Otro paraje de mi pueblo. 6 fotos

Iniciado por josillo, Lunes 21 Julio 2003 00:59:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

josillo

Visitante
En línea
hola nuevas fotos de otro paraje de ni pueblo, son de ayer mismo. Zona de pinares y viñas, un barranco al fondo con una poblada chopera y cerros de unos 1100 metros de altura.







Mirar qué pino piñonero!! la de coches que caben debajo de una parte del árbol (la mitad), el tronco tendría 1,10 m de diametro.







espero que os gusten tambien estos paisajes veraniegos de la españa seca.


...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Je, je, je... Veo estas fotos y es como si estuviera viendo las tierras de la Sierra Derrubiada, al sur del municipio de Requena... Viñedos, y pinares poblando cerros pardos.

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Que pluviometria hay en este paraje???

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Ya nos pondrás fotos de la vendimia, y de como se duerme una siesta bajo ese pino...
Saludos Niebla...
:D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

Bonitas fotografias de tu zona ... y pedazo pino ... que pasada !!

Gracias por ponerlas ... y ya sabes ... si quieres puedes hacer como yo ... darnos una paliza con fotografias de tu pueblo ... yo encantado !!

Saludos a todos, desde Collbató.

Pico Urbión

Visitante
En línea

Me gusta mucho la del pino piñonero. Me parece un árbol precioso, y el que has puesto es un espléndido ejemplar.

Por supuesto, que también tienen su encanto los paisajes de la España interior seca.

Respecto a la pluviometría de esa zona, aunque está bastante alta, yo le calculo unos 400/450 mm. No creo que sea más alta, aunque corrígeme si me equivoco.

Un saludo

meteocorucho

Visitante
En línea
Interesantes paisajes.Veo que las viñas tienen riego por goteo¿no?...y me parece tambièn que estàn puestas en lo que llamamos por aquì "espaldera".

Saludos

josillo

Visitante
En línea
#7
contesto por orden:

la pluviometría de mi pueblo según la sao-albacete (ornitología) es de 481 mm, pero creo que esta zona (ESTE) es algo más lluviosa, pilla más cerca el levante (se vé sobretodo en las entradas del nordeste).

lo que me encanta es el color rojo-morado que tienen las viñas despues de la vendimia, en noviembre. foto no mía de la actividad de esos días:



observar el grosor del piñonero, yo estoy apoyado, no lo fotografié hacia arriba, pero tenía unas ramas q parecían pinos:



por cierto, los dos amigos que no llevan camiseta son franceses (París) y me dijeron que allí desde abril no ha llovido, serán exagerados me imagino, pero el calor allí tambien lo estan sufriendo.


así es, esa viña tiene goteo, pero son la minoría, aunque cada vez más los emprewsarios "fuertes" ponen más goteo, con agua de pozos con bombas y controlados por un autómata, la bodega REDACTA UN CALENDARIO DE RIEGOS Y Abonos y la uva no se mezcla con la de secano, mejor.

Roblerojo

*
Nubecilla
Mensajes: 79
Ubicación: Madrid
En línea
Muy guapo, paisaje típico del estío mediterráneo ¿qué más se puede pedir?

HORTALEZA (720 m): Madrid, barrio de 150.000 habitantes. Situado al noreste de la ciudad, entre la N-I y la N-II.

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Josillo y en que época es la vendimia? por aquello de las granizadas que comentaste en off-topics. La limpieza de los viñedos es por la sequedad del clima o hacen algún tipo de control mecánico o químico de las malezas.
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

josillo

Visitante
En línea
#10
hola suramericano, la vendimia es desde finales de septiembre a mediados de octubre, por lo que al final de la maduración de la uva hay un periodo de muho riesgo por granizadas, desde Agosto hasta la vendimia.


La limpieza de los viñedos se hace mecánicamente labrando hasta que las cepas están muy grandes y luego manualmente con azadas, he visto que en otras zonas de España no las mantienen tan limpias, en mi pueblo trabaja mucho la gente y además tener la viña con hierba "deshonra", tanto o más que ir mal vestido o mal aseado.