Pues una breve explicación de como se hace el seguimiento en paralelo.
El montaje es este

(la foto no me quedó nada bien, tengo un cascajo de cámara, a ver si le hago caso a mammatus con lo de las digitales)
Aquí veis los telescopios que uso, el más grande es un catadióptrico de 25cm f/10, el mediano es un refractor de 8cm f/5 y el pequeño es un buscador.
La cámara que uso para el telescopio es una vixen-vx1, es una reflex mecánica, sin electronica ni baterías, esto es necesario porque en exposiciones de tantos minutos en posición B se nos agotarían las pilas y adios foto.

Lo primero es ponerlos todos apuntando al mismo sitio, que se vea lo mismo por los tres.
En el caso de la foto que he puesto tenía que hacerla con el mediano porque era un campo muy grande, es decir, necesitaba una focal corta.
Cuando tuve el objeto en el campo de los oculares busque en el grande una estrella brillante dentro del campo, luego centre el mediano con los ajustes que trae su montura (se llama torreta, son dos tornillos arrriba-abajo y derecha-izda)
Asi que en el mediano tenía el objeto y en el grande una estrella. Los tres se mueven a la vez con la montura de horquilla del grande, aunque lllevan unos tornillos de ajuste fino cada uno. El telescopio grande hizo el seguimiento. Se le acopla un ocular reticulado, que es esto (suelen ser de 9 ó 12 mm)

Las "rayitas" rojas son cuatro filamentos iluminados por un led rojo, la estrella guía la centramos dentro del cuadradito.
Esto es lo más dificil. Le ponemos la cámara al mediano, enfocamos el objeto y disparamos en posición B (exposición infinita), entonces vamos mirando por el ocular reticulado y si vemos que la estrella se mueve corregimos con el mando del telescopio el movimiento de los motores. Cuando te duele la espalda terminas la foto. Hay que tener cuidado de que la focal del telescopio guía sea igual o mayor que la del fotográfico, porque siempre hay que corregir y de ese modo conseguimos que la corrección sea menor que la resolución del negativo. Las estrellas tienen que salir como puntos, si nó, es que se ha hecho un mal seguimiento (esto es normal, siempre puede venir una ráfaga de viento que te joda la foto).
Hay otros métodos de corrección, como poner una ccd y un portatil con un software que hagan ellos el seguimiento. Esto es mucho más cómodo , pero bueno, la foto ésta fué totalmente "manual".
Saludos.