Página con climogramas de España

Iniciado por Kazatormentas, Miércoles 16 Abril 2008 01:25:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
No sé si la habréis puesto anteriormente en algún otro hilo pero me he encontrado con una gran cantidad de climogramas aquí. He estado comparándolos con otros y aunque hay pequeñas variaciones parece relativamente fiable. ¿Coinciden con los climogramas de vuestras zonas?

Saludos
¡Parabaraaaaaá!

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Buen documento, las estaciones que conozco coinciden con los registros que tengo.

saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Cita de: Acer en Jueves 17 Abril 2008 22:39:59 PM
Buen documento, las estaciones que conozco coinciden con los registros que tengo.

saludos

Muchas gracias, pensaba que nadie contestaría nada. A mi lo que me sorprende es que en muchas zonas del interior marca más precipitación en los meses de invierno que en los de otoño, cuando siempre había pensado que era al revés. Agradecería que la gente que tuviese datos de sus zonas fuese diciendo si les coincide.

Muchas gracias por anticipado  ;)
¡Parabaraaaaaá!

massa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
el moro maclet, el terror del desierto
  1. massoneti@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
Una muy buena recopilacion. A mi tambien me coinciden, y creo que los climas qu tienen mas pp en otoño son los costeros mediterraneos, sobtodo en el E peninsular. pero seguro que alguien te lo puede explicar mejor que yo.

saludos
Valencia capital

Mr. Eastwood

En el destierro talaverano..............qué se le va a hacer
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 567
Hispanistán
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo); Hispanistán
En línea
Cita de: Kazatormentas en Viernes 18 Abril 2008 01:10:09 AM
Cita de: Acer en Jueves 17 Abril 2008 22:39:59 PM
Buen documento, las estaciones que conozco coinciden con los registros que tengo.

saludos

Muchas gracias, pensaba que nadie contestaría nada. A mi lo que me sorprende es que en muchas zonas del interior marca más precipitación en los meses de invierno que en los de otoño, cuando siempre había pensado que era al revés. Agradecería que la gente que tuviese datos de sus zonas fuese diciendo si les coincide.

Muchas gracias por anticipado  ;)

Buenos días Kaza,
Observando el climodiagrama de Talavera, creo que es ligeramente optimista en cuanto a precipitaciones, y más concretamente los meses invernales.
En mi opinión y viendo los 3 últimos años que llevo viviendo por estas tierras talaveranas, yo reduciría en 30mm por mes en Dic-Ene-Feb.
Por lo demás, buen descubrimiento web.
Saludos
¿Oye eso Sr. Anderson?........es el sonido de lo inevitable

TALAVERA DE LA REINA (En el centro de Hispanistán)

Mr. Eastwood

En el destierro talaverano..............qué se le va a hacer
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 567
Hispanistán
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo); Hispanistán
En línea
Cita de: Mr. Eastwood en Domingo 20 Abril 2008 11:41:05 AM
Cita de: Kazatormentas en Viernes 18 Abril 2008 01:10:09 AM
Cita de: Acer en Jueves 17 Abril 2008 22:39:59 PM
Buen documento, las estaciones que conozco coinciden con los registros que tengo.

saludos

Muchas gracias, pensaba que nadie contestaría nada. A mi lo que me sorprende es que en muchas zonas del interior marca más precipitación en los meses de invierno que en los de otoño, cuando siempre había pensado que era al revés. Agradecería que la gente que tuviese datos de sus zonas fuese diciendo si les coincide.

Muchas gracias por anticipado  ;)

Buenos días Kaza,
Observando el climodiagrama de Talavera, creo que es ligeramente optimista en cuanto a precipitaciones, y más concretamente los meses invernales.
En mi opinión y viendo los 3 últimos años que llevo viviendo por estas tierras talaveranas, yo reduciría en 30mm por mes en Dic-Ene-Feb.
Por lo demás, buen descubrimiento web.
Saludos

Es más, poene una precipitación en Talavera (616 mm) muy superior a la de Cáceres (522 mm), cosa que no me creo.....
¿Oye eso Sr. Anderson?........es el sonido de lo inevitable

TALAVERA DE LA REINA (En el centro de Hispanistán)

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Yo siempre tuve entendido que en Otoño caía más agua que en Invierno en esta zona, aunque la diferencia no es tan grande, naturalmente, como en el Mediterráneo.

Y sí, la verdad es que yo creo que la media de precipitación de Talavera andaba por unos 550 mm. Creo que debería dirigirme a la AEMET y pedirles el climograma de Talavera, así como los extremos meteorológicos, aunque creo que hay que pagar por eso y a mi me escuece pagar después de la que nos han liado a los aficionados con la eliminación de tantos productos indispensables en su web y que sólo han reparado en parte.
¡Parabaraaaaaá!

Mr. Eastwood

En el destierro talaverano..............qué se le va a hacer
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 567
Hispanistán
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo); Hispanistán
En línea
Cita de: Kazatormentas en Lunes 21 Abril 2008 22:26:34 PM
Yo siempre tuve entendido que en Otoño caía más agua que en Invierno en esta zona, aunque la diferencia no es tan grande, naturalmente, como en el Mediterráneo.

Y sí, la verdad es que yo creo que la media de precipitación de Talavera andaba por unos 550 mm. Creo que debería dirigirme a la AEMET y pedirles el climograma de Talavera, así como los extremos meteorológicos, aunque creo que hay que pagar por eso y a mi me escuece pagar después de la que nos han liado a los aficionados con la eliminación de tantos productos indispensables en su web y que sólo han reparado en parte.

Echale un vistazo a estas páginas:
http://tablonanunciossantacruz.iespana.es/MEMORIA.pdf
http://clima.msn.com/monthly_averages.aspx?&wealocations=wc%3aSPXX0075&setunit=C
¿Oye eso Sr. Anderson?........es el sonido de lo inevitable

TALAVERA DE LA REINA (En el centro de Hispanistán)

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
El primer enlace tiene datos parciales sobre Almorox y Las Ventas de Retamosa y sólo aquél pueblo se aproxima a la precipitación media de Talavera, no así a la media de las temperaturas, muy inferior. Y si me fío del segundo enlace, en Talavera llueve menos que en Almería  ::)

Yo lo que quiero son datos oficiales, pero muchas gracias de todos modos, Mr. Eastwood ;)
¡Parabaraaaaaá!

Luso-Galaico

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 502
EuroCiudad Chaves-Verín
En línea
Muito interessante!  ;)
Obrigado pela partiha!  ;)
Desde Portugal en Meteored
A 3 km´s da Galiza


Extremos 2012:
Temp. Mín: -7.4ºC (04/02 às 8:02)
Temp. Máx: 37.2ºC (26/06 18:29)

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
imagino que esos climogramas están hechos por chavales de 12-13 años,
(es con lo que estaba mi hija hace unas semanas)