Pasos de la ISS (Estación Espacial Internacional) por España.

Iniciado por Madrid·Peñalara, Domingo 29 Marzo 2009 19:14:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Entre los días 29 de Marzo y 4 de Abril, de nuevo seremos testigos del paso por nuestros cielos de la Estación  Espacial Internacional (ISS) con el valor añadido de la coincidencia de su observación con las actividades programadas a nivel nacional dentro de las "100 horas de Astronomía" (AIA-IYA-2009), desde el 2 al 5 de abril. Los datos ofrecidos son susceptibles de sufrir variaciones notables, dada la gran inestabilidad en la órbita de la ISS, y en especial ahora que el Discovery está ensamblado a la ISS. A continuación ofrecemos información general sobre la observación desde la Península, Baleares y Canarias. Al final del documento, ofrecemos tablas con los detalles del avistamiento desde la ciudad de Madrid, junto con mapas detallados de proyección sobre la Tierra y el cielo para aquellos avistamientos más vistosos de la ISS, que se prevén para los días 30 de marzo y 1 de abril. Según las predicciones, el 1 de abril, (ver mapa detallado al final del documento), en la zona centro, la ISS pasará a tan solo 5 grados al SW de la Luna, y según nos movamos hacia el oeste, la ISS pasará justo por delante de la Luna (zona de Salamanca) luego será un buen momento para captar una instantánea de ambos cuerpos, desde la zona centro de la Península. Lo mismo ocurrirá el 3 de abril desde la Isla de Tenerife (también se adjunta mapa detallado al final del mismo) Un resumen de los mejores avistamientos que podrán observarse desde la Península, Islas Baleares e Islas Canarias se recogen a continuación: • El día 29 de marzo se observará con bastante claridad, en torno a las 21:50 hora local, en la mitad norte de la Península, mejorando progresivamente hacia el NE, en la franja que contiene País Vasco, Aragón y Cataluña donde alcanzará un brillo en torno a -2.3 y una altura entre 60 y 70 grados. • El 30 de marzo, podremos observarla perfectamente en la franja comprendida entre el NW y el SE (conteniendo toda la zona centro) hacia el sur, es decir, en Galicia, Castilla-León, Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía sobre las 22:16 hora local. En particular, las condiciones serán excepcionales en la mitad noroeste y centro (con brillos en torno a -2.2 y alturas en torno a 70 grados) empeorando las condiciones según nos movamos hacia Extremadura y Andalucía. • El 31 de marzo estaremos en situación análoga al 29 de marzo. La zona nordeste peninsular seguirá siendo privilegiada para la observación de la ISS en torno a las 21:09 hora local, con análogas predicciones de brillo y altura a las del 29 de marzo (incluso se prevén que alcance una altura de 80 grados). • El 1 de abril estaremos en situación análoga a la del 30 de marzo, con una notable mejoría en los avistamientos desde el sur, en especial el sudeste peninsular, tanto en brillo como en altura (86 grados y -2.4 en brillo). Asimismo, según nos movamos desde la zona centro hacia el oeste, la ISS pasará justo por delante de la Luna (zona de Salamanca) o muy próxima (zona de Avila), a las 21:35 hora local, luego será un buen momento para captar una instantánea de ambos cuerpos, desde la zona centro de la Península • El 2 de abril, las condiciones de observación serán excepcionales desde las Islas Baleares y el NE peninsular, en torno a las 20:27 hora local. Se espera un brillo de -2.3 y una altura de 73 grados. • El 3 de abril, la observación de la ISS desde la isla de Tenerife permitirá localizarla, a las 21:28 hora local, a menos de 5 grados de la Luna, con un brillo de -2.4 y a una altura de 83 grados. Será la mejor ocasión para captar una instantánea de la ISS y nuestro satélite. ================== Fecha Mag Inicio avistamiento Altura máxima evento Fin avistamiento Hora Local Altura (grados) Azimut Hora Local Alt. Az. Hora Local Alt. Az. 29 Marzo -1.3 21:47:19 10 NW 21:50:03 34 NNE 21:50:48 29 ENE 30 Marzo -2.2 22:14:03 10 WNW 22:16:50 67 WSW 22:16:50 67 WSW 31 Marzo -1.5 21:05:38 10 NW 21:08:26 39 NNE 21:11:11 10 ESE 1 Abril -1.9 21:32:21 10 WNW 21:35:14 57 SW 21:37:25 16 SE 2 Abril 0.3 21:59:53 10 W 22:01:45 16 SW 22:03:36 10 S 3 Abril -1.4 20:50:30 10 WNW 20:53:21 48 SW 20:56:10 10 SE 4 Abril 0.7 21:19:33 10 W 21:21:03 13 SW 21:22:32 10 SSW A continuación ofrecemos, como un ejemplo de la información proporcionada por la página http://www.heavens-above.com (Chris Peat), un cuadro con la efemérides de los avistamientos previstos para Madrid desde el 29 de marzo hasta el 4 de abril. Para hacernos una idea sobre la magnitud (Mag) de la Estación Espacial Internacional, el brillo de la Estación será comparable al de Júpiter (-2.0) y mayor que el de la estrella Sirio (-1.4), en los días 30 y 31 de marzo así como el 1 de abril. Asimismo se proporciona la altura y azimut al inicio y final del avistamiento, y la hora en la que la Estación Espacial alcanza la altura máxima sobre el horizonte. La duración del evento variará entre los 3 y 6 minutos, alcanzando el máximo brillo el día 30 de marzo y la máxima duración de avistamiento el 2 y 3 de abril con 6 minutos aproximadamente. La altura máxima oscilará entre los 50 y 70 grados. Información similar puede ser obtenida para cualquier otro punto desde el que se pretenda realizar la observación. Asimismo, ofrecemos cuatro mapas, que también pueden copiarse de la página http://www.heavens-above.com para cualquier fecha requerida, donde se muestra la trayectoria que seguirá la ISS proyectada sobre la Tierra y en el cielo, para los avistamientos del día 30 de marzo y 1 de abril respectivamente. En los mapas de proyección sobre la superficie terrestre, el círculo indica la zona donde el satélite se encontrará a más de 10 grados de altura sobre el horizonte. La parte sólida de la trayectoria muestra cuando la ISS reflejará la luz solar y por lo tanto será visible, mientras que la parte a trazos muestra cuando entra en el cono de sombra de la Tierra y se hace invisible al observador. En los mapas de proyección sobre el cielo, se muestra la trayectoria prevista (triángulo rojo), donde la ISS será visible sobre el fondo estrellado. La Luna (Moon) se encuentra indicada con un círculo de color gris, y se muestra al final un "zoom" para mostrar las posiciones de la ISS y la Luna sobre el fondo de cielo para el 1 de Abril, donde la Luna se encontrará en Gémini y la ISS pasará a 5 grados al SW de la misma, recorriendo Auriga, Tauro y Gemini. Avistamientos desde el centro peninsular (Madrid) para los días 30 de marzo y 1 de abril. A la izda. Se muestra el paso de la ISS proyectada sobre la Tierra mientras que a la derecha proyectada sobre el fondo del cielo: Detalle del avistamiento desde la zona centro (Madrid) previsto para el 1 de abril. A las 21:35, la ISS pasará a menos de 5 grados al SW de la Luna: Detalle del avistamiento desde la zona oeste (Salamanca) previsto para el 1 de abril. A las 21:34:35 hora local, la ISS pasará por delante de nuestro satélite o muy próximo al mismo, menos de 5 grados (zona centro-oeste): Detalle del avