Nuevo Radar para Euskadi este año por el G.VAsco

Iniciado por Mollarri, Jueves 08 Julio 2004 09:59:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mollarri

Visitante
En línea
OS pongo la noticia:

El Gobierno Vasco instalará este año un radar meteorológico en un punto céntrico de Euskadi para detectar lluvias, tormentas, granizo e incluso nevadas, con el fin de minimizar en la medida de lo posible daños materiales como los producidos el martes en Mutriku y Deba por el pedrisco.

El consejero de Transportes y Obras Públicas compareció ayer para presentar el Informe Meteorológico de 2003. Álvaro Amann aseguró que el lunes ya se detectó la posibilidad de fuertes tormentas en algunas zonas de Gipuzkoa, si bien reconoció la dificultad para pronosticar el granizo que haría después aparición. El representante del Gobierno Vasco hizo ver que el granizo varía en cuanto a dimensiones dependiendo de la temperatura de las distintas capas del aire, además de caer en áreas muy concretas y, por tanto, difíciles de localizar con antelación. Como prueba de ello, enfatizó que ni la estación de Ondarroa ni la instalada en el Bajo Deba detectaron la tromba de granizo que cayó después.

Para mejorar las previsiones, el Gobierno Vasco instalará este mismo año un radar de seguimiento de lluvias, tormentas, granizo y nevadas dentro del sistema de estaciones de detección meteorológica existente en Euskadi. El consejero de Transportes y Obras Públicas reconoció que no se ha decidido todavía su ubicación exacta, pero desveló que estará en un punto céntrico de la geografía vasca y sin montes cercanos para poder barrer toda la Comunidad Autónoma sin interferencias.

Por su parte, el director de Meteorología y Climatología del Gobierno vasco, Aitor Egurrola, consideró inhabitual que caigan granizos del tamaño de una pelota de golf como los del martes, si bien puntualizó que se han registrado en situaciones excepcionales pedriscos aún mayores. Tras destacar la dificultad de prevenir este tipo de fenómenos, dijo que tienen carácter puntual y que suelen repetirse cada cierto tiempo con mayor o menor intensidad, tanto en lo que afecta al granizo como a las nevadas, inundaciones u olas de calor como la de 2003.

Sistema de alarma

Amann ahondó en la tesis del director de Meteorología y subrayó la dificultad de prevenir olas de calor como la del año pasado. Pese a todo, recordó que el Gobierno Vasco tiene en marcha un dispositivo de alarma. Los Departamentos de Transportes y Sanidad han elaborado un protocolo que se activa a partir de una determinada temperatura, que va de los 33 grados de Gipuzkoa a los 34 de Vizcaya y los 36 de Álava.

Por su parte, Anton Uriarte, experto en climatología, consideró que no se puede predecir si se producirán cambios climáticos en las próximas décadas, aunque aventuró que no los habrá y seguirá el frío en invierno y el calor en verano. Uriarte presentó su libro Historia del clima de la tierra, editado en colaboración con el Gobierno Vasco.

Espero que disfrutemos de el enseguida  ;)

Saludos

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Hola;
En mi opinion (interesada), la ubicacion de ese radar sera equivocada.

Mollarri

Visitante
En línea
A que te refieres ?? y cual crees que sería la mejor??


Saludos

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Hola;
Es solo una opinion, si se pone en el centro geografico, veremos mas el valle del Ebro, y menos el cantabrico. La situacion del actual del instituto, es excelente, y la cota tambien. Ahora hace falta que funcione.
Aunque pensandolo bien, dos ubicaciones distantes, siempre dan una vision de conjunto.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Esperemos que ese radar sea de uno público y se actualice cada poco tiempo, esperemos también que nos alcanze algo de su radio de acción.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

mubedac

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 756
En línea
CitarEl Gobierno Vasco instalará este año un radar meteorológico en un punto céntrico de Euskadi para detectar lluvias, tormentas, granizo e incluso nevadas, con el fin de minimizar en la medida de lo posible daños materiales como los producidos el martes en Mutriku y Deba por el pedrisco.
¿Mollarri, y explicaron como se minimizan esos daños, por tener un radar? ???

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
En fin, somos un Estado de millonarios despilfarradores de recursos públicos, en los que los políticos por adquirir su cuota de poder son capaces de poner dos radares en el mismo sitio.
¿ Cual es el coste de un radar??

España cañí.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Esceptico

*
Nubecilla
Mensajes: 89
Barcelona
En línea
Tienes toda la razón Tioedu, sino mira en Catalunya. Un radar en el Pic de les Agulles (INM) y otro en Vallirana (SMC+UB+TV3).

Distancia en km de uno a otro: me sobran dedos de una mano.

Mejora en la predicción: se continuan produciendo los mismos daños que antes, lo que pasa que se ven mejor (a tiempo real), pero los coches del Maresme continuan acabando en el mar, las partes bajos de municipios continuan inundándose cada vez que llueve, el viento se continua llevando las tejas, el granizo fastidia igualmente a los payeses, el calor y frío como siempre, ...

Como lo diría, falta eficacia, descentralitzación, desconcentració y coordinación. Però claro, cada político quiere su propia cuota de poder.