Ola de frío enero-marzo 2005, comparativa España-Europa

Iniciado por Vostoq, Lunes 05 Diciembre 2005 01:38:27 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
Como todo es relativo, qué mejor q comparar las temperaturas del pasado invierno (enero-marzo de 2005) entre España y las capitales y grandes ciudades europeas, sobre todo cuando en estos foros más de uno se ha jactado de que las capitales castellanas han sido igual de frías o más que las de centroeuropa, e incluso que las de Europa oriental. Aquí tengo una recopilación de las mínimas absolutas en esos meses:

Gallivare (N de Suecia)  -33
Sibiua (Transilvania, Rumanía)  -26
Minsk  -25
Estocolmo  -24
Munich   -24
Moscú  -23
Bucarest  -23
Oslo  -23
Vilnius  -23
Belgrado  -22
Sofia  -22
Debrecen (E de Hungría)  -22
Lvov (Ucrania)  -21
Sarajevo  -21
Liubliana  -20
Helsinki  -20
S. Petersburgo  -19
Kiev  -19
Budapest  -19
Cracovia  -19
Riga  -18
Salzburgo  -17
Zagreb  -17
Skopje  -17
Wroclaw (Polonia)  -17
Innsbruck  -16
Zurich  -16
Kishinev  -15
Praga  -15
Varsovia  -15
Amsterdam  -15
Odessa  -14
Simferopol (Crimea, Ucrania)  -14
Bratislava  -14
Viena  -14
Berlín  -13
Copenhague  -13
Luxemburgo   -13
Clermont-Ferrand  -12
Reykiavik  -11
Hamburgo  -10
Burgos  -10
Madrid-Barajas  -10
Lyon  -9
Turín  -9
Toulouse  -8
Madrid-Getafe  -8
Tirana  -7
París   -7
Milan  -7
Salónica  -6
Marsella  -6
Venecia  –6
Estambul  -5
Londres  -5
Manchester  -5
Edimburgo  -4
Roma  –4
Barcelona  -1
Atenas  -1

De estos datos se deduce que el invierno fue especialmente duro en Europa sudoriental y central (Munich superó a Moscú, mientras que Bucarest, Sofia, Belgrado, etc, superaron a Helsinki). También hay que destacar que a pesar de ser uno de los inviernos más fríos de la historia reciente de España, sólo vencemos a las ciudades británicas, y quedamos más o menos como las italianas, griegas y, tal vez, francesas (aunque todas ellas están a poca altitud, al contrario que las españolas). Se nota bien la situación de España en el extremo sur occidental de Europa, muy periférica respecto al anticiclón siberiano.

Nota: los datos los he extraído de http://www.tutiempo.net/clima/

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea

A ver, algunos datillos (para comparar con tus datos hacemos un redondeo)

Teruel:-16 ºC (94 días de helada)
Ávila:-13 ºC (96 días de helada)
Segovia: -13 ºC (82 días de helada)
Albacete:-12 ºC (82 días de helada)
Guadalajara: -12 ºC (103 días de helada)
Soria: -12 ºC (101 días de helada)
León: -11 ºC (109 días de helada)
Cuenca: -11 ºC (72 días de helada)
Granada:-11 ºC (81 días de helada)
Burgos: -11 ºC (84 días de helada)

Dato extra: Duruelo de la Sierra (Soria): -23,5 ºC (155 días de helada).

Pues eso, que Teruel la situamos a la altura de ciudades como Salzburgo, Zagreb, Skopje, Wroclaw, Innsbruck y Zurich. Y por encima de otras como Kishinev, Praga, Varsovia, Bratislava, Berlín, Viena, Copenhague ;D ;D... y por supuesto de todas las francesas, italianas o griegas que has puesto en la lista. Y las otras españolas, pues es cuestión de mirar las dos tablas y situarlas.

Por cierto, un apunte. Dices que puede que venzamos a las francesas aunque todas ellas están a baja altitud. Bien, Clermont Ferrand está a una altura similar (50 metros más baja) a la de Pamplona y tuvo el año pasado según esa tabla -12 ºC. Pamplona tuvo -10 ºC o -11 ºC según midas en Noain o la UPNA. No veo demasiada diferencia a la misma altitud (y distinta latitud, ojo).

Un abrazo (estos datos los he sacado del fantástico seguimiento que se hace en este foro de las heladas y registros de temperatura  https://foro.tiempo.com/index.php/topic,17098.0.html) ;)
 


Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
En el centro de Valencia tuvimos casi -4º ,como Roma, y en las afueras,a 40 metros de altitud (en Carlet) tuvieron -9º ! :P

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea

La cosa quedaría así:

Gallivare (N de Suecia)  -33
Sibiua (Transilvania, Rumanía)  -26
Minsk  -25
DURUELO DE LA SIERRA -24
Estocolmo  -24
Munich   -24
Moscú  -23
Bucarest  -23
Oslo  -23
Vilnius  -23
Belgrado  -22
Sofia  -22
Debrecen (E de Hungría)  -22
Lvov (Ucrania)  -21
Sarajevo  -21
Liubliana  -20
Helsinki  -20
S. Petersburgo  -19
Kiev  -19
Budapest  -19
Cracovia  -19
Riga  -18
Salzburgo  -17
Zagreb  -17
Skopje  -17
Wroclaw (Polonia)  -17
TERUEL -16
Innsbruck  -16
Zurich  -16
Kishinev  -15
Praga  -15
Varsovia  -15
Amsterdam  -15
Odessa  -14
Simferopol (Crimea, Ucrania)  -14
Bratislava  -14
Viena  -14
ÁVILA -13
SEGOVIA -13
Berlín  -13
Copenhague  -13
Luxemburgo   -13
ALBACETE -12
GUADALAJARA -12
SORIA -12
Clermont-Ferrand  -12
LEÓN -11
CUENCA -11
GRANADA -11
BURGOS -11 (dato meteored)
Reykiavik  -11
BURGOS  -10 (dato tu tiempo)
MADRID-BARAJAS  -10
Hamburgo -10
Lyon  -9
Turín  -9
MADRID-GETAFE  -8
Toulouse -8
Tirana  -7
París   -7
Milan  -7
Salónica  -6
Marsella  -6
Venecia  –6
BARCELONA-FABRA -5 (meteored)
Estambul  -5
Londres  -5
Manchester  -5
BADALONA -4
Edimburgo  -4
Roma  –4
BARCELONA  -1 (tu tiempo)
Atenas  -1


Y muchas más españolas que se pueden ir colocando por ahí. Ahora tengo un pelín de prisa. Un abrazo

Abulense

Visitante
En línea
#4
Simplificar un invierno que dura 180 días por las referencias de una mínima de un simple día , no deja de ser una visión escasa del asunto y veo que se tiende a simplificar el clima de forma reiterada .¿Qué ocurrió en los otros 179 días de invierno ,¿ de noviembre a abril ?

Además nadie se ha jactado de que en las capitales castellanas hace más frío que en centroeuropa sino que " un número significativo de días de los 6 meses de invierno "las mínimas de algunas ciudades castellanas son inferiores a las de ciudades de centro europa , se habló de 70 -80 lo cual es bastante cierto , en concretro te puedo poner 10 o 12 días de este mes de noviembre que acaba, sin ir más lejos , en los que las mínimas de Soria y Avila han sido inferiores a las de Praga , Munich o Copenague .En ese topic no se habló de otra cosa , más de lo que explico .

  En el caso de Copenague (datos sacados de weatherunderground ) y de Avila del INM , último mes de noviembre de 2005 , Avila tuvo mínimas más bajas que Copenague : del 1 al 15 (15 días seguidos ), del 24 al 27 (4 días ) y el día 30 ...Total 20 días de los 30 del mes , en Avila hubo una mínima inferior a Copenague

  En el caso de Praga , lo mismo los días :3,4 al 7 , 10, 11 , 13 , 14 y 30 :total 10 días de noviembre de mínima en Avila inferior a Praga según los mismos datos de weatherunderground e INM

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Destacable Córdoba, que a apenas 180 m. de altura la estación de La Reina registró -10º el 28 de Enero. Como en Hamburgo y más frío que en Turín, Lyon o París  ;)

También podríamos coger el dato de Montoro y sus -15º al lado del Guadalquivir .... estaríamos igual que Praga o Varsovia  ;)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
-10,9º en Girona (St.Daniel), el dia 27 de enero, más baja que en muchos sitios de Europa Occidental, Hamburgo, París, Milán, Londres, incluso igual de baja que en Reykjavik  :cold: :cold: :cold:.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

abelix

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 572
Peralejos de las Truchas.
Ubicación: Peralejos de las Truchas
En línea
#7
Creo que colocar a Duruelo (a 1200m) en esta lista de CIUDADES está un poco de más.
En cambio, aquí, en banská Bystrica, Eslovaquia (90.000  habitantes, 375m) se llegaron a -25ºC (algo menos, pero un piquillo). En Poprad, otra ciudad al noreste, también.

Un  saludo.
=== Peralejos de las Truchas 40º35'35"N 1º24'54W 1.187msnm 3003b===

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
 Si empezamos a coger pueblos situados a gran altura, entonces hay que hacer otra lista. No sé si sabréis que en los pueblos de centroeuropa situados en altitud este invierno bajaron de -40ºC (http://www.bbc.co.uk/weather/world/news/02032005news.shtml). También si buscamos pueblos en Francia, Italia, Grecia, etc, a gran altura, seguramente tengan cifras iguales o más bajas que en Teruel, Ávila, etc.
Abulense, sigues comparando Ávila y Copenhague. Que en noviembre haya tenido temperaturas más bajas una ciudad que otra, vale. Otros meses será al revés. Ok, no te puedo negar que tengas razón, pero si en Ávila hay 70 días con temperatura inferior a Praga (cosa que dudo), en Praga, en todo caso, habría 110 con temperatura más baja (ya que tú tomas el invierno de 6 meses). También podrías probar a coger una ciudad de centroeuropa o Escandinavia a 1.200 metros de altura y comparar.

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Lunes 05 Diciembre 2005 19:17:23 PM
-10,9º en Girona (St.Daniel), el dia 27 de enero, más baja que en muchos sitios de Europa Occidental, Hamburgo, París, Milán, Londres, incluso igual de baja que en Reykjavik  :cold: :cold: :cold:.

Según la página de la cual yo he extraído esos datos, la mínima en Girona fue de -9,8ºC. Si realmente fue más baja, como tú dices, quizás también fue más baja en Londres, Hamburgo, etc. . No son tantas ciudades a las que supera, pues en la lista hay muchas más a las que no supera (y he puesto un par de ellas, como mucho, por país), algunas incluso en Europa occidental, como Amsterdam. Ese 27 de enero Girona tuvo, según mi web, una máxima de +7ºC. En cambio el día que Hamburgo alcanzó los -10, su máxima fue también bajo cero. En Amsterdam, el día que se alcanzaron los -16º (el 4 de marzo), la máxima fue también bajo cero. No hay color. En España sale el sol, y pronto calienta. En el resto de Europa (con la excepción de Portugal, Italia y Grecia, y algunas partes de Francia), permanecen bajo cero todo el día.

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Tampoco hay color entre los 40º N de Teruel y los 59º N de Estocolmo. Y tampoco hay color en lo cerca que tienen la nevera rusa. Sin duda es muchísimo más meritorio alcanzar -13º a 1.200 m. a 40º N y en España que alcanzarlos a 55º N y al lado de Rusia.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Orei ™ en Lunes 05 Diciembre 2005 22:50:34 PM
Tampoco hay color entre los 40º N de Teruel y los 59º N de Estocolmo. Y tampoco hay color en lo cerca que tienen la nevera rusa. Sin duda es muchísimo más meritorio alcanzar -13º a 1.200 m. a 40º N y en España que alcanzarlos a 55º N y al lado de Rusia.

Eso es totalmente cierto!

Ni siquiera tenemos que remontarnos a la ola de frio. El 9 de enero en leon hubo una minima de -10º y una maxima de -3º con una iso +7 sobre la vertical de la peninsula.  Ese dia fue la capital mas fria de toda Europa con diferencia. Ninguna capital europea ese dia alcanzo una maxima negativa.

La niebla fue la causante de dicho fenomeno