Oposiciones INM

Iniciado por ivan84, Lunes 30 Julio 2007 22:13:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivan84

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
Buenas amigos

Soy un estudiante de Física que este año voy a cursar las asignaturas de la especialidad de Física de la Atmósfera. Me gustaria saber que futuro profesional existe para la Meteorología (formación que hay que tener, etc.), así como si existen empresas privadas que demanden estos servicios.

Por último, me gustaría saber más sobre las oposiciones (dificultad, numero de examenes). La gente suele entrar con la de diplomado y luego asciende no?

Y si no es mucho pedir ya, que tal estan las retribuciones para esas dos clases de funcionario (diplomado y funcionario)?

Muchas gracias y felicidades a todos por el foro.

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
Eso por favor que alguien explique un poco ese mundillo, y también que tipo de estudios son los mejores para moverse por ahí.
Gracias de antemano
Sin rumbo fijo...

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Saludos y buenas madrugadas.

Lo mejor es empezar desde abajo, con las oposiciones a Observador de Meteorología, que son las más "fáciles". Cualquiera que tenga aprobado el antiguo bachiller superior (BUP) o ahora, la ESO, puede presentarse.
Unos conocimientos a nivel de COU son aconsejables.

Ir bien "empapados" de Geografía, Meteorología, Climatología, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra, Matemáticas y Física, un poco de Derecho Administrativo, Informática e Inglés o Frances, por que os va a hacer falta.

Los exámenes son tipo test (en las que sólo una respuesta de varias de ellas es la correcta; cuidado: HAY MUCHAS "TRAMPAS") y son normalmente tres exámenes en tres convocatorias. El primero hace referencia a casi todas las materias, con algunos supuestos pero básicamente es teoría. Si se logra pasar este primer test, luego está el de Mates y Física (resolución de problemas); superado éste, queda el último que es la traducción de un texto (en el idioma que haya elegido el opositor) en Inglés o Francés, con la ayuda de un diccionario.

Superadas las pruebas, el opositor es nombrado funcionario en prácticas y debe asistir a un cursillo teórico-práctico de cuatro meses de duración en el Centro de Formación Meteorológica que está en la sede del INM, en Madrid. Tras éste cursillo hay una nueva evaluación que es preciso aprobar para ser nombrado funcionario de carrera. En función de la puntuación de las pruebas de la oposición y de la nota final del cursillo práctico se escogen las plazas ofertadas. El que haya sacado el número 1, ni qué decir tiene que elegirá la plaza que más le interese; el nº 2, elegirá dos plazas, pero se le asignará una; el nº 3, tres plazas, pero solo irá a un destino...y asi sucesivamente hasta completar las plazas ofertadas.

El empezar por Observador de Meteorología no quiere decir, ni mucho menos, que el puesto que te toque en destino tenga que ver con la función propia de los Observadores. Muchos de ellos hacen funciones administrativas; o sea, que no salen a tomar las temperaturas a la garita.

Las pruebas para diplomado o meteorólogo superior del estado, las desconozco; aunque me da a mí que si ya son bastante duras las de observador, las otras, ni te cuento.

Podéis informaros mucho mejor en la página web del INM. En ella, en formato PDF, salen las convocatorias, los temas que hay que estudiar, el desarrollo de la oposición, etc.

Suerte.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
Y sólo hace falta tener la ESO?, pues no se que puede salir de ahí, pero bueno como la mayoría que se meten son aficionados eso les debe salvar, si alguien tiene más información, que no dude en ponerla jj
Sin rumbo fijo...

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#4
Cita de: alcañiz en Martes 31 Julio 2007 13:53:04 PM
Y sólo hace falta tener la ESO?, pues no se que puede salir de ahí, pero bueno como la mayoría que se meten son aficionados eso les debe salvar, si alguien tiene más información, que no dude en ponerla jj

Eso es el mínimo nivel que se requiere para optar a las plazas de Observador de Meteorología. Pero no todos los que se examinan tienen ése nivel. Hay mucha gente que ha finalizado recientemente la carrera de Físicas o de otras disciplinas y que van con las ideas muy bien frescas.

