Nueva estación de esquí en el S.Ibérico

Iniciado por ventrosa, Miércoles 08 Junio 2016 00:10:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#48
Buen debate. No está muerto el foro, no! Eso es bueno :-)

Siento que mi escrito pueda dar lugar a interpretaciones sobre talibanismo. Intentaré aclarar mi postura. Pero muchas gracias de antemano por ponerlo en el tapete.

Que yo me haya expresado como que yo desmantelaría toda la parafernalia de estaciones de esquí desde la raíz es una manera de hablar. De tener ese poder (cosa impensable) no lo haría sin el consentimiento de las personas. Creo que las cosas deben de ir por fases. La cuestión es que se tenga claro a dónde apuntamos. Está claro que si hay familias que viven de ello, de apuntar a un desmantelamiento de la artificialidad en medio de la naturaleza, habría que hacerlo reconvirtiendo puestos de trabajo, creando otros, como reforestación, etc, etc. Febrero 56, siento de verdad que hayas interpretado mi mensaje como talibanesco en algún punto. No es así. Yo también creo en el término medio. Y también creo,a la vez, en la determinación. Creo que estamos haciendo mucho daño al medio ambiente y que deberíamos de ponernos muy serios (que no fundamentalistas) con el asunto. Eso no quita que yo desee desde lo más profundo de mí que desaparezca por ejemplo el rascacielos ese que hay en mitad de un espacio maravilloso como es Navacerrada. Pero es una simple manera de hablar. Eso no va a ocurrir. !Claro que antes habría que dar trabajo en otro lugar a los que vivan de ello! Hay que aclarar también que los que realmente viven de estos horribles sitios son empresarios que en su momento pensaron más en sus arcas que en la naturaleza. Incluyo como naturaleza a todos los humanos que detestamos los rascacielos en el campo.

Otro tema con el que estoy muy indignado desde que tengo uso de razón es con el de la reforestación y todo lo que lo rodea. Es un asco ver montañas reforestadas peinadas. Completamente antinatural. Plantan los árboles con tiralíneas. ¿Porqué seremos tan cuadrados? Plantan los árboles en cuadrados y además tan cerca unos de otros que no pueden coger la luz a sus anchas y enferman. Son bosques artificiales, peinados, feos, y sin sotobosque que pueda albergar vida. Lugares sin sentido en donde no se puede gozar. ¿Es que no tenemos conocimiento suficiente como para repoblar con especies autóctonas que todo tiene que ser sólo con pinos, pinos y más pinos que acaban siendo pobres alfeñiques que da lástima verles? Lo de Galicia ya es de tebeo. La de cerros que no tienen árboles en su cima porque se han incendiado y no han hecho nada, y cuando lo han hecho da pena. La de basura que hay derramada por lugares bellísimos. La de horrorosas naves muchas abandonadas que surgen en espacios vírgenes maravillosos. La desidia de no hacer nada con lo que fueron de siempre los humedales de Antela. En fin. Hay que cambiar todo un sentir como un calcetín. De dentro a fuera.

El otro día paseaba por un hermoso bosque gallego, disfrutando de los sonidos de los pájaros y el viento entre las ramas de los árboles. !Qué hermosos raticos de Dios! Hasta que un grupo de cuatro jóvenes, vestidos con petróleo, pasó con sus quads rompiendo, como pistas de esquí en la nieve, todo ese reparador silencio para convertirlo en un infernal ruido que te sacaba todos los demonios de dentro como un furioso sacacorchos venido de la nada. Eso sí que es talibanesco.

Yo entiendo que estamos al final de una civilización que quiere resucitar de sus cenizas. Pero también entiendo que estamos aquí, en esta universidad llamada vida en el planeta Tierra, para aprender a hacer las cosas bien y para evolucionar aprobando asignaturas. Sin talibanismos. Comprendiendo que estamos en parte enfermos y que por tanto no se puede forzar todo, pero entendiendo también la contradicción de que ya hemos forzado demasiado a nuestro entorno del que somos parte.

El camino del medio es la clave. Claro que sí. Pero el camino del medio ya no está en medio, está a un lado, el de la destrucción. O somos conscientes o nos quedaremos en la idea del término medio como receta, no como experiencia.

¿O acaso pensamos que el tema de las pistas de esquí no iba a remover la ética natural? :-) :-) Es un ejemplo más de la desidia humana.
!Un saludo!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Josejulio en Miércoles 18 Enero 2017 11:05:04 AM
Febrero 56, siento de verdad que hayas interpretado mi mensaje como talibanesco en algún punto. No es así. Yo también creo en el término medio. Y también creo,a la vez, en la determinación (...)

Hombre, si leo literalmente tus palabras, daba la sensación de "vosotros, los que veis Tele 5, vestís así, pensáis asá, hacéis tal y bla, bla, bla, sois idiotas; el verdadero camino a seguir es éste, el que yo os diga".
En cualquier caso, tranquilo, puedes pensar como quieras ( que yo pensaré como me dé la gana...  [emoji51] ).
Saludos.
[emoji6]

Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

capcir

*
Nubecilla
Mensajes: 70
En línea
Se echa en falta que opine algún otro amante del esquí...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
http://www.nevasport.com/noticias/art/51069/Ya-hay-emplazamiento-para-la-nueva-estacion-de-esqui-en-Soria/


Ya hay emplazamiento para la nueva estación de esquí en Soria

Las zonas de Duruelo y Covaleda son las mejor valoradas para instalar la estación de esquí que Soria quiere construir en Urbión.


Según se desprende del primer informe remitido a la Diputación Provincial de Soria por la empresa que redacta el estudio de viabilidad del proyecto, quedaría descartada la posibilidad de emplazarlo en Vinuesa. La finalización de este proceso podría demorarse debido a la baja del funcionario de la institución provincial especializado de este asunto. Luis Rey, presidente de la institución provincial, explicó tras reunirse con la empresa Neugest 1975 la semana pasada para conocer estos detalles, que "Han hecho un estudio de análisis de las distintas zonas y campos de actuación y han analizado toda la zona de Urbión, Covaleda, Duruelo y Vinuesa, en Santa Inés"
Rey añadió que la redacción de esta primera entrega sería la que establecería como "zona preferente" la de Covaleda-Duruelo, "la empresa debe realizar un análisis de las zonas, de sus pros y los contras desde el punto de vista natural, de posibles kilómetros de pistas..." Así quedaría en un segundo plano la opción de que el complejo de nieve de Urbión se instalase en Vinuesa.

En cuanto a los pasos siguientes, Rey indicó que la parte de viabilidad del proyecto "viene después". Aunque en un principio eran tres meses el plazo establecido en la adjudicación del trabajo por 29.000 euros a la empresa Neuget 1975, el presidente de la Diputación detalló que está "condicionado por una baja de un funcionario" que habría de ser reemplazado. Lo más seguro, dice, "es que nos toque esperar...".

Entre finales de 2015 y principios de 2016 la Diputación se reunió con la empresa aragonesa Aramón para conocer la viabilidad de este proyecto, en base a su experiencia en el Pirineo de Huesca. Entonces se valoró la posibilidad de proyectar una estación de esquí con un mínimo de 90 kilómetros de pistas. A mediados del año pasado la institución provincial licitó la contratación de la asistencia técnica del estudio de viabilidad de la pista de esquí alpino y de fondo Sierra de Urbión.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

MeteoUtiel

El Mazorro, antiguo utielano.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,888
Ubicación: Utiel
En línea
El país del sinsentido y la cara dura, entre AVEs, aeropuertos y estaciones de esquí, apañados vamos. Aún se me ponen los pelos como escarpias al ver como han destrozado Javalambre, una sierra única que debería ser Parque Natural al menos, pero claro, los paletos de Valencia y zonas adyacentes necesitan despilfarrar el dinero en el Decathlon de turno para disfrazarse de esquimales made in china y hacer el payaso unas horas en lo alto de una montaña algún domingo que otro. Pues nada, sigamos bailándole el agua a los políticos y a algún empresario afín para que se forren con comisiones y otras corrupciones.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

MeteoUtiel

El Mazorro, antiguo utielano.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,888
Ubicación: Utiel
En línea
Ya que estoy os voy a contar una anécdota que haría sonrojar hasta al más tonto de la clase.
Hace unos años, en un pleno del ayuntamiento de Utiel hubo cierto personaje que se le ocurrió una brillante idea, de esas que cambian el curso de la Historia. Pues bien el iluminado señor, expuso su idea que no era otra más que verter basura en la Sierra de Utiel, que mide 1300 metros de altura, hasta que se alcanzaran los 2.000 o 2.500 metros para poder abrir una pista de esquí, así tal cual, con dos cojones. Pues eso, que estamos idiotas de remate, lo malo es que algunos se forran gracias a la idiotez de otros.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Black Mirror

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,436
Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Ubicación: Ezcaray, La Rioja
En línea
Madre mía.... Si hay algún tipo de manifestación voy a ser el primero en la fila.

Urbión no se toca.
Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
A ver si se aclaran, por que yo entiendo que medioambientalmente no es posible hacer eso, ademas yo no se de donde se sacan tantos km esquiables. En todo caso, solamente atendiendo a criterios climatológicos, es una barbarirad tal y como hoy es nuestro clima. Solo tienen que ver los números de Santa Ines.


visaens

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,658
Ubicación: Logroño
En línea

DAVOR76

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 448
Ubicación: Desde Madrid y los fines de semana Umbrías (Ávila) Gredos
En línea
Lamentable, me encanta esa zona y no creo que precise de este tipo de infraestructuras, supongo que el turismo rural y sostenible funciona a las mil maravillas como en mi zona, sin necesidad de destrozar el paisaje, a los alcaldes de la zona se les llenara la boca con los puestos de trabajo y las maravillas del proyecto que al final es dinero para cuatro y desgracia para muchos, en fin otro desproposito de la Junta de Castilla y León, si va a la ruina y genera deudas lo asumen los ciudadanos de la comunidad y ya esta a otra cosa mariposa, que lástima que en este país todavía no hayamos aprendido a conservar las pocas cosas buenas que nos quedan, al final todo es lo mismo dinero, dinero y dinero y la naturaleza que la den.
Desde Madrid 649 msnm a diario y Umbrías (Ávila) 1.087 msnm los fines de semana.
www.ruralsierradegredos.com