Oliva-Olivo

Iniciado por Pepe Palacio, Jueves 21 Julio 2005 20:10:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
cómo se nota en el fruto que a ese árbol no le falta el agua

muy buena la foto de la oliva, más comunmente conocida como aceituna ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cita de: Majalijar en Jueves 21 Julio 2005 21:08:50 PM
cómo se nota en el fruto que a ese árbol no le falta el agua

muy buena la foto de la oliva, más comunmente conocida como aceituna ;D

Buena observación........ :)

Buenas fotos....... :)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Como bien dicen mis meteocolegas, se nota que está bien regado... no creo que estén tan lozanos muchos de los olivos que pululan por el sur y el este de esta desecada España...
:o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

L e u k a

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,020
Al-cant Lucentum Akra-Leuka?...ex-Txuster
  1. TXUSALAKANT@HOTMAIL.COM
Ubicación: west ALICANTE
En línea
yo siempre le he llamado a la oliva.....oliva y aceituna a la oliva ya aliñada para comer.....

no se si hay alguna region que llamen al olivo u olivera aceituno.....

oliva proviene del latin
aceituna del arabe zaytun
Camino de mendigar algun duro se recorria la ciudad pedia en las iglesias los supermercados en la puerta de los bares y en los parques ...dormia a la intemperie en portales y bancos pero llego el mal tiempo y eso fue fatal...

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
En mi tierra las denominaciones correspondientes son "oliva" (el fruto) y "olivera" el árbol. Cieza es conocida por sus olivas, mucho más antes que ahora, existían muchas plantaciones de regadío de este árbol, dando una serie de variedades muy buenas para comer, tras un proceso o preparación (varios en realidad) muy característicos de Cieza. Todavía hoy quedan algunas por el pueblo "oliveras" puede que con más de 1000 primaveras, auténticos monumentos naturales.

Saludos.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
En Aragón también es rarísimo oir la palabra "aceituna". Aquí (al igual que lo que comenta pinsapo) siempre se le llama oliva y al árbol olivera aunque también se escucha bastante la palabra olivo.

Y cuando viene el frío "Vámonos a la oliva!" .

Saludos.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Cita de: Uldemó en Sábado 23 Julio 2005 15:53:40 PM
En Aragón también es rarísimo oir la palabra "aceituna". Aquí (al igual que lo que comenta pinsapo) siempre se le llama oliva y al árbol olivera aunque también se escucha bastante la palabra olivo.

Y cuando viene el frío "Vámonos a la oliva!" .

Saludos.

A mi me han dicho mucho eso de: "Venga, vámonos a coger la oliva"

Saludos.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Siguiendo con el tema de este cultivo mediterráneo tan importante en nuestro país, y tan arraigado en nuestro mundo rural, deciros que aquí, por Cieza, la oliva se coge directamente del árbol, no se tira al suelo con palos ni nada de eso.

Saludos.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
bueno, cómo en las tres provincias que más olivos hay, que son por este orden, jaén, córdoba y granada, se dice aceituna, NO quiero oir hablar más de oliva para referirse al fruto del olivo, y eso de olivera, pinsapo, es un jugador de fútbol, no te confundas

;D ;D ;D ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Cita de: Majalijar en Sábado 23 Julio 2005 18:23:58 PM
bueno, cómo en las tres provincias que más olivos hay, que son por este orden, jaén, córdoba y granada, se dice aceituna, NO quiero oir hablar más de oliva para referirse al fruto del olivo, y eso de olivera, pinsapo, es un jugador de fútbol, no te confundas

;D ;D ;D ;D

Anada, anda, vete con tus OLIVOS y ACEITUNAs por ahí  ;D ;)


Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: pinsapo en Sábado 23 Julio 2005 16:04:46 PM
Siguiendo con el tema de este cultivo mediterráneo tan importante en nuestro país, y tan arraigado en nuestro mundo rural, deciros que aquí, por Cieza, la oliva se coge directamente del árbol, no se tira al suelo con palos ni nada de eso.

Saludos.

:o Curioso!!

También sería interesante hablar sobre las distintas variedades del olivo. Aquí en todo lo que es Bajo Aragón histórico, la especie más extendida y con diferencia, es la denominada "empeltre", que parece ser es más resistente al frío invernal. Da un aceite de muy baja acidez, las olivas son buenas pero no es de las especies más productivas ya que las olivas que da son "pequeñas" digo yo que porque contienen menos agua.

Hay por aquí 2 olivos que son monumentos vivos; uno tiene un tronco de 8 m de perímetro y el otro de 10 m!!! Podrían ser milenarios.

Cita de Majalijar
Citarbueno, cómo en las tres provincias que más olivos hay, que son por este orden, jaén, córdoba y granada, se dice aceituna, NO quiero oir hablar más de oliva para referirse al fruto del olivo, y eso de olivera, pinsapo, es un jugador de fútbol, no te confundas

:P :P ;D
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153