¿Os ha caido alguna vez un rayo cerca?

Iniciado por Nubesiclaros ®, Martes 25 Mayo 2004 16:10:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Interesante tema

Hace dos años estando de vacaciones en Altea (Alicante) estaba asomado al balcon haciendo fotos de una tormenta que teniamos muy cerca cuando un rayo cayo en un poste de electricidad que tenia delante mio a unos 10 metros...Recuerdo que primero vi como un chispazo en lo alto del poste y luego vi caer el rayo....Pego una leche de mucho cuidado...La luz del rayo era como de color azul. Os puedo asegurar que me dio un vuelco el corazon, la camara se me cayo al suelo y me quede medio-sordo durante unos segundos...Saltaron un monton de larmas (de coches, establecimientos) y el poste quedo completamente ennegrecido.....Vaya susto..
Antes dudaba. Ahora no se

FRENTEFRIO

Visitante
En línea
Saludos a todos.
Pues cuando yo tenía 18 años, hubo una tormenta muy muy fuerte aquí, por el mes de Agosto y por la noche.
Yo estaba despierto, por que los truenos eran bastante fuertes; al poco vimos un fogonazo impresionante: parecía que se había hecho de día en tan sólo unos segundos y casi al mismo tiempo el ruido del trueno, descomunal...y todos los de casa con un acojone de "aquí te espero".
Al dia siguiente, supimos que el rayo había caído en un transformador de corriente cercano a mi casa, no más de 50 metros en línea recta, fundiendo todos los dispositivos de su interior.
A partir de esta tormenta, como ya he comentado en algunos tópics, se inició mi afición por la meteorología y también fué la que me dió el empuje definitivo para ser colaborador del INM.

Las tormentas es una de las cosas que más me gustan de la meteo...pero prefiero que pasen lo más lejos posible de casa.

FRENTEFRIO

Visitante
En línea
Cita de: Alvaro2 en Martes 25 Mayo 2004 17:21:41 PM
A nosotros no nos cayó porque se desvió la tormenta a última hora. Estabamos en una acampada en lo alto de una montaña. De los que éramos no teníamos claro que hacer si se nos echaba encima.

Yo era partidario de descender unos metros y tumbarnos en el suelo. Y dejar arriba un transistor con la antena desplegada para hacer de cebo.

Otros pensaron que la mejor opción era desdender completamente. Esta opción suponía estar depie y hacer mover el aire.

Cual sería la mejor opción?

Saludos

Saludos.
Mucho mejor y más seguro que tumbados en el suelo, es estar en cuclillas y si es encima de una superficie aislante, como pueden ser las mochilas, mejor: Cuanta menos superficie del cuerpo esté en contacto con la tierra, mayor seguridad.
En cuanto a lo de la radio, mejor abandonarla a su suerte, ni utilizarla como cebo ni nada. El rayo nunca se sabe por dónde va a circular.

FERRO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 352
Pescando en el Duero por Zamora
Ubicación: ZAMORA
En línea
PONGO UNA REPOSICIÓN DE UN ARTÍCULO QUE PUSE HA TIEMPO CON EL TÍTULO: del rayo que casi me arregla. VERSIÓN ÍNTEGRA

¡¡Por poco me fastidia!!

La tormenta, empezó a las 6 de la tarde del verano del 2002 (Agosto).
Venía del final de la foto, de Aliste y Sayago.
No fue mucha cosa en cuanto agua, pero bastante en cuanto a electricidad.

De lejos da risa.
Aun no tenía cámara digital, así es que desde el segundo piso de la casa de la granja me asomé y empecé a sacar fotos.
Fundí un carrete entero en la esperanza de que alguno quedaría reflejado, pues bien lo conseguí, no uno sino dos.
El del fondo y el que cayó en la finca a 30 metros de la casa por el otro lado.
La verdad es que la foto gusta pero cuando la saqué no tuvo gracia, porqe parecía que venía hacia mi a y la casa ( no tiene pararrayos). Se oyó el trueno a la vez que se vió el rayo, sin casi desfase.
No fue agradable, y menos al ver el hoyo en la huerta, y aun menos al revelar y ver que iba derecho hacia mi.

En cualquier caso éste es el resultado.

Espero que os guste y disculpadme por el velado blanco izquierdo, porque la cámara tenía un fallo en la estanqueidad a la luz.




ZAMORA: Ciudad del Románico. Altitud en el río 630 m, en la Ciudad 680 m. Clima continental oceanificado. Fenómeno más característico: Nieblas.

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
Por lo que he leído, solo me queda decir una cosa: Cuando haya tormenta, no os asomeis a la ventana  :P :-X :-X
since 18/04/2002

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Pues yo he tenido 3 malas experiencias, jeje.
La primera fue el 9 de junio (dia de la región de Murcia), pero no me acuerdo qué año. Supongo que en el año 90 o por ahí. Estábamos comiendo en mi casa de campo del nacimiento del Rio Chícamo, y ser formó una tormenta fortísima. Me asomé a la calle, y miré a la derecha donde había un poste de la luz, y justo en ese momento cayó un rayo y me quedé paralizado por un momento. El poste está a unos 10-15metros. Entré dentro y dije a mi familia. ¿Habéis oído? y todos si. Y digo pues ha caído ahí mismo, jeje, yo lo he visto.

