NUESTRAS VELETAS: El giraldillo y sus 437 años.

Iniciado por Termos, Viernes 22 Julio 2005 18:04:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Cita de: Marea en Sábado 23 Julio 2005 18:36:22 PM
Cullons.¿huracanes en sevilla?  :o

Evidentemente en Sevilla no hay huracanes, se trata de una acepción antigua, pero que aún se utiliza en zonas rurales, de llamar huracán, a lo que ahora llamamos viento ahuracanado.

Saludos

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Cita de: QURTUBAS en Martes 26 Julio 2005 11:33:44 AM
Cita de: Marea en Sábado 23 Julio 2005 18:36:22 PM
Cullons.¿huracanes en sevilla?  :o

Evidentemente en Sevilla no hay huracanes, se trata de una acepción antigua, pero que aún se utiliza en zonas rurales, de llamar huracán, a lo que ahora llamamos viento ahuracanado.

Saludos

Sí, Qurtubas, el concepto de huracán da para hablar, sin embargo refiriéndonos
exclusivamente a la intensidad del viento, el grado 12 perteneciente a la  escala
de Beaufort (huracán) y que corresponde a rachas de entre 103 y 117 km/h, sí se ha
alcanzado sin ninguna duda en el Giraldillo en multitud de ocasiones.

Hay que tener en cuenta que según los datos del INM para el aeropuerto de
S. Pablo, rachas máximas superiores a 100 km/h se dan varias veces en una
década.

Vamos a considerar en primer lugar que los registros anemométricos se realizan
por convención reducidos a una altura sobre el suelo de 10 m.

Si consideraramos sólo el doble de altura, haciendo la correlación correspondiente
a esa altura de 1/0,66 le correspondería un viento de 151 km/h.

Aunque el rozamiento en el viento producido por las construcciones urbanas
produciría una fricción que haría frenar ese viento, teniendo en cuenta la altura
de la giralda de 100 m. (para una altura de 10 s.n.m.) frente al aeropuerto de
10 m (anemómetro) para una altura de 31 s.n.m; las rachas a esa altura serían muy superiores a esos teóricos 151 km/h para sólo 20 m. y para unas mismas condiciones.

No entro en el detalle de las rachas máximas absolutas oficiales que han alcanzado
los 181 km/h para un período de 30 años y su correspondiente valor para periodo
de retorno de 100 años calculado en 245,2 km/h (con un nivel de confianza del 90%)
pues hay que tomarse con reservas algunos valores registrados en los anemómetros.

Según lo publicado, en 1 año de observaciones correspondiente a los estudios realizados cuando estaba colocada la réplica, se llegó alcanzar una racha de sólo
95 km/h a raíz de 28.000 registros continuos efectuados (el actual giraldillo, por supuesto, sigue contando con todo tipo de sensores) pero en ese período no se
alcanzaron episodios de vientos severos.

Sí quería comentar como curiosidad que aunque el Giraldillo fue colocada en el S. XVI,
1 siglo antes, caso de haber sido colocado en esa fecha (la Giralda es del S.XII), es
posible que el mismo incluso hubiese sido derribado.

Digo posible, porque no se conoce si el tornado que afectó gravemente el centro de
la ciudad en esa fecha pasó exactamente por la torre, pero sí se sabe que pasó
como mínimo a pocos más de 100 metros de ella (El Alcázar), donde llegó a arrancar
almenas y derribó o causó desperfectos en 1400 casas (con bastantes víctimas
mortales).

Independientemente de este fenómeno local, aunque en España no existan ciclones
tropicales, eso no significa que algunos episodios de vientos huracanados sostenidos
tengan los mismos efectos que estos y que no solamente han derribado veletas, sino
también las mísmisimas torres de décenas de iglesias "de una tacada", léase provincia de  Pontevedra 1941 según he leído en repetidas efemérides, el mismo episodio que destruyó una parte considerable de Santander en la combinación diabólica de viento huracanado y fuego.

En Sevilla, por cierto, donde las casas no son de madera sí se produjo un episodio
de destrucción total por los mismos elementos, al arder muchísmos barcos que
estaban amarrados en el Guadalquivir por aquellos años en que se puso el Giraldillo.


En fin, cuántas cosas nos podrían contar nuestras veletas....


Posdata: No sé si esto hay que colocarlo en el foro del que hablan los compañeros
más arriba.

Un saludo a todos por el interés mostrado y que afortunadamente a todos nos
une.


Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
 :o :o :o Impresionante lo del tornado por centro de la ciudad, si te parece podrias contarnos algo la proxima reunion  :D :D

Saludos