Saludos y bienvenido al foro.
La boca de un pluviómetro oficial mide 16 cm de diámetro, es decir 200 centímetros cuadrados (en el caso de los pluviómetros de 200 litros); es decir, que la boca del pluviómetro solamente abarca 2 decímetros cuadrados, una superficie de terreno que es cincuenta veces menor que la del metro cuadrado. Así que por cada litro de lluvia que ciaga sobre esa unidad de superficie (la del pluviómetro) éste sólo recogerá 20 centímetros cúbicos. Por lo mismo, después de medir cada vez los centímetros cúbicos de agua recogidos por el pluviómetro tendríamos que multiplicar por 50 el número resultante de ésa medidicón que hayamos hecho, para poder saber cuantos litros de agua habrían caído por metro cuadrado.
En un cuadrado de 1 metro por 1 metro, sobre el terreno, suponiendo que éste sea impermeable y perfectamente horizontal, un litro de agua alcanzaría una altura de 1 milímetro. Litros por metro cuadrado y milímetros es la misma forma de expresar la cantidad de lluvia recogida.
12 litros por metro cuadrado es lo mismo que decir 12 mm.Siento de veras el nivel de la pregunta pero por algo se empieza. No pasa nada: Aquí se trata de aprender entre todos.

PD: Si necesitas un sistema que controle la apertura y cierre del techo del observatorio astronómico, escribe en el Google : Lunatico Astronomía (quiza ya conozcas esa página, pero por si acaso)