Nueva sección de Modelos

Iniciado por Administrador, Lunes 05 Julio 2004 11:44:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Muy buenas...

Lo d los frames, es muy útil en estos casos q quieres moverte con  soltura en ver los modelos, aunq tampoco es problema, ya q le das  "Abrir nueva ventana" desd botón derecho del ratón, y ya está, y así no  tienes q mover la zona frame de la web (Barra desplazamiento) cuando  hay muchos datos a entrar. Hay q saber formar el frame, de la forma q  sea como los favoritos de tu explorador, q se abre a su izquierda y  desde ahí cómodamente y sin apenas desplazar los scroll (barras), en  vez como lo pone el Wetterzentrale y además con resolución 1024x768 es  lo suyo en cuanto a equipación d la web frameada, ya q si se abusa de  frames, en caso de wetterzentrale, es hasta molesto con tantos frames  arriba. Sobre gustos no hay nada escrito, y tampoco esto es un  handicap, botón derecho ratón y abrir nueva ventana, así comparas con  las ventanas emergentes los demás modelos :P

Y os propongo q veáis estos modelos, q tiene una forma visual hermosa y  dinámica, no se trata d Aria Giovanni jejejejeje....

http://theyr.net/cg/cny/I1a9a96/F=js*L=CK*v*040705*36*SPS*pt_Porto

(Muy inteligente como juega sus script y esas cajitas desplegables, en  la q con gráficos muy dinámicos y hermoso además d sus meteogramas, te  dan unos modelos fantásticos a 72 horas)

http://forecast.uoa.gr/forecastnew.html

(ëste es el estilo q deseo en la composición del frame, en la q esas  cajitas d selección hace más dinámico la forma d ver los modelos, y en  la q más debajo hay enlaces para más modelos, veréis q os gustará mucho  esa forma d explorar... muy bueno los gráficos, modelos de esta página  griega)

http://www.infomet.fcr.es/metoffice/

(Esta forma d mostrarse es muy habitual, pero también cómoda, pero no  me decanto por ello, aquí se muestra muchos modelos)

http://www.westwind.ch/?page=ukmu

(El famosísimo modelo UKMO)

http://www.tecnolab-digital.com/04meteo24.htm

(Simulación satélite más modelos UKMO)

https://www.nemoc.navy.mil/pages/fsme48.html

(Modo elegante y gráfico de mostrarse unos modelos, de la NEMOC PAGE)

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/tkfaxmfr.html

(Para los nostálgicos/as de esos modelos con sus frentes "estriados"  fríos y frentes "ondulados" cálidos)

http://www.google.es/search?q=cache:QZilFW9J3rUJ:meteo-fa.planetaclix.p t/+GFS+meteogramas&hl=es

(...y demás modelos pa' to los gustos)

EN fin, esto ha sido mi petición para mejorar en todo lo q esté en  vuestra mano la sección de modelos numéricos. Que hoy en día, internet  es una base de datos vasto para facilitarnos esta información.

Gracias por intetar mejorar esta web. Y espero q os sea d ayuda estas ideas.

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Hola. Ya sabeis que a mi me gustan los mapas de frentes(Bracknell)
http://www.wetterzentrale.de/pics/brack0.gif
Y son los que mas hecho de menos en esta web junto con los del AVN (GFS) de Meteosim
http://www.meteosim.com/gfs/gfs12/24.ps500.gif

Ambos los tienen en Infomet, aunque los primeros los actualizan antes en Wetterzentrale.
Saludos.


Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Muy interesante la propuesta sobre la sección de Modelos.

Yo creo que lo básico es un buen modelo con mapas de superficie que representen los frentes. Creo que muchos modelos no ofrecen esa información de forma gratuita o libre. Para mí, los mejores en este aspecto, los mapas del MetOffice (los que aparecen en Wetterzentrale/Fax/Bracknell) y los que da el DWD (También en Wetterzentrale/Fax/).

Aparte de estos, en mi opinión, son imprescindibles los modelos ECMWF, UKMO, GFS. Destaco el GME a corto plazo, me parece muy bueno.