La segunda vez fue en diciembre de 1995, no me acuerdo del día. Para ser diciembre, es una de las peores tormentas que ha habido en mi zona, aunque no en mi pueblo. en Abanilla cayeron 125mm en poco tiempo con muchísimo granizo, muchos del tamaño de huevos de codorniz, algo poco visto por la zona. A la mañana siguiente se veían los efectos. La tormenta fue de noche, casi estática y estuve viendo rayos durante casi 5 horas. Pues los tres últimos cayeron cuando ya no llovía. Salí con mi tio a la terraza que hay junto a un salón donde estábamos a oscuras a la una de la madrugada. Fue justo entrar por la puerta, mi tio se quedó fuera, y hubo un resplandor que me cegó, y sin respiro se escuchó el trueno más gordo q he oído en mi vida. Todos asustados, y la gente del pueblo al día siguiente decía que también estaban asustados. Mi tío dice que quedó cegado, pero vio el rayo caer por algún lugar del pueblo hacia donde miraba, pero no sabía decirlo con exactitud. Después de ese hubo otros dos gordísimos. Pero ahí ya estábamos prevenidos.

Y el tercero fue el 4 de mayo de 2001. A las 6 en punto de la tarde cayó un rayo en un piso que mi abuelo tiene alquilado. Estará a 100m de mi casa en linea recta. Yo estaba en mi casa con unos amig@s, vimos un resplandor entrar por el balcón, y acto seguido un trueno muyfuerte. Enseguida me enteré que el rayo había caído en ese piso, y fui a ver. Había un agujero en el techo, y toda la instalación eléctrica se había quemado, y los cables en la calle se quemaron y quedaron colgando.

A pesar de todo ello, no me canso de ver las tormentas, me fascinan. Espero seguir teniendo suerte, jeje.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

watchstorm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 386
Madrid-Bº de Las Rosas (aquí desde 2009)
Ubicación: MADRID
En línea
El jueves 27 de agosto de 1998, durante una fuerte tormenta que se aproximaba a la zona norte de Madrid subí a la azotea de mi edificio para observarla según se acercaba. Al verse rayos caer a tierra ya a unos 3 o 4 km. de distancia (todavía sin llover), y debido al acojone me metí dentro para observarla a través de una ventana, pero mientras caminaba por la terraza hacia la puerta cayó un rayo en el pararrayos del edificio, a escasos metros de donde estaba yo.

Primero vi un fogonazo tremendo por arriba acompañado del sonido de la corriente eléctrica (igual que cuando se desenchufa algo de forma brusca), e inmediatamente una explosión tremenda que produjo un ruido que me recordó al que hace un tapón de una botella de champán cuando sale despedido, solo que multiplicado por 1000. En otra ocasión en que me cayó un rayo cerca noté que se me erizaban los pelos de la cabeza, aunque no se si sería por el susto.

(El pasado lunes también vi caer un rayo en una antena a unos diez metros de distancia, aunque lo vi a través de una ventana cerrada).

Sigo teniendo bastante respeto a las tormentas.


2015-2016, el primer invierno sin invierno.

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: FRENTEFRIO en Martes 25 Mayo 2004 19:47:16 PM
Cita de: Alvaro2 en Martes 25 Mayo 2004 17:21:41 PM
A nosotros no nos cayó porque se desvió la tormenta a última hora. Estabamos en una acampada en lo alto de una montaña. De los que éramos no teníamos claro que hacer si se nos echaba encima.

Yo era partidario de descender unos metros y tumbarnos en el suelo. Y dejar arriba un transistor con la antena desplegada para hacer de cebo.

Otros pensaron que la mejor opción era desdender completamente. Esta opción suponía estar depie y hacer mover el aire.

Cual sería la mejor opción?

Saludos

Saludos.
Mucho mejor y más seguro que tumbados en el suelo, es estar en cuclillas y si es encima de una superficie aislante, como pueden ser las mochilas, mejor: Cuanta menos superficie del cuerpo esté en contacto con la tierra, mayor seguridad.
En cuanto a lo de la radio, mejor abandonarla a su suerte, ni utilizarla como cebo ni nada. El rayo nunca se sabe por dónde va a circular.

Hombre, se me ocurrió poner de cebo el transistor con la antena desplegada para emular un pararrayos. Lo mismo es una tontería y no hubiese funcionado.

Saludos
Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

seldelcuende

*
Sol
Mensajes: 18
Cascada del Asón-Soba (Cantabria)
En línea
 Tendría unos 9 o 10 años (aquel año hice la comunión) y estaba en un prado que está arriba en el monte cuidando un momento las vacas mientras mi abuelo venía. Empezó a tronar y relampaguear y caían unas gotas gordas. Mi abuelo llegó y me dió un paraguas de esos de hombre de toda la vida negros, con el asa de metal y terminado en punta también de metal y que pesaba más que yo. También me subió uns botas de goma. Me dijo; Vete pa bajo, hija. Y yo para casa tan feliz. A mitad de camino, un resplandor y un ruido horroroso casi  la vez y yo sentí cómo el brazo en el que llevaba el paraguas me daba calambre por lo que solté el paraguas y vi cómo un árbol (no se a qué distancia) ardía. LLegué a casa corriendo, de barro hasta las orejas y diciendo que me había caido un rayo. Todavía se acuerdan y todos dicen que por eso estoy así de chalada.

Saludos

Jose-pamplona

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,261
16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Ubicación: Pamplona
En línea
Hola,pues como ya comente en otro topic,a mi me cayo un rayo a escasos metros,yo estaba en Badajoz y hubo una tormenta,yo estaba en la ventana de la cocina asomado y vi como una luz frente a mi,pero sin ruido y del susto me tire hacia atras,entonces vi perfectamente como el rayo choco contra el pararayos del edificio de al lado(escasos 7metros)y salio rebotado contra mi tendedero,luego se paseo por la cocina y fue al salon,yo lo seguia porque de los enchufes y de los cables salian chispas,humo y alguna llama,luego se fue por la puerta y creo que el cachondo se fue en ascensor ;D porque dejo de funcionar,ni que decir tiene que se rompieron todos los aparatos electricos y que la cuberteria se quedo derretida como el tendedero,yo me quede con los pelos de punta y no es broma,realmente se me pusieron todos los pelos tiesos.
Otra vez fue este verano,pescando en el puerto de Gijon se acerco una tormenta por el mar y nos cayo un rayo a unos 30 metros,se fue contra una antena y se incendio el tejado,lo primero que hicimos fue dejar en un rincon de la calle las cañas de carbono,por si acaso :P,lo que mas recuerdo de este ultimo fue como un silvido que acompañaba a la luz y luego el grandisimo estruendo al chocar con la casa,por cierto si os fijais los rayos que caen en la tierra suenan como un enorme tambor,en cambio los que caen en el mar suenan como una plancha de hierro al chocar con otra,es curiosisimo.
Saludos

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Valle de Olid en Martes 25 Mayo 2004 16:53:52 PM

Es curioso ya que vosotros tb hablais de tormentas con 4 gotas... como estas suelen ser las que mas rayos nube-tierra producen.


Coincido totalmente con esa impresión. En mis correrías por la montaña he visto caer bastantes rayos (todos a distancia, por suerte, menos uno que es el que relataré ahora), y en casi todos los casos la precipitación fue escasa, aunque intensa.

Hace unas semanas, concretamente el domingo 2 de mayo por la tarde, pasé por una de las experiencias meteo más aterradoras de mi vida. En una tormenta de desarrollo muy rápido, que me pilló desprevenido por culpa de las nubes bajas que me impedían observar bien los desarrollos verticales, me cayó un rayo a apenas 100-200 m, pero con el acojone añadido que estaba en un paraje de montaña en mitad del macizo de los Vosgos, sin pararrayos ni refugios ni cristo que los fundó en kilómetros a la redonda..... Amigos, a todos por aquí nos encantan los fenómenos meteo potentes, pero os aseguro que ver caer un petardazo de esos a dos pasos del cuerpo serrano de uno, es una experiencia que no recomiendo ni a mi peor enemigo. Pensar que el siguiente te puede tocar a ti, aunque estés teóricamente "protegido" en medio de un bosque espeso, es inevitable en una situación así. Por suerte, debió ser una descarga aislada, ya que el núcleo bestia de la tormenta andaba por la cresta de la montaña, que tenía a prudente distancia.

El fogonazo fue brutal, y por supuesto el trueno prácticamente instantáneo. Sentí el suelo vibrar claramente. La oscuridad del cielo tormentoso era tremenda y estaba granizando; sin embargo, la descarga cayó tan cerca que se iluminó todo el bosque a mi alrededor ... Espectral, espeluznante  :-\
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Pues yo la primera y la unica ved que he visto caer un rayo ha sido en mi edificio.
Yo tendría unos 8 años más o menos, cuando estaba con unos amigos jugando a las chapas en el portal de mi piso. Y a eso que me da por asomarme a ver la tormenta y derrepente un destello de luz impacta sobre la fachada del piso en donde yo vivo, con un sonido fuertisimo. Segun unos amigos míos yo me quede paralizado durante 2 minutos del susto que me dio. Menos mal que el rayo no hizo muchos destrozos, solo agujereo unos 10cm de ladrillo. Y durante una semana entera no paraba de soñar pesadillas por culpa del rayo ese   ;D.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.