Observación de neveros en Urbión, 4 de Agosto de 2013.

Iniciado por ventrosa, Lunes 05 Agosto 2013 23:48:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Observación de neveros en Urbión. Domingo 4 de Agosto de 2013

Observación y cubicación aproximada de los neveros que todavía aguantan en el entorno del Pico Urbión. Uno de ellos en territorio riojano.

Un año más, volvemos a recabar datos y fotografías de este tradicional seguimiento estival de las últimas nieves del sistema ibérico norte. Esfuerzo centralizado en la zona de mayor persistencia de la nieve, la Sierra de Urbión.
Trazado del paseo. Garmin sobre Google Earth.

Parte alta de Hoyo Bellido. La coloración rojiza del terreno indica movimiento reciente formando líneas que coincide con desagües en lluvias y deshielos e incluso pequeñas canales de aludes que arrancan en la parte superior arrastrando los cantos.

En la pradera puede intuirse el arrastre de nieve o agua y cantos. Las piedras movidas aún están manchadas de arena y tienen colores claros porque estaban enterradas y no les ha dado el sol. Tampoco tienen líquenes aún.

La fachada norte de Urbión y el nevero que persiste en territorio riojano, al resguardo del farallón rocoso.


Aproximándonos al pico se aprecian dos zonas con nieve: el tradicicional ventisquero del Llanos de La Sierra y la parte baja del Portillo Arenoso.

También se observa un tercer punto con nieve que he marcado en verde, que prácticamente se terminará fundiendo a lo largo del día.

Vistos desde el Collado Arenoso hago la siguiente división de neveros, atendiendo a su situación y características.

Tomo la longitud, anchura y espesor medio de nieve de cada uno con objeto de poder cubicarlos y saber que volumen de nieve hay. Es por lo tanto una toma de datos muy aproximada, pero orientativa. Obtengo estos resultados.
Nevero 1:    10*1,70*0,35m= 5,95m3
Nevero 2:    5*4*0,35m= 7m3
Nevero 3:   7*3*0,40m= 8,4m3
Nevero 4:   6*3*1,20m= 21,6m3
Nevero 5:   8*10*0,70m= 56m3
Fotos en estos neveros:














Me dirijo ahora al nevero que hay encima de la Laguna de Urbión (2000 m. de altura)










De nuevo tomo longitud, anchura y espesor medio de nieve. Mido más de 3 m. de altura de nieve en la zona más gruesa.
Nevero 6:    20*5*1,20m= 120m3
Fotos en este nevero:










A continuación me acerco a Llanos de La Sierra.
Y tomo datos del último ventisquero en desaparecer año tras año. Mido longitud de 175 m.  estimo anchura media de 15 m. y un espesor medio de 1 m.
Nevero 7:    175*15*1m= 2625m3

Se aprecia también una pequeña mancha de nieve en la parte inferior de la ladera, por encima de la Laguna Larga.

Fotos en el nevero de Los Llanos de Urbión:






Para finalizar:
Laguna Larga sobre Revinuesa y Llanos de La Sierra.




RESUMEN DE DATOS
Cubicación estimativa de nieve en neveros de Urbión 4/08/2013
Nevero 1:    10*1,70*0,35m= 5,95m3
Nevero 2:    5*4*0,35m= 7m3
Nevero 3:   7*3*0,40m= 8,4m3
Nevero 4:   6*3*1,20m= 21,6m3
Nevero 5:   8*10*0,70m= 56m3
Nevero 6:    20*5*1,20m= 120m3
Nevero 7:    175*15*1m= 2625m3
Dos neveros residuales en Cordal de Los LLanos y ladera de los LLanos:
0,5 + 1m3

Total nieve existente en Urbión a 4/08/2013= 2845,45m3

*Es probable que pueda existir algún otro nevero en esta sierra, pero se estima de carácter muy poco relevante.
*Por experiencia las zonas observadas en este documento son las mas tradicionales en permanencia de neveros.
*En orden decreciente de mayor a menor insolación: 1ºNevero LLanos de La sierra 2ºNeveros bajo Portillo Arenoso 3ºNevero de la Laguna de Urbión.
*A 4 de Agosto se han registrado espesores superiores a 3 m.
*La cantidad de nieve estimada equivale a la capacidad de una piscina de 20 m. de larga por 12 de anchura y 12 de profundidad.
*Os agradecería que aportaseis todos los datos que podáis al respecto de la evolución de estas manchas de nieve.


Saludos.
Ventrosa.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Vaya currada que te has pegado. A ver como evoluciona el nevero principal, el de Picos Llanos.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Muy interesesante el reportaje.

  El ventisquero de la Remesa, laguna de Urbión, tiene muy buen aspecto, y quizás podría superar en duración al de Picos Llanos, que  es bastante soleado. Los roquedos parece que le garantizan ya sombra casi permanente y además el sol cada día se inclina más.
En 2010 ese ventisquero ya había desaparecido por estas fechas creo recordar.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Gracias por el repor. Muy interesante.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
El nevero riojano, de aqui en adelante ya pocas horas de sol directo va a tener, no?.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Gran reportaje. Muy interesante la existencia de tantos neveros a estas alturas del año.

Un saludo.
Madrid, 650 msnm.

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Pues si. Parece que pocas horas de sol puede recibir ya. Esta foto la hice a las 12.22 y apenas le daba.


Saludos.
Ventrosa.


Cita de: Jose Bera en Miércoles 07 Agosto 2013 11:33:44 AM
El nevero riojano, de aqui en adelante ya pocas horas de sol directo va a tener, no?.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
#7
Fotos de ayer, 15 de agosto, de Urbión y sus neveros, respondiendo a febrero

Nevero de Peñas Claras













Nevero debajo de Urbión, el portillo arenoso











Perspectiva, está al fondo









Nevero de Picos Llanos









Y con perspectiva, con Urbión al fondo y las pequeñas lagunas glaciares del trayecto Laguna Negra-Urbión







Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Estoy un poco cansado de que muevan los reportajes.
Mi reportaje no es de meteorología (kazas, nubes, puestas de sol, nieve, etc)
Es un reportaje de Naturaleza y Montaña.

Saludos.
Ventrosa.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Cita de: ventrosa en Viernes 16 Agosto 2013 22:49:10 PM
Estoy un poco cansado de que muevan los reportajes.
Mi reportaje no es de meteorología (kazas, nubes, puestas de sol, nieve, etc)
Es un reportaje de Naturaleza y Montaña.

Saludos.
Ventrosa.

A ver si quieres abrimos debate aqui en vez de por privado como era mi intencion pero no la tuya, entiendo que el seguimiento de un nevero es el seguimiento de un meteoro, por lo tanto debe ir aqui, si tu me das otra explicacion u otros opinan lo mismo hacerlo, estoy abierta a opiniones, por ahora no lo voy a mover, pero todo se puede hablar.
Don't not know what you got, til it's gone

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Buen trabajo ;), el conteo de neveros por m2 no lo había visto por aquí.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m