Otros colores más verdes (II)

Iniciado por josillo, Miércoles 09 Abril 2003 00:47:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Dan ganas de pasear por todos estos campos tan bonitos. Muy buenas fotos las de todos los foreros. No había visto aún este "topic".
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Espléndidos paisajes y espléndidas fotos!!! Sin desmerecer a ninguna de las demás, me quedo con la Mallorca vista por Alfonso, tan alejada de los tópicos de sol abrasador y playa africana que prosperan por las latitudes donde vivo  >:(

Aquí en Luxemburgo y región no está el campo tan verde como otros años ya que tanto la segunda parte del invierno como la primavera están siendo relativamente secas, pero es de esperar que pronto cambie (hoy está lloviendo mucho, por ejemplo) y tengamos un verano esplendorosamente verde y azul, que son los colores que dominan por estos pagos en la estación cálida  :D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Joé, Coriolis, valla dos fotos, y valla zomm, de esas folres y rosas, muy buenas.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
El domingo estuve por Riogordo, un pueblo del interior de Málaga, al NE de la provincia, en la comarca de la Axarquía. Esta zona es, en un año normal, la que presenta una menor pluviometría debido a que además de estar más al Este y por tanto más lejana de los temporales del SO, en amplias zonas está rodeada de sistemas montañosos por los cuatro puntos cardinales.

Pues bien, esta primavera por allí las cosas también han ido bien en cuanto a lluvias. De muestras estas fotos:





Esta planta estaba en un cultivo de habas que ya había sido recolectado:



Aquí un insecto supongo que tomando algo:



Amapolas:





Margaritas:



Y las almendras que ya han tomado un tamaño considerable:


josillo

Visitante
En línea
Muy bonitas tus fotos Coriolis, he vuelto a mirar las primeras que pusiste.

¿Qué nos cuentas de los aguacates? ¿parece que son árboles pero no están dispuestos en hileras muy regulares?

¿Qué clima requieren? ¿cúando se recogen?

Es que me encanta comérmelos, jejeje.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
#29
Cita de: josillo_nbch en Jueves 08 Mayo 2003 19:35:19 PM
Muy bonitas tus fotos Coriolis, he vuelto a mirar las primeras que pusiste.
¿Qué nos cuentas de los aguacates? ¿parece que son árboles pero no están dispuestos en hileras muy regulares?
¿Qué clima requieren? ¿cúando se recogen?
Es que me encanta comérmelos, jejeje.


Saludos Joslillo. Aunque ni mucho menos soy un experto, te puedo decir que el aguacate, como el kiwi, el mango, la papaya o la chirimoya requieren un clima en el que sobre todo la temperatura sea suave todo el año. No quieren ni fríos ni calores extremos. Así que la costa granadina o la oriental malagueña son ideales para el desarrollo de estos cultivos. También requiren humedad y esa precipitación en los años que no se comportan bien hay que paliarla con el riego.

Hablando de la papaya, esta es su flor (la foto está tomada en mi jardín):



En casa también estamos intentando que salga adelante un kiwi.

Dices que los árboles no están en unas hileras muy regulares, como puede suceder con los olivos; quízás te engañe en la lejanía de la foto el hecho de que son árboles muy frondosos y por tanto el ´dibujo´ de la siembra. Mi cuñando tiene uno en su huerto, antiquísimo, y la copa debe tiene alrededor de 20 metros de diámetro.

Por cierto a mi también me gusta el aguacate en las ensaladas o en cócteles como este: http://www.diariosur.es/cocina/rmalag/7.htm  :P

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
¿ESO es la papaya?. Pero si eso es una Pasionaria, y estoy harto de verlas en jardines y libros, y nunca he leido que sea la Papaya ¿¿Estás seguro??
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Tienes razón, eso no es la papaya, la passiflora, o la flor de la pasión, produce el fruto del maracuyá. No sé porque puse lo de la papaya seguramente a esa hora que lo escribí se me fue la cabeza  ???. Gracias por la corrección.

Por cierto si el aguacate me gustaba no puedo decir lo mismo maracuyá: