Partes de Aludes y del Estado del Manto Nivoso en la Cordillera Cantábrica

Iniciado por Michu White Walker, Lunes 17 Febrero 2014 21:29:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Abro este post para discutir un poco este polémico tema sobretodo para la gente que vive en las cercanías de la Cordillera Cantábrica y que suele salir de montaña por ellas con asiduidad...Ojo, digo Cordillera Cantábrica, no Picos de Europa solo.

Y es que hoy a vuelto a ocurrir una desgracia relacionada con un potente alud en la zona del Pico Bóveda muy cerca de la estación de Esquí de Alto Campoo.

http://www.eldiariomontanes.es/20140217/local/cantabria-general/personas-atrapados-alto-campoo-201402171553.html

No creeis que es necesario que se emitan diariamente boletines de Aludes e información nivológica en general de esta zona, siendo de las más nivosas de España, y una de las más transitadas por senderistas y montañeros???

El parte de Aludes de este fin de semana, un parte que no siempre se emite era este:

http://www.meteocampoo.es/nivologia/pdf/BOL_13_02_2014.pdf

Os parece adecuado???

Porque a mi personalmente no me lo parece, sobretodo si tenemos en cuenta que hoy lunes se ha producido un alud que ha matado a una persona y que podía haber matado a otra más, en una zona por debajo de los 2000m por un alud de placa, no por desprendimiento de cornisa según parece...

Además, foreros de aquí de foro han hecho hoy un sondeo de nieve y se han encontrado con una capa muy inestable superficial de unos 40-50cm de nieve muy peligrosa...

Me gustaría saber quien hace los partes de nieve, con que métodos y sobretodo con que datos, porque me parece uno de los elementos de AEMET más delicados y con los que la precisión debería de ser máxima...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Riesgo 1 con 40 a 50 cm de nieve reciente caida con fuerte viento?!
No lo entiendo. Eso deberia ser 3 o 4 segun el perfil

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,141
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
el problema es fijar (y fijarse) un numerito. En mi opinion eso es una cagada.
Si leeis el parte, esta claro que hay riesgo. Si vemos el numerito de marras, es un viva la virgen.
Yo normalmente paso del numerito. Leo lo que ha estado pasando (ademas de que lo voy "viendo", como puedo, en los foros de seguimiento, reportajes, etc), y lo que está pasando (más o menos, repito), y decido si sí o si no. Y aún así, compro muchos números para cagarla, como todo hijo de vecino.

En mi opinion, los boletines deberian evitar destacar el numerito, o que por lo menos que, al verlo, veamos al mismo tiempo otra informacion infinitamente mas valiosa.

De todas formas, eso que dices de que unos foreros han hecho un sondeo y tal... Es que con todos estos vientos de tantos dias, eso no tiene ninguna extrapolacion valida. el riesgo de aludes depende de mil millones de cosas, podriamos decir que es un sistema cercano al caos, como la meteo. En una misma ladera, muchas mas veces de las que creemos, puedes sacar los 5 rangos de la escala. Y por desgracia, eso es asi.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Estoy de acuerdo con mucho de lo que dices.
El riesgo 0 no existe y si la pendiente era delicada una placa diminuta es suficiente para provocar un accidente.
Parece que la ladera esta a sotavento en las ultimas nevadas por lo que las condiciones podian ser mas criticas.
De todas formas creo que el nivel 1 se deberia eliminar de los boletines durante el invierno, da una falsa seguridad que no es recomendable

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea

No voy a escribir mucho que ya estoy cansado del dia de hoy, pero la verdad es que el tema del boletin de aludes en la cordillera cantabrica y Picos de Europa ha estado y esta bastante dejado de la mano de dios. Las cosas mal hechas nunca llegaran a buen puerto y para hacerlas mal casi que mejor ni hacerlas. El ultimo boletin de aludes para Picos no hay por donde cogerlo, en fin....
Aqui os dejo el enlace a todo lo sucedido hoy por Picos, saludos.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com.es/2014/02/pico-de-la-collada-blanca-y-estado-de.html
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Un ejemplo de los Alpes
La red de observadores del SLF, Instituto Suizo para la Nieve y Avalanchas
http://www.slf.ch/ueber/organisation/warnung_praevention/projekte/beobachter/index_EN

Tienen una red de 210 observadores en los Alpes suizos, más 30 guías que hacen observaciones móviles y una red de 160 estaciones nivométricas.


febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Patagon en Martes 18 Febrero 2014 09:43:22 AM
Un ejemplo de los Alpes
La red de observadores del SLF, Instituto Suizo para la Nieve y Avalanchas
http://www.slf.ch/ueber/organisation/warnung_praevention/projekte/beobachter/index_EN

Tienen una red de 210 observadores en los Alpes suizos, más 30 guías que hacen observaciones móviles y una red de 160 estaciones nivométricas.

