Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie

pannus

  • Visitante
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #12 en: Jueves 02 Julio 2009 17:46:17 pm »
Fantástico periplo y fotos de una calidad excepcional.

Lo que más me llama la atención es la poca nieve que hay comparando con el año pasado: el 5 de julio subí al Perdido y desde unos 2600-2700 m todo nevado. El Lago Helado apenas se veía y la ascensión fue puramente invernal. Incluso vimos bajar a dos guiris esquiando por la Escupidera.

Enhorabuena.
Por cierto, he leído a alguien que te sugería vivaquear en la cima o en el Taillón. Si voy este verano al Balaitús les propondré un vivac cimero a mis colegas (me mandarán a la mierda, seguro  ;D ).

Desconectado Molinero

  • Cuando nevaba en Murcia...
  • Supercélula
  • ******
  • 5107
  • Sexo: Masculino
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #13 en: Jueves 02 Julio 2009 18:15:51 pm »
Precioso, ya me gustaría ir a mí :D
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

Desconectado Frente frío

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 893
  • Sexo: Masculino
  • Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #14 en: Jueves 02 Julio 2009 18:42:05 pm »
Gracias por los comentarios!  ;)

Pannus, yo me esperaba también encontrarme con más nieve. Porque hace un mes o poco más, había mucha más nieve de lo normal para la época, se notaba y mucho el excepcional invierno que hemos tenido la suerte de disfrutar, pero en cuanto han llegado los calores, en unas semanas ha hecho estragos. La meteo es así... ::)

Un saludete!
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

pannus

  • Visitante
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #15 en: Jueves 02 Julio 2009 19:38:03 pm »
Es que el año pasado nevó mucho en abril y mayo y claro, así estaba el Piri.
Sin ir más lejos el 14 de junio había charcos ligeramente helados por la mañana en la Besurta y desde la Renclusa eran obligatorios crampones.
Al finde siguiente fuimos a los ibones de Arremoulit, a unos 2300 m: casi helados por entero aún. Y al Palas nadie se atrevió a subir por la gran cantidad de nieve que quedaba.
Difícil será repetir un inicio de verano semejante al pasado.

Desconectado Almansa

  • Supercélula
  • ******
  • 5470
  • Sexo: Masculino
  • Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
    • El Tiempo en Almansa
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #16 en: Jueves 02 Julio 2009 20:09:07 pm »
Preciosa ruta, es una guapada todo el entorno . Me la apunto para futuras excursiones .

Las fotos tienen bastante calidad  :o, ¿están hechas con reflex o con compacta?
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Desconectado Frente frío

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 893
  • Sexo: Masculino
  • Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #17 en: Jueves 02 Julio 2009 20:42:27 pm »
Preciosa ruta, es una guapada todo el entorno . Me la apunto para futuras excursiones .

Las fotos tienen bastante calidad  :o, ¿están hechas con reflex o con compacta?

Gracias Almansa  :)
No dejes de pasarte por allí si puedes, yo estoy deseando volver al Piri, y hace una semana que me vine! Engancha muchísimo.
Las fotos están hechas con una compacta pequeña de menos de 100 €, algunas, otras (las de mejor calidad) con una Sony DSC H-2, también compacta pero con una buena óptica y posibilidad de más ajustes manuales (exposición, apertura...) y complementos (algún filtro, etc. yo suelo usar un polarizador).

Salu2!
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #18 en: Jueves 02 Julio 2009 22:19:25 pm »

Por cierto, he leído a alguien que te sugería vivaquear en la cima o en el Taillón. Si voy este verano al Balaitús les propondré un vivac cimero a mis colegas (me mandarán a la mierda, seguro  ;D ).

Ojito a las tormentas en la cumbre del Balatus, el trípode metálico que hay en esta cumbre tiene que ser el pararrayos más efectivo de Europa.  :mucharisa:
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #19 en: Viernes 03 Julio 2009 01:07:21 am »

Por cierto, he leído a alguien que te sugería vivaquear en la cima o en el Taillón. Si voy este verano al Balaitús les propondré un vivac cimero a mis colegas (me mandarán a la mierda, seguro  ;D ).

Ojito a las tormentas en la cumbre del Balatus, el trípode metálico que hay en esta cumbre tiene que ser el pararrayos más efectivo de Europa.  :mucharisa:

veo que no se te olvida el vivac de la Salenques... :mucharisa:
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado Klipsus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7199
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #20 en: Viernes 03 Julio 2009 09:20:38 am »
Impresionante, soberbio!!!! Boccato di cardinale de una de las Mecas del pireneísmo!!!

Excepcional calidad y selección de fotos, además!
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

<a href="http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5</a>

Desconectado danielrojillo223

  • Cb Incus
  • *****
  • 3279
  • Sexo: Masculino
  • Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
    • http://meteobelagua.blogspot.com.es/
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #21 en: Viernes 03 Julio 2009 12:00:23 pm »
Preciosa zona para visitar en verano, por cierto, viendo las fotos diría que la innivación es la normal para la época del año, hay que recordar que el invierno del 2007-2008 fue bastante malo de nieve y en cambio la primavera fue espectacular, las nevadas fueron importantes por encima de 2500 metros, en cambio este otoño-invierno pasado ha sido muy bueno de nieve, de los más nivosos de los últimos años en el Pirineo occidental, desde luego yo me quedo con este año, aunque el año pasado daba gusto ver los glaciares a principios de Julio, eso ya depende de gustos personales.
Pamplona.Altitud:449 msnm

pannus

  • Visitante
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #22 en: Viernes 03 Julio 2009 19:02:56 pm »

Por cierto, he leído a alguien que te sugería vivaquear en la cima o en el Taillón. Si voy este verano al Balaitús les propondré un vivac cimero a mis colegas (me mandarán a la mierda, seguro  ;D ).

Ojito a las tormentas en la cumbre del Balatus, el trípode metálico que hay en esta cumbre tiene que ser el pararrayos más efectivo de Europa.  :mucharisa:
Igual freímos algo en el trípode.  ;D

Desconectado barrandero

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 937
  • Sexo: Masculino
  • come-nubes¡¡
Re: Ordesa, Mte. Perdido y Gavarnie
« Respuesta #23 en: Sábado 04 Julio 2009 01:42:28 am »
Espectacular el reportaje y esa zona¡¡ Sobre todo la tercera foto empezando por abajo me ha encantado

Me parece a mi que tengo que ponerme bastante en forma para realizar una ruta así alguna vez. Si no echo el higado por alguna de esas cuestas   ;D
Barranda (Caravaca de la Cruz, Murcia). 840msnm. 402mm de precipitación media. 14,1ºC temperatura media