Por último, creo que el HIRLAM está infravalorado por muchos pero a mí me parece un buen modelo regional que debería incluirse.

sofoquina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
En línea
#15
Cita de: juliop en Martes 06 Julio 2004 03:06:00 AM
Hola. Ya sabeis que a mi me gustan los mapas de frentes(Bracknell)
http://www.wetterzentrale.de/pics/brack0.gif
Y son los que mas hecho de menos en esta web junto con los del AVN (GFS) de Meteosim
http://www.meteosim.com/gfs/gfs12/24.ps500.gif

Ambos los tienen en Infomet, aunque los primeros los actualizan antes en Wetterzentrale.
Saludos.

Completamente de acuerdo.  A mí me encantan los mapas de frentes, y realmente esos que indicas son los mejores (y casi los únicos ¿no?)  y que presentan otra salida en el wetterzentrale a color señalando la cantidad de masa nubosa y la precipitación (tipo y cantidad)

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsfaxsem.html,

También lo proporciona infomet, pero creo que sólo los renuevan cada 24 horas y en el wetterzentrale cada 12. ¡Ah! Para situaciones de bajas relativas veraniegas o situaciones anticiclónicas con aire frío en las capas altas no dan ni una en cuanto a nubosidad y precipitación pero para borrascas atlánticas o mediterráneas, muy bien.

Yo echo de menos el AVN también, además con el formato que utilizan en Infomet. Están muy claros los colores y muy llamativos.  Desgraciadamente hasta ahora señalaban precipitación, pero desde hace unas semanas ya no.

Y por supuesto me parecen utilísimos los de MASS, en general bien en cuanto a vientos, presión y temperatura y nubosidad, y algo peor en precipitación, observando el mismo fallo en cuanto a situaciones de baja térmica.  Y sobre todo para los que vivimos en el cuadrante Nordeste de la Península nos va más que bien este modelo pues indican temperaturas, dirección de vientos y nubosidad con bastante precisión espacial.

¡Ah! Y gracias a FX2000 por indicarnos tantos enlaces. ;)
Saludos


elmondigital

Visitante
En línea
Para los que les guste navegar puede que les interese este enlace.

WINDGURU

El enlace que os envio os muestra la costa de Azahar en Valencia pero se pueden buscar muchas de las costas de todo el mundo.


rayosinnube

Visitante
En línea
A mí me gustaría que se pusiesen modelos a largo plazo o estacionales.

Por pedir que no quede.

Gracias

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Estas son mis sugerencias:

GFS, (mapas y diagramas)  ECMWF, NOGAPS, UKMO, JMA, Sembach, Hirlam.

Añadiría como modelos a largo plazo los de Berlín.

Una cosa importante, sería especificar en algún lado, bien pinchando o bien al seleccionar el modelo concreto como en Wetterzentrale, las actualizaciones que tiene cada modelo y las horas a las que se actualizan. Eso creo que ayuda bastante.

Saludos.  
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#19
yo propongo que se contemplen animaciones de los modelos  :P

tipo:

http://perso.wanadoo.es/Oratge/Models/850.htm


Saluts

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
Yo veo los modelos del AVN , este tipo de modelo es el que mas me gusta y me parece el mas completo.
Un saludo.

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Aprovecho para comunicar que en mi web ya dispongo de los DWD sin recibirlos por radiofacsimil o sea sin interferencias,ademas se incluyen mapas de nubosidad a 24,48, y 72horas.


http://www.meteosort.com/meteosort/cat/mapes.htm

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Buenas ?

Yo no descartaría las paginas y mapas de los servicios meteorológicos regionales,muy útiles en determinadas situaciónes, y en algunos casos más precisas y mejores que muchas de las páginas que se suelen mirar de ámbito más global,lo cual es lógico ya que pueden precisar mucho más al ser sus predicciones más locales

http://meteo.usc.es/castellano/index_c.htm

http://www1.euskadi.net/meteo/Castellano/home_c.apl

http://www.meteocat.com/

otra muy buena  CEAMET

http://www.gva.es/ceamet/index.html


Proteccion Civil

http://www.proteccioncivil.org/panelmeteo.htm
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: tborras en Domingo 18 Julio 2004 10:10:06 AM

Proteccion Civil

http://www.proteccioncivil.org/panelmeteo.htm

Esta es extraordinariamente buena :o
Me la añado a mis Favoritos
;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm