Nueva pregunta para forestales

Iniciado por joxerra, Miércoles 09 Enero 2008 19:10:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Como la primera pregunta que hice no causo interes mas que de un forero voy a realizar una segunda pregunta relacionada con la primera, haber sí interesa :P

¿ A partir de que seccion de rama es conveniente podarla, para no crear nudos en la madera?
Más concretamente en prunus avium.

Esta pregunta os hago porque creo que es fundamental mantener el mayor numero de ramas ( sín que se opongan a la dominancia apical).
La idea que tengo es podar en verano sí hay sequia para reducir la transpiracion.
Las plantas tienen una altura media de dos metros.
Nada es lo que parece,

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
No estoy muy puesto en las podas para producción de frondosas, pero lo que si te puedo decir es que antes ponerte a podar es muy importante que realices una talla de formación, una vez que la dominancia apical sea clara con una rama robusta y bien formada  se debe reducir la competencia de las ramas secundarias con una talla de formación.

Sobre el tema de nudos no te se decir cual es el proceder adecuado en un cerezo.

Pienso que toda poda que realices es mejor hacerla a savia parada antes que en pleno periodo vegetativo como es el verano.

Pero te recomiendo que antes de acometer cualquier tratamiento selvícola te asesores debidamente, siempre es mejor que lamentarse después. ;)
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Gracias por responder. La idea es poda de formacion en parada vegetativa pero como el cerezo tiene buena dominancia quiero hacer poda suave y en verano podar para reducir la transpiracion.
Y de ahí viene la pregunta, no sé a partir de que grosor me extropea la calidad de la madera y por tanto cuando podar la rama.
Quiero dejar el maximo de ramas para que la planta desarrolle al maximo las raices.
Nada es lo que parece,

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Podar en verde, yo lo he hecho en cerezo de fruto pero sólo para despuntar ramillas anuales, tras recoger las cerezas (mes de julio).

Ojo, que si cortas ramas de cierto grosor en verde te puede producir gomas persistentes que echarían a perder la madera y sería peor el remedio que la enfermedad.
Si lo haces, con cuidado y en ramas finas (ensaya primero con alguna suelta antes de meterle mano a toda la plantación).

A ver si nos pones alguna foto de los árboles, para hacernos una idea de cómo están y poder aconsejarte mejor.

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: lapoveda en Jueves 10 Enero 2008 09:03:06 AM

Ojo, que si cortas ramas de cierto grosor en verde te puede producir gomas persistentes que echarían a perder la madera y sería peor el remedio que la enfermedad.

Un saludo.

Cierto los cerezos producen mucha goma para protegerse de las agresiones, yo tengo un guindo y tiene unos pedazo bolones de que ríete del ámbar báltico... ;D

Esto lo minimizarías podando en época de savia parada.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Efectivamente, se recomienda podar los cerezos en verano.

Cualquier rama del grosor que sea producira nudos.

De lo que se trata es de que estos sean lo menores posible y que no esten presentes en el exterior del fuste ... quieres producir madera sin nudos, o con la menor cantidad posible y presentes muy al interior del fuste.

En cualquier caso, como bien han comentado antes, primero es mas importante formar a los arboles que "hacerlos subir".  Podar para reducir la transpiracion puede ser una justificacion, pero creo que las ramas deben cortarse con una razon de mas peso (compiten con la guia, orquillas, engordan demasiado etc...).  Si es bueno que tengan mucho verde, lo necesitan para producir comida y crecer, ademas, con muchas ramas, estas seran mas finas.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Joder.....ya me gustaría enseñaros la plantacion pero soy un negau en esto de la informatica. :(

Toda la poda verde que hago es para despuntar y mantener la dominancia. Pero nadie me ha dicho a partir de que grosores, aunque no influya en la dominancia, es necesario podar para no devaluar la madera.

Gracias por las aportaciones ;)
Nada es lo que parece,

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
#7
Cita de: joxerra en Jueves 10 Enero 2008 20:57:28 PM
Joder.....ya me gustaría enseñaros la plantacion pero soy un negau en esto de la informatica. :(

Toda la poda verde que hago es para despuntar y mantener la dominancia. Pero nadie me ha dicho a partir de que grosores, aunque no influya en la dominancia, es necesario podar para no devaluar la madera.

Gracias por las aportaciones ;)

No creo que exista un grosor per se ... depende en cada arbol.  Si acaso, se trataria de podar basandose en el grosor del tronco, mas que en el de las ramas, aunque tampoco es eso.  Mas que nada seria un grosor maximo por el riesgo de pudricion.  El objetivo es podar ramas lo mas pequeñas posibles, y que los nudos queden lo mas cerca posible del centro del fuste (de forma que la parte exterior del mismo, libre de nudos, sea maxima).

http://www.viverosur.com/arborval.pdf

http://www.agrobyte.com/agrobyte/publicaciones/frondosas/indice.html

"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon