Olas de frio en España desde 1975...

Iniciado por Vigorro..., Lunes 01 Diciembre 2014 13:29:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Pues eso, es un pdf que presenta Aemet... supongo que es el trabajo que salio en un Calendario de hace poco... voy a echarle un ojo...

http://www.aemet.es/documentos/es/noticias/2014/Olas_Frio_ActualizacionNov2014.pdf

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#1
Acordandome de los agoreros del frio, me gusta este grafico, donde se ve que las olas frioleras con temperatura minima mas baja se han dado en el siglo XXI, concretamente en los inviernos 09/10 (20dic), 07/08 (17nov) y 01/02 (25dic)...

Egualdidxe

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,609
I left my ❤ in San Francisco...
Ubicación: Bermeo (Bizkaia)
En línea
Es un documento super interesante, lo acabo de leer.

Yo tambien destacaria esa grafica Vigorro, a pesar de que la cantidad de dias con olas de frio no haya sido extrordinaria, las olas de frio de este siglo han sido puntualmente bastante intensas y han afectado a muchas provincias.

Tambien me he quedado con el dato de que en los ultimos dos inviernos, osea 2012-13 y 2013-14, no ha habido ni una ola de frio. Por lo que estadisticamente este año deberia tocar al menos una, si no seria la primera vez que pasan 3 inviernos sin olas de frio. Es bastante improbable que ocurra esto viendo la historia, aunque no necesariamente tiene qué ser así.
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Cita de: Egualdidxe en Lunes 01 Diciembre 2014 13:56:11 PM
Es un documento super interesante, lo acabo de leer.

Yo tambien destacaria esa grafica Vigorro, a pesar de que la cantidad de dias con olas de frio no haya sido extrordinaria, las olas de frio de este siglo han sido puntualmente bastante intensas y han afectado a muchas provincias.

Tambien me he quedado con el dato de que en los ultimos dos inviernos, osea 2012-13 y 2013-14, no ha habido ni una ola de frio. Por lo que estadisticamente este año deberia tocar al menos una, si no seria la primera vez que pasan 3 inviernos sin olas de frio. Es bastante improbable que ocurra esto viendo la historia, aunque no necesariamente tiene qué ser así.
Pero no fue en febrero de 2012 la siberiana que tuvimos bastante fuerte? si mal no recuerdo fue en ese mes y ese año, igual me falla la memoria, además fue duradera me parece.

Muy interesante el gráfico Vigorro.

Un saludo  [emoji6]
Noain, a 450 msnm aproximadamente

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Febrero de 2012 estaría dentro del invierno 2011-2012  [emoji6]

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Egualdidxe en Lunes 01 Diciembre 2014 13:56:11 PM
Tambien me he quedado con el dato de que en los ultimos dos inviernos, osea 2012-13 y 2013-14, no ha habido ni una ola de frio. Por lo que estadisticamente este año deberia tocar al menos una, si no seria la primera vez que pasan 3 inviernos sin olas de frio. Es bastante improbable que ocurra esto viendo la historia, aunque no necesariamente tiene qué ser así.
Correcto, tambien me he fijado, asi que o batimos record o tenemos una ola de frio en condiciones este invierno que viene.. ojala sea lo segundo... [emoji2]

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Muy interesante.

El mapa de diciembre de 2001 es sensacional. Se ve claramente cómo los Sistemas Central e Ibérico contuvieron la entrada fría, que prácticamente no afectó a la mitad sur peninsular.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Subo algunos mapas para poder comentar, aunque algunas cosas eran bien sabidas...












Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Me llaman la atencion varias cosas...

1.- se repite una fecha, el 3 de Enero (45 y 71)...

2.- como dice Yeclano, impresionante el 25dic01 en el oeste de Guadalajara y casi todo Teruel... interesante tambien el que el sur peninsular apenas se vio afectado...

3.- la intensidad de lo del 9ene85 en la Cantabrica y Pirineo (y en general en casi toda Lerida)...

4.- la intensidad de lo del 13feb83 en Albacete y en Avila... el frio mas importante del suroeste en todo lo analizado...

5.- brutal lo del 3ene71, para mi un dia absolutamente excepcional en todo el siglo XX, tanto por intensidad del frio como por amplitud espacial del mismo... a destacar las dos mesetas, la Cantabrica, el Pirineo, Lerida, el Iberico... brutal...

6.- muy importante el 11feb56 de nuevo en Guadalajara/Teruel, asi como en la confluencia de Jaen, Albacete, Murcia, Almeria y Granada, y en el Pirineo... en general, el frio mas extenso, con heladas en buena parte de la costa andaluza...

7.- muy duro el 3ene45 en Avila...

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Por el interior levantino, echo de menos alguna mención a la ola de frío de enero de 1957, fastuosa en mínimas absolutas:

ENERO 1957:

Villena -24,0ºC;
P. Camporredondo (PA) -23,5ºC;
Castejón-Covaleda (SO) -23ºC; 
Riaño (LE) -23ºC;
Oña (BU) -21ºC;
Vegamián (LE) -20,5ºC;
Estany Gento (LL) -20ºC;
Vitoria Aer. -19,8ºC; Lubia (SO) -19ºC; Bocairente (V) -19ºC; Triollo (PA)
-19ºC; Uña (CU) -19ºC; E. La Toba (CU) -18,6ºC; Quintanar de la Sierra (BU)
-18ºC; Reinosa -17,8ºC

Y qué decir de la mítica de diciembre del 63:

DICIEMBRE 1963:

Calamocha (TE) -30ºC
Ademuz (V) -30ºC
Molina de Aragón (GU) -28ºC
Monreal del Campo(TE) -28ºC
Luco de Jiloca (TE) -27ºC
Cárdenas (ZA) -23ºC
Daroca (Z) -22,4ºC
Lubia (SO) -22,0ºC
Candanchú (HU) -22ºC
Estany Gento (LL) -22ºC
Corduente (GU) -21,0ºC
Teruel Viv. -20,5ºC
Bonaigua (LL) -20ºC
Vegamián (LE) -19,5ºC
Rabanal de Luna (LE) -19ºC 
Porma (LE) -19ºC
Astorga (LE) -18ºC
Riaño (LE) -18ºC
Vega del Codorno (CU) -18ºC

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Del 14 al 16 de diciembre de 2009 se vivió un episodio interesante de frío y nieve, que en Castilla La Mancha dejó entre otras una nevada de 30 cm en Cuenca, la mayor en 30 años y que obligó a cortar el acceso al casco antiguo. También dejó mínimas considerables como los -18,2ºC en la estación SIAR Alcázar de San Juan.


CR

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Yeclano en Lunes 01 Diciembre 2014 15:38:07 PM
Por el interior levantino, echo de menos alguna mención a la ola de frío de enero de 1957, fastuosa en mínimas absolutas:
En el pdf viene que de 1975 hacia atras solo mencionan las olas que superaron los 10 dias de duracion por el tema de que ya no pueden sacar otros datos al no tener antes las mismas estaciones operativas que ahora, por eso no hay mapas de feb54, dic76, ene05, etc... [emoji106]