Parhelio lunar

Desconectado Maejo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 121
  • Sexo: Masculino
  • Albox (Almería)
    • OMAA Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox
Parhelio lunar
« en: Domingo 15 Mayo 2005 18:56:39 pm »
Hola a todos,

Estábamos anoche mi hermano y yo en una de nuestras habituales observaciones astronómicas cuando empezamos a notar el acercamiento de nubes altas por el oeste que para nuestra sorpresa horas más tarde sobre las 2 de la madrugada iban a producir este inusual parhelio lunar que nunca antes habíamos podido ver. Aunque la luz de la Luna no era demasiado intensa con poco más de 6 días de edad el parhelio se veía claramente, en las siguientes fotos no se ve demasiado bien al haberse hecho con una cámara digital en larga exposición el ruido en la imagen es alto.



Aquí vemos con más detalle el parhelio y arriba la estrella Régulo de la constelación de Leo que se nota un poco movida



En la imagen se puede apreciar en su totalidad las estrellas más importantes de la constelación de Leo, en esta imagen pongo la simulación de un programa astronómico para su identificación.



Saludos.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #1 en: Domingo 15 Mayo 2005 19:00:26 pm »
 :o :o :o :o :o

 ??? ???pero eso existe????? ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado meteocoll

  • "el tormentes"
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 26030
  • Sexo: Masculino
  • Collbató
    • Galería Panoramio
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #2 en: Domingo 15 Mayo 2005 19:08:21 pm »
Joder !! Nunca había visto nada igual ...

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #3 en: Domingo 15 Mayo 2005 21:49:41 pm »
Vaya, vaya... Es muy interesante. Reconozco que la Astronomía no me llama especialmente la atención, pero un parhelio lunar es insólito :o

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #4 en: Domingo 15 Mayo 2005 22:07:34 pm »
Al detalle, me ha encantado...
 :o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado chicho melillensis

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 10153
  • Sexo: Masculino
  • Pos eso xD
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #5 en: Domingo 15 Mayo 2005 22:10:13 pm »
ostras !!  si que sois afortunados de disfrutar de un espectáculo tan poco usual !!!  enhorabuena Jose y juanje  :-*
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

isotacas

  • Visitante
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #6 en: Domingo 15 Mayo 2005 22:31:01 pm »
Existir claro que existen. Pero que son bastante raros de ver, también es verdad.

Enhorabuena por documentar el caso  :)

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #7 en: Domingo 15 Mayo 2005 23:45:46 pm »
esa foto sí que vale, no otras que se ven en este foro y que dejan bien a las claras lo mucho que la gente se aburre ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #8 en: Lunes 16 Mayo 2005 01:00:25 am »
si os a gustao la foto de mi hermano maejo, esparad a que revele las mias del mismo objeto en cuestion pero hechas con una camara reflex de 28mm y mas tiempo de exposicion,seguid atentos :o
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

isotacas

  • Visitante
Re: Parhelio lunar
« Respuesta #9 en: Lunes 16 Mayo 2005 12:59:07 pm »
si os a gustao la foto de mi hermano maejo, esparad a que revele las mias del mismo objeto en cuestion pero hechas con una camara reflex de 28mm y mas tiempo de exposicion,seguid atentos :o

 :o :o :o :o