Yo fuí aficionado a la Meteo, después colaborador voluntario del INM (sigo siéndolo) y ahora soy Observador.....Si no hubiese estudiado ni el haber sido aficionado, o colaborador voluntario me hubiera servido de nada.....No me habría salvado ni la campana de catear.

No entiendo muy bien qué es lo que quieres decir con ese texto tuyo que he puesto en negrita     :confused:

Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
Nada era un poco ironía, porque me refería que si alguna vez ocurre que se presentan pocos y alguno de ellos sólo tiene la eso y lo cogen pues como que difícilmente aportará algo a la meteorología, que lo único que le salvará en el futuro, respecto al puesto laboral, será el ser aficionado a la meteo y por ello las ansias de aprender cada día, lo digo por experiencia, porque yo no tengo estudios, y se "bastante" de meteorología debido a este foro, y a la observación que le pongo día tras día al cielo, a las predicciones y a los mapas.
Saludos
Sin rumbo fijo...

febrero 1956

Visitante
En línea
Cita de: FRENTEFRIO en Martes 31 Julio 2007 23:51:37 PM
Cita de: alcañiz en Martes 31 Julio 2007 13:53:04 PM
Y sólo hace falta tener la ESO?, pues no se que puede salir de ahí, pero bueno como la mayoría que se meten son aficionados eso les debe salvar, si alguien tiene más información, que no dude en ponerla jj

Eso es el mínimo nivel que se requiere para optar a las plazas de Observador de Meteorología.


No, Frente Frío: el mínimo nivel es Bachillerato, no ESO ( o sea, el equivalente a tener el antiguo COU terminado
Saludos

ivan84

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
Buenas otra vez

Me gustaría seguir profundizando un poco más en el tema,y quisiera recordar que cuando abrí el mismo pregunté acerca de las oposiciones a diplomado y licenciado. A ver si alguien que haya pasado por estos examenes o esté en ello se anima y nos comenta un poco como son.

De todas maneras, gracias a todos aquellos que han respondido y a los que han leído este tema, porque un foro se hace entre todos y participando en la medida en que se pueda.

Seguiremos por aqui

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea

Como bien dice febrero 1956 para presentarse a Observador (Grupo C) hay que tener Bachillerato (sea Bachillerato LOGSE o el anterior BUP). Si se pudiera uno presentar con ESO o EGB será Grupo D y no grupo C. Salvo el caso de promociones internas, claro

Sobre el interesante mensaje de FRENTEFRIO quisiera hacer unas matizaciones, porque algunas osas han cambiado en las ultimas convocatorias

Citarluego está el de Mates y Física (resolución de problemas)
Además de problemas de Física y Matemáticas también hay casos prácticos de Informática y Meteorología/Climatología

Citarqueda el último que es la traducción de un texto (en el idioma que haya elegido el opositor) en Inglés o Francés, con la ayuda de un diccionario.
No se permite diccionario. Los idiomas a elegir (se pueden elegir varios) son Inglés, Francés, Catalán y Gallego

Sobre lo de presentarse a un grupo u otro pues la verdad es que hay muchas más plazas de grupo C

En la web del INM viene bastante información (convocatorias, ...)

Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

ivan84

*
Sol
Mensajes: 9
En línea
Hola otra vez

También creo que sería bueno que se hablase sobre doctorados o master en meteorologia (donde hay, duración, contenidos, utilidad práctica). Asi que si alguien está metido en algo de esto podría contarnos un poco como va.

En realidad podríamos abrir un mensaje sobre estudios de meteorologia o algo asi

Gracias

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Hay masters de meteorologia y de climatologia en la universidad de Barcelona. El master de meteorologia se permite acceder si eres licenciado en Física, y en otras carreras de Ciencias. Al master de Climatologia puedes acceder con Geografia y otras carreras afines, Ambientales, Biologia, pero también Física. 
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
También hay un Master en la Universidad Complutense
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)