Nuestros instrumentos meteorológicos ...

Iniciado por meteocoll, Viernes 07 Marzo 2003 13:57:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Pues justo cuando me iba a comprar la Oregón, veo que Firstline (sí, sí, la marca de Carrefour) saca una estación que estuvo de oferta durante 15 días por ¡¡¡30 euros!!! (la FWS 7014). Tiene reloj (emisión de Frankfurt que recoge perfectamente), termómetro con memoria de máximas y mínimas, higrómetro, presión, tendencia, y...sensor inhalámbrico que tengo orientado al norte. Todo ello por 5000 pelillas y funciona a la perfección.
Tuve un pluvio pachanguero de 25mm pero donde yo vivo llueve 1500mm al año así que mi hijo lo utiliza para jugar a sus cosas.
Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Pués yo tengo una Davis Vantage Pro inalámbrica que dispone de pluviometro, anemometro, sensor de temperatura y humedad en un mastil de 4 metros situado en mi terrado. Esto unido a la consola interior que dispone de barómetro y sensor de temperatura y humedad, conexión al ordenador y el WeatherLink como software.

Aparte tengo una Oregon Scientific BAR 928 y una BAR 913 inalámbricas, situadas en diferentes lugares.

También un pluviometro Hellmann que me permite saber si se descalibra el de la Davis.

Por último tengo un termómetro de máxima y mínima con cable y sensor que falla más que una escopeta de feria y un pluviometro de cazoleta que marcaba los litros y no las décimas y que ya no uso.

Ahora estoy pensando en comprar un termómetro de subsuelo, pero de momento estoy contento. :)

meteosanlucar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
Sanlucar, puerta del Doñana
Ubicación: Sanlucar de Barrameda
En línea
#26
Mi instrumental consta de una estacion meteorologica oregon BAR 928 con sensor exterior,  termometro digital Max.Min. con sensor de cable y dos pluvio baratos.
Tengo en projecto hacerme con la estacion WMR112, con veleta y anemometro, espero que no tarde mucho  ::).

ancosan50

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 247
Ubicación: Córdoba
En línea
Yo tengo desde hace bastante una Oregon, además de una serie de termómetros más o menos fiables. También dispongo de un pluviómetro agrícola que no tengo donde poner, pero que cuando lo he usado resulta muy fiable. Por último, tengo aquello de lo que más me fio: de mi instinto, que rara vez se equivoca, espcialmente desde que últimamente puedo consultar en la red algún dato para confirmar. No es mucho, pero me va bien y, como a muchos de vosotros, me consideran el "loco del tiempo".
Córdoba

senglar

*
Sol
Mensajes: 15
Ubicación: La Vajol (540m)
En línea
Hola

Tengo una estación Ultimeter 2100 con sensores de viento, temperatura, humedad, presión y precipitación. Un termometro de minimas a 15cm del suelo , un fraile que preve el tiempo que hará y un analizador de particulas en suspensión Oregón. El programa informático que utilizo es el virtual weather station

CieloAzul

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 197
Caceres
  1. filosofia77@hotmail.com
Ubicación: Oropesa del Mar (Residente en Caceres)
En línea
Jeje  ;)

yo mejor no digo lo q tengo q si no me desterrais del foro,jajja  :P
pero me apaño de momento, ;)
Las cosas mas bellas son las que inspira la locura y escribe la razon...