Otoño en el Cañón de Almadenes

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Otoño en el Cañón de Almadenes
« en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:36:24 pm »
Hoy, 27 de noviembre, tras dejar el poniente el cielo limpísimo y una luz extraordinaria, y en ausencia total de nubes, he decidido dejar de mirar temporalmente al cielo para quedarme con algo más terrestre.

Ya se han puesto por este foro algunos reportajes de este lugar, incluso se celebró en dicho paraje una kedada suresteña, pero hoy me gustaría mostrar el lado otoñal y los fuertes contrastes de luz y color que en otoño e invierno puede mostrar este encajonamiento del Río Segura a medio camino entre los municipios de la Vega Alta del Segura (Calasparra y Cieza), ambos en tierras interiores de la Región de Murcia.

Este cañón crea un microclima particular, ya que durante unos meses su pared sur nunca será iluminada directamente por el sol, y las temperaturas se mantendrán frescas y el ambiente húmedo durante bastante tiempo. En cambio, la pared norte seguirá recalentándose día tras día con el sol implacable de estas tierras; y la selva que se forma en el lado umbroso del cañón, será allí una pared casi desierta dominio de los individuos de especies termófilas que a ella puedan agarrarse.

Aquí tenemos varias de las innumerables vistas que tenemos de esa pared árida:



(sigue...)






Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #1 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:37:03 pm »


(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #2 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:37:56 pm »


(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #3 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:41:49 pm »
Otro gran protagonista es el responsable de la formación del cañón, el río Segura, ahora con un caudal ridículo, por estar en invierno (menos caudal que en verano por no regar), en una gran sequía, y por derivarse en este tramo gran parte de su agua hacia una central hidroeléctrica aguas abajo.



(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #4 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:42:46 pm »


(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #5 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:43:39 pm »


(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #6 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:45:14 pm »

(reflejo invertido sobre el agua)

(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #7 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:47:48 pm »
Y la vegetación de la zona, que como algunos foreros pudieron comprobar en su día (kedada), forma a veces una maraña asemejable a una auténtica selva, eso sí, ahora mucho más fresca que aquel día  ;D.

Una higuera en medio del verde:



(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #8 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:50:34 pm »
Hoja seca de Smilax aspera:



(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #9 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:51:44 pm »
Gran ejemplar de pino carrasco:



(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #10 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:53:01 pm »
Detalle de las higueras:



(sigue...)

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: Otoño en el Cañón de Almadenes
« Respuesta #11 en: Domingo 27 Noviembre 2005 14:55:00 pm »
Y para terminar este pequeño viaje otoñal, detalle de los chopos de la ribera:



Fin.

Saludos  ;).
« Última modificación: Domingo 27 Noviembre 2005 14:57:49 pm por pinsapo »