11 de la noche por él  :-\
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
En mi zona las veo cada vez menos...pero claro, como bien dice Morgana, no sé si realmente es porque están en regresión o si por el contrario lo que está en regresión es lo de hacer vida nocturna en la calle y el campo. Seguramente las dos cosas.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Hace muchos años, concretamente en 1987 cuando era un crio, hicimos un trabajo de "campo", en una zona aledaña a mi ciudad, llamada "las Piletas", que algun@s de l@s forer@s de Huelva, Cádiz y sobre todo de Sevilla conocen. Se trata de un pequeño parque ajardinado, con multitud de Flora y Fauna silvestre, a unos 100 m. del mar, rodeado de manantiales, que brotan de un "cortado" donde abundan las zarzamoras y de tierras de huerta llamadas por aquí "navazos". Pues bien, en la zona de los "navazos" colindante con "las Piletas", fueron recogidas el Viernes dia 19 de Junio dos hembras de "lampyris Noctiluca" y el Sábado dia 20, cuatro hembras y un macho. Fueron metidas en un terrario de cristal preparado al efecto y en él, el macho copuló con varias hembras sin especificar con cuáles.
El Lunes 22 de Junio recogimos 4 hembras y 2 machos más, que metimos en el terrario con las demás.
En el terrario hicieron varias puestas de huevos de aprox. 1 mm de diámetro, de color amarillo pajizo. Antes de que soltaran toda la puesta de huevos en el terrario, fueron liberadas todas en sus sitios de origen, excepto 3 hembras y un macho, que fueron soltadas en el Jardin interior del Palacio Municipal. En los dias 29 y 30 de Junio de 1987, se realizó la inspección de toda la zona, por si había alguna en fase "encendida", siendo el resultado negativo, con lo cual dimos por concluida la temporada de celo de la "Lampyris Noctiluca".
En los dias 3, 4 y 5 de Agosto, comprobé, que la puesta de huevos había eclosionado, mostrando las larvas gran voracidad, en la provisión de caracoles pequeños, que habíamos metido en el terrario. Alcanzamos a criar más de 250 larvas que fuimos soltando en diferentes zonas apropiadas para su desarrollo, sin pensar en que dichas zonas iban a ser machacadas por el "hormigón y el ladrillo" años después. Espero que en alguna de las zonas, todavía "virgen", hayan quedado algún superviviente.
Saludos. ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

tostao_wayne

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Basauri - Bizkaia
En línea
No solo las luciérnagas, son muchas las familias de invertebrados que se están viendo afectadas por el cambio climático, el cambio en el uso y gestión del suelo, la contaminación tanto ambiental como lumínica, etc..

En el caso del cambio climático por ejemplo, las mariposas están cambiando por completo su mapa de distribución año a año, o bien ocupando cotas cada vez mas altas o desplazándose hacia el norte, aquí os dejo el enlace a un trabajo completo sobre las consecuencias a futuro en la distribución de las mariposas europeas, lo siento, solo esta disponible en inglés, os aviso que el panorama es desolador.

http://pensoftonline.net/biorisk/index.php/journal/issue/view/1/showToc

De echo se está tomando como modelo para calibrar las consecuencias del cambio climático el tomar como bioindicadores los Lepidópteros, El Reino Unido y Catalunya llevan varios años con estaciones de seguimiento de Lepidópteros y en el Euskadi este va a ser el tercer año que se realizan transectos de Lepidópteros.

En el caso de especies con clara capacidad para el vuelo se espera que en el mejor de los casos cambien su distribución acomodándose a hábitats mas favorables, pero en el caso de especies con escasa capacidad de desplazamiento... como el caso de las luciérnagas les espera la desaparición en muchas zonas.

Basauri - Bizkaia

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Yo ya he puesto donde las vi y la última vez, el verano pasado. No se porque están desapareciendo pero eran muy comunes cuando era chico y ahora si ves alguna como yo la gente ya ni se lo cree.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Hace años que no veo ninguna  :(  Cuando era crío y vivía en la huerta me gustaba verlas en las noches de verano.
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Cita de: chicho nevadensis en Lunes 01 Febrero 2010 23:04:05 PM
Hace años que no veo ninguna  :(  Cuando era crío y vivía en la huerta me gustaba verlas en las noches de verano.

Chicho, de haberlo sabido, aquella tarde a pocos minutos de que anocheciera, salian a mostrar sus luminosas colas verde pistacho en los muros donde está la estación y en el patio trasero de casa.
Ya sabes otra asignatura pendiente, que te queda de conocer en CANTABRIA.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
El año pasado vi dos ejemplares en julio....... también hacía años que no las veía.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Aquí, gracias a dios aún se ven.
Como dice Valfria, en los corremuros y en la vegetación alta, los vemos todos los veranos.
;)
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Cita de: Valfria en Lunes 01 Febrero 2010 23:18:31 PM
Cita de: chicho nevadensis en Lunes 01 Febrero 2010 23:04:05 PM
Hace años que no veo ninguna  :(  Cuando era crío y vivía en la huerta me gustaba verlas en las noches de verano.

Chicho, de haberlo sabido, aquella tarde a pocos minutos de que anocheciera, salian a mostrar sus luminosas colas verde pistacho en los muros donde está la estación y en el patio trasero de casa.
Ya sabes otra asignatura pendiente, que te queda de conocer en CANTABRIA.


Me lo apunto  :D
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD