Nueva sección de Modelos

Iniciado por Administrador, Lunes 05 Julio 2004 11:44:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Bizkaitar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 151
Bizkaia
Ubicación: Galdakao (Bizkaia)
En línea

 Hola a todos:

 A mí me ha gustado mucho el formato utilizado en www.theyr.net, con animaciones y selecciones mediante "comboboxes".

 Sobre cuáles deberían ser los modelos mostrados no me meto tanto... aunque lo que más suelo mirar es el GFS/AVN.


 Un saludo a todos.
Desde una zona a unos 75 msnm. de Galdakao (Bizkaia)

.Garil

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 265
Cambrils (Tarragona) cota 0...
Ubicación: Cambrils, 43850 (tarragona), costa daurada, spain
En línea

ConG

Let's freak garitums
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Quiero que llueva YA!
Ubicación: Castelldefels (Barcelona) de Kastefa nennnnn!!
En línea
Según veo los modelos tienden a seguir la tendéncia de las altas temperaturas generalizadas por toda la península... Nos ha jodid la entrada de ISO's "frías" en altura  :-X :-X :-X :-X

Salut!
Saludos a todos desde Castelldefels, Barcelona



Datos meteorológicos actuales de Castelldefels (Barcelona), y las previsiones del tiempo

PLUVIOMETRÍA:

TOTAL AÑO 2006: 453,2 mm
TOTAL AÑO 2007: 177,0 mm

Arcimis

arcimis
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
Ubicación: Madrid
En línea
#27
Creo que independientemente de lo que incluyais sería conveniente mantener una estructura clara modelo-productos, como hasta ahora. Bastante gente sigue sin distinguir entre un modelo como sistema de predicción meteorológica y los mapas o productos que pueden obtenerse en Internet de ese modelo y la cosa se complica porque para bastantes modelos existen mapas y productos provenientes de diferentes fuentes. En esos casos lo que en realidad cambia es la presentación, tipo de productos etc. pero el sistema de predicción (el modelo) es el mismo.

Asi pues si vais a incluir más productos, lo mejor en mi opinión es mantener como entrada una página donde se describen los modelos disponibles y ahí tendreis que corregir algunas cosas. El modelo ECMWF no tiene más que una sola salida diaria. En cambio existe OTRO MODELO también perteneciente al ECMWF que es el sistema Ensemble y puede que de este otro haya ya algún producto en Internet. El HIRLAM INM sólo tiene dos salidas diarias, no cuatro, y son las que se publican por el INM en Internet. Lo que pasa es que existe OTRA VERSION del modelo con cuatro salidas no disponibles en Internet pero en cierto modo no es el mismo Modelo (tiene distinta resolución)

Un vez descritos con algún detalle los modelos, al pinchar se llegaría a las listas de productos y si hay distintas fuentes se indicaría (por ejemplo: del modelo AVN,  Wetterzentrale y Universidad de Berlin etc. etc.). O bien se van clasificando los productos por tipo (Presion en Superficie,  precipitación, etc. etc.) y si en algun caso considerais necesarias dos versiones se indica (por ejemplo: "Mapas superficie Wetterzentrale, mapas superficie U.Berlin etc.)

También convendría distinguir al principio entre modelos globales, como los de ECMWF o UKMO que suelen tener mapas y productos para varios días de alcance y modelos de Area Limitada como HIRLAM, MASS etc. que solo tienen productos hasta 48-72 horas.

Saludos
Arcimis

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Arcimis, sólo quiero puntualizar que el ECMWF publica en su página web dos salidas: 12 UTC Y 00 UTC. Visita la página www.ecmwf.int