Pacífico Ecuatorial: la menor amplitud térmica del planeta

Iniciado por Fco, Domingo 27 Junio 2010 20:18:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea


Desconozco cual será amplitud térmica diaria, pero la anual es bajísima  :o Estaba sorprendido por los valores del África ecuatorial, siempre por debajo de 2º, exploro un poco más y en Sudamérica me encuentro Belem con 1º, me pregunto donde diablos puede superarse esto, me voy a las Galápagos, decepción; y sin embargo, al otro lado del Pacífico...

*Tuvalu-Funafuti http://www.educaplus.org/climatic/cmg_db.php?estacion=916430

Temperatura media: 28,2º
Amplitud térmica anual: 0,29º

*Islas Marshalls-Majuro http://www.educaplus.org/climatic/cmg_db.php?estacion=913760

Temperatura media: 27,3º
Amplitud térmica anual: 0,29º

*Micronesia-Ponape http://www.educaplus.org/climatic/cmg_db.php?estacion=913480

Temperatura media: 27,1º
Amplitud térmica anual: 0,4º

*Kiribati-Tarawa Bonriki http://www.educaplus.org/climatic/cmg_db.php?estacion=916100

Temperatura media: 28,3º
Amplitud térmica anual: 0,5º

*Naurú-Yaren http://www.educaplus.org/climatic/cmg_db.php?estacion=915300

Temperatura media: 27,8º
Amplitud térmica anual: 0,5º




La gráfica anual de temperatura totalmente plana, varios meses seguidos con la misma temperatura media, variaciones imperceptibles. Vivir en un océano donde no hay advecciones saharianas, ni anticiclones polares... nada continental sólo factores oceánicos. El permanente movimiento de una masa de aire cálido y húmedo a través del océano, todos los días del año.

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Pues me parece una temperatura media altísima para tenerla todo el año, 4ºC más que los 24ºC del mes de Julio que es el más cálido en Madrid o Albacete por ejmp.
Albacete (686 msnm)

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: Caladian en Lunes 28 Junio 2010 00:13:03 AM
Pues me parece una temperatura media altísima para tenerla todo el año, 4ºC más que los 24ºC del mes de Julio que es el más cálido en Madrid o Albacete por ejmp.

Tienes que tener en cuenta que la temperatura allí no llega a ser tan ''calurosa'' como por aquí y siempre es muy constante y practicamente nunca se superan los 30ºC, aunque claro al estar en mitad del oceano la sensación de bochorno es mucho mayor.
Pero datos interesantisimos, no me gustaría para nada vivir allí, debe ser muy aburrido  :-\
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea
Estamos hablando del Ecuador de mínimas de 29º y máximas de 30º toda una locura :-X

Buen topic Fco
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Comu

Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Temporada 2011(;
Ubicación: Talavera de la Reina
En línea
En general, eso pasa en toda la zona del ecuador... si miras previsiones, como mucho, ponen una amplitud de 2ºC diarios...

minimas 28ºC maximas 29ºC - 30ºC

MUY curioso, y aburrido, tampoco te creas Anzur, jajaja huracanes, tormentas tropicales, tormentas... lo unico claro, el tema del frio, heladas, nieve..

;)
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: Comulunimbus en Lunes 28 Junio 2010 13:35:21 PM

MUY curioso, y aburrido, tampoco te creas Anzur, jajaja huracanes, tormentas tropicales, tormentas... lo unico claro, el tema del frio, heladas, nieve..

;)

Hombre pero no creo que tengan 20 hucaranes o tormentas tropicales, para tormentas ya tenemos las que tenemos en la Península, tenemos frío, calor, anticiclónes, borrascas, gotas frías, nevadas, etc.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Comu

Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Temporada 2011(;
Ubicación: Talavera de la Reina
En línea
Cita de: Anzur^^ en Lunes 28 Junio 2010 15:23:24 PM
Cita de: Comulunimbus en Lunes 28 Junio 2010 13:35:21 PM

MUY curioso, y aburrido, tampoco te creas Anzur, jajaja huracanes, tormentas tropicales, tormentas... lo unico claro, el tema del frio, heladas, nieve..

;)

Hombre pero no creo que tengan 20 hucaranes o tormentas tropicales, para tormentas ya tenemos las que tenemos en la Península, tenemos frío, calor, anticiclónes, borrascas, gotas frías, nevadas, etc.

Yo no he dicho que lo nuestro sea aburrido, simplemente he dicho que eso, tampoco lo es :)

;)
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Hombre comparar el clima ecuatorial del pácifica con el nuestro...es imposible, son dos áreas climaticas diferentes.

Muy curiosos los datos, supongo que las precipitaciones y las horas de sol serán practicamente las mismas todos los meses para que haya una amplitud térmica tan baja. En otras zonas ecuatoriales oceánicas hay mas amplitud principalmente porque se alterna timidamente una estación humeda con otra "seca" , y por tanto meses con mayor insolación, lo que provoca mayores amplitudes.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Lunes 28 Junio 2010 12:46:21 PM
Estamos hablando del Ecuador de mínimas de 29º y máximas de 30º toda una locura :-X

Buen topic Fco

las temperaturas minimas no son tan altas, habria que ver zona por zona del Ecuador, en el caso de un lugar de esa zona que se ha puesto , ponape  o pohnpei, minimas entre 23º-24º.

http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N06E158

lo que tiene este lugar concreto son muhos dias de precipitacion alrededor de los 300 dias al año.

Ciclones tropicales cerca del Ecuador normalmente no hay, me parece que en toda la historia digamos conocida ha habido  1 ciclon tropical en el mismo ecuador

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Hombre, si no me equivoco por la zona de ecuador esta la ITZ (Zona de convergencia intertropical) y los ciclones tropicales se crean por encima de este (en el hemisferio norte)
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
#10
Cita de: Anzur^^ en Lunes 28 Junio 2010 12:40:45 PM
Cita de: Caladian en Lunes 28 Junio 2010 00:13:03 AM
Pues me parece una temperatura media altísima para tenerla todo el año, 4ºC más que los 24ºC del mes de Julio que es el más cálido en Madrid o Albacete por ejmp.

Tienes que tener en cuenta que la temperatura allí no llega a ser tan ''calurosa'' como por aquí y siempre es muy constante y practicamente nunca se superan los 31ºC, aunque claro al estar en mitad del oceano la sensación de bochorno es mucho mayor.
Pero datos interesantisimos, no me gustaría para nada vivir allí, debe ser muy aburrido  :-\

Por el dia deben estar a unos 31-32ºC y por la noche alrededor de 24-25ºC. Pero fijate que deben tener la humedad disparada todo el año, con unos 300 mm mensuales. Así que como dices la sensacion térmica es bestial, según las tablas si le ponemos 80-90% de humedad a la que estarán cada dos por tres, por el dia son entre 40-50ºC y por la noche casi 30ºC, y eso todo el año :nocomment:
Albacete (686 msnm)

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Muy interesante el tema. Tambien sería interesante saber si la temperatura del mar en superfície muestra el mismo comportamiento o es más variable.
Esa zona debe ser un desierto de nubes, ¿no?