Panorámicas de Frias desde el monte La Cruz (7-sep-08)

Iniciado por Obarenes, Lunes 08 Septiembre 2008 09:19:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Obarenes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 377
Briviesca 750 msnm.
Ubicación: BRIVIESCA (Burgos)
En línea
    Os pongo unas panorámicas de Frias desde el monte "La Cruz", situado enfrente de la localidad ya que la mayoría de los visitantes ocasionales no pueden disfrutar de estas perspectivas. No es la primera vez que saco reportajes de Frias, ni espero que sea la última. Soy un poco pesado, pero es que estoy enamorado del lugar, lo siento.  Dicen que se mire por donde se mire Frías es muy fotogénica, pero si a eso añadimos multitud de lugares de interés en su entorno, la verdad es que da para mucho.
    Las fotos han sido sacadas de una pequeña travesía al Monte de la Cruz el 7 septiembre 2008 (osease, ayer), y aunque para mí el ascenso me requiera un esfuerzo especial al estar con unos kilos de más, mereció la pena. El punto de partida fue El antiguo Lavadero situado en las cercanías del arroyo "cantarín" que viene de Tobera y desemboca en el Ebro:



Vista típica a nivel normal:



  Un poco más arriba:





    Desde la cumbre. Panorámica hecha de tres tomas y ensambladas ya que no tengo gran-angular porque considero que deforma y distorsiona la realidad de la imagen.



  Pero vayamos por partes como dijo Jack "el destripador":





   La portada románica de la Iglesia que ves (San Vicente), se encuentra por desgracia en el museo de claustros de New York, como muchas tantas. La actual  es el producto de  una estraña mezcla de estilos y materiales. El interior se encuentra restaurado y mayoritariamente es gótico. Las vidrieras fueron restauradas por las propias mujeres de la localidad por, y nunca mejor dicho "amor al arte".



   Mirando hacia el Norte:




   
   Mirando al Sur: Zona de Tobera. Y como dice Gemax,  los girasoles en esta época  dan un buen juego, pero si le ponemos de fondo los Obarenes, ya es otra historia...









    Tobera algo más apreciable:



   Mirando al Este:Como anécdota los fredenses llaman al Umión, desde tiempo inmemorial, "La Venus", porque su cumbre es como una mujer tumbada, con el pelo expandido hacia atrás  y los brazos cruzados en el pecho...imaginación no falta, aunque debo reconocer, para ser sincero, que lo parece...



   A la derecha de la imagen, en la lejanía: los picos Galdampio, Cantoña y Verdina (Miraveche) en su vertiente norte:




   Esto es todo amigos...hasta la próxima.

  FRIAS, la "ciudad más pequeña de España",  hermosa y espectacular, mi lugar para desconectar.   
  (540 msnm. y su entorno panorámico alcanza los 1.434 msnm. en el Pico Umión "Montes Obarenes" declarado Parque Natural) 
   Reportajes: Frías y otros más.

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
El pueblo es de postal y que vistas hay en esa zona
Que malas son las prenociones

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
no conocia este sitio y me ha encantado. Un pueblo precioso, muy fotogenico como dices.
muy chulas las fotos.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Tavi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
Ubicación: Vigo
En línea

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Muy bonito el reportaje :D
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Magnifico reportaje. Realmente es bonita la zona.  :D
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

geomax

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 825
Ubicación: Valladolid. Zona Parquesol
En línea
una nueva joya de la cuna de castilla, ...........grande como siempre.
Valladolid. Zona Parquesol

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Me han gustado mucho las fotografías. Que curioso ver a los girasoles , todos "mirando" en la misma posición.  :o
El pueblo es una pasada. No me extraña que estés enamorado de ese lugar.




Saludos  ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Muy buenas las fotos. Frías, siempre magnífica.
Un saludo.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

geomax

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 825
Ubicación: Valladolid. Zona Parquesol
En línea
a ver si te animas y sacas algo de ojo guareña, el mayor conjunto karstico de europa occidental.

Valladolid. Zona Parquesol

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Desde luego este pueblo es super fotogénico, la composición con los girasoles muy buena.
Le diré a Pyrene que apunte la visita a esta zona en nuestra agenda de sitios a visitar.

Obarenes

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 377
Briviesca 750 msnm.
Ubicación: BRIVIESCA (Burgos)
En línea
#11
Cita de: geomax en Miércoles 10 Septiembre 2008 01:44:07 AM
a ver si te animas y sacas algo de ojo guareña, el mayor conjunto karstico de europa occidental.


Como aficionado que fui al montañismo y la espeleología, tuve ocasión de entrar en ese "complejo cárstico de Ojo-Guareña" hace muchos años...  por mediación del grupo espeleológico  burgalés Edelweiss. Al menos en aquel tiempo nadie podía entrar sin un permiso  o motivo especial,  pues estaban cerradas a cal y canto y supongo que hoy seguirán así. Son muy peligrosas en cuanto que están atravesadas por ríos subterráneos  con cavidades que pueden llenarse de agua ante cualquier eventualidad del tiempo, simas.... Por otra parte las distancias son tan enormes que tan solo ví un pequeñísimo tra-mo pero fue más que suficiente para darme cuenta de lo grandioso del lugar y del interés no solo espeleológico sino por los hallazgos tanto históricos como prehistóricos encontrados, por lo que considero acertado que no se abran al público aún ya que todavía queda mucho que topografiar y explorar... de momento te pongo un enlace muy interesante del Grupo Edelweiss donde uno puede saciarse de preciosas  imágenes de Ojo Guareña:
http://grupoedelweiss.es/index.php?option=com_content&task=view&id=135&Itemid=67 

  FRIAS, la "ciudad más pequeña de España",  hermosa y espectacular, mi lugar para desconectar.   
  (540 msnm. y su entorno panorámico alcanza los 1.434 msnm. en el Pico Umión "Montes Obarenes" declarado Parque Natural) 
   Reportajes: Frías y otros más.