Igualito que aquí, sí... ;D
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Cita de: febrero 1956 en Martes 18 Febrero 2014 09:47:43 AM
Cita de: Patagon en Martes 18 Febrero 2014 09:43:22 AM
Un ejemplo de los Alpes
La red de observadores del SLF, Instituto Suizo para la Nieve y Avalanchas
http://www.slf.ch/ueber/organisation/warnung_praevention/projekte/beobachter/index_EN

Tienen una red de 210 observadores en los Alpes suizos, más 30 guías que hacen observaciones móviles y una red de 160 estaciones nivométricas.

Igualito que aquí, sí... ;D
Saludos.

Obviamente yo no pido tanto como en los Alpes, primero porque hay que darse cuenta de como está el país y de como está AEMET...Pero de ahí a hacer lo que se está haciendo hay un trecho ingente.

A mi lo que me molesta es que se emitan partes sin hacer un mísero perfil del manto nivoso. Vale que no hay tantos medios en altura como por ejemplo en Pirineos, donde hay varios refugios que tienen abiertas sus instalaciones durante el invierno, pero macho, contamos con 4 estaciones de esquí con cotas hasta los 2000-2100m, y un Parque Nacional en la que hay una guardería competente a la que hacer un perfil del manto nivoso por encima de los 2000m en Picos no les cuesta nada...

Y me mantengo en que creo que es necesario emitir partes diarios. Por experiencia personal se que en la Cantábrica en Invierno sale mucha gente a hacer invernales, travesías con raquetas etc...De hecho los dos montañeros afectados por el alud, se iban a hacer escalada....
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Michu 1816 en Martes 18 Febrero 2014 10:07:05 AM
Obviamente yo no pido tanto como en los Alpes, primero porque hay que darse cuenta de como está el país y de como está AEMET...Pero de ahí a hacer lo que se está haciendo hay un trecho ingente.

A mi lo que me molesta es que se emitan partes sin hacer un mísero perfil del manto nivoso. Vale que no hay tantos medios en altura como por ejemplo en Pirineos, donde hay varios refugios que tienen abiertas sus instalaciones durante el invierno, pero macho, contamos con 4 estaciones de esquí con cotas hasta los 2000-2100m, y un Parque Nacional en la que hay una guardería competente a la que hacer un perfil del manto nivoso por encima de los 2000m en Picos no les cuesta nada...

Y me mantengo en que creo que es necesario emitir partes diarios. Por experiencia personal se que en la Cantábrica en Invierno sale mucha gente a hacer invernales, travesías con raquetas etc...De hecho los dos montañeros afectados por el alud, se iban a hacer escalada....

Pues "macho", si no estás de acuerdo y tienes algo que objetar (lo cual me parece perfecto), reclamaciones al maestro armero...Ponte en contacto con Santander y expones tus objeciones tranquilamente.
Eso sí, te recomiendo que no utilices mucho eso de "macho" o "tío".  ;D (espero que no te lo tomes a mal).
Saludos.

Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Cita de: febrero 1956 en Martes 18 Febrero 2014 10:46:59 AM
Cita de: Michu 1816 en Martes 18 Febrero 2014 10:07:05 AM
Obviamente yo no pido tanto como en los Alpes, primero porque hay que darse cuenta de como está el país y de como está AEMET...Pero de ahí a hacer lo que se está haciendo hay un trecho ingente.

A mi lo que me molesta es que se emitan partes sin hacer un mísero perfil del manto nivoso. Vale que no hay tantos medios en altura como por ejemplo en Pirineos, donde hay varios refugios que tienen abiertas sus instalaciones durante el invierno, pero macho, contamos con 4 estaciones de esquí con cotas hasta los 2000-2100m, y un Parque Nacional en la que hay una guardería competente a la que hacer un perfil del manto nivoso por encima de los 2000m en Picos no les cuesta nada...

Y me mantengo en que creo que es necesario emitir partes diarios. Por experiencia personal se que en la Cantábrica en Invierno sale mucha gente a hacer invernales, travesías con raquetas etc...De hecho los dos montañeros afectados por el alud, se iban a hacer escalada....

Pues "macho", si no estás de acuerdo y tienes algo que objetar (lo cual me parece perfecto), reclamaciones al maestro armero...Ponte en contacto con Santander y expones tus objeciones tranquilamente.
Eso sí, te recomiendo que no utilices mucho eso de "macho" o "tío".  ;D (espero que no te lo tomes a mal).
Saludos.

Ya está hecho y contestado, pero como era de esperar no se esperan cambios... ::) ::) ::)
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Hasta el Guadarrama tiene un servicio de partes del estado del manto nivoso mejor que el de la Cantábrica, y es algo fuera de toda lógica, pues si bien es cierto que acoge cada fin de semana a cientos de "montañeros", más probablemente que la Cantábrica, no tiene el potencial de ésta en cuanto a posibles aludes se refiere.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea