Hace unos años eran quizás más fáciles que ahora, pero lo más aconsejable es observador: tienen un convenio laboral muy chulo dependiendo de las estaciones meteorológicas, por lo común trabajan en turnos largos y después tienen varios días de vacaciones. Efectivamente no es un trabajo estresante, pero si quieres trabajar y estar al día tienes todo el tajo que quieras. En cualquier caso hay que saber bastantes matemáticas, algo de estadística y sobre todo física a un buen nivel.
Por cierto, para ZETA si lee esto, ayer por la tarde desde la zona de Oyambre se divisaba uno de los sistemas nubosos de formas más extrañas de los últimos tiempos (incluidas mammatus). Obviamente lo producía el viento sur, que soplaba bastante fuerte.
Un día, los del Cantábrico deberíamos hacer una exposición a todos los foreros sobre los cielos de aquí con viento sur: es alucinante. ¿qué pensáis?