El estabilizador es una pieza muy importante sobre todo con focales largas, en este caso cuando lo uses a 200 mm el más mínimo movimiento se traduce en una foto trepidada. A esa focal de 200 mm no se recomienda disparar a menos de 1/200, incluso algo más teniendo en cuenta su equivalencia en formato 35 mm, sin embargo con el estabilizador si puedes disparar del orden de 1/80 más o menos sin riesgo o muy bajo de que la foto te salga movida.
La falta del estabilizador en un tele-zoom como es este caso se corrige con buen pulso, altas velocidades siempre que la luz te lo permita, en su defecto subiendo ISO, o con trípode o monopie.
En focales cortas también es una buena herramienta sobre todo en condiciones de poca luz ya que te permite reducir la velocidad de disparo bajo lo normal, sin tener que subir ISO para evitar ruido.
Te dejo un enlace que espero también te sirva de ayuda:
http://www.efecte-d.com/05-02-2008/estabilizador-optico-si-o-si-sigma-18-200-dc-os/Un saludo

.
PD: Yo personalmente recomiendo los objetivos con estabilizador (en nikon VR en sigma OS), tengo el nikon 70-300 VR y es una pasada, la diferencia es brutal a 300 mm con y sin VR, variando la velocidad claro. Y un recordatorio el sistema de estabilización con la cámara sobre trípode hay que desactivarlo, porque paradójicamente la foto sale movida, por el intento de este sistema de eliminar un movimiento que no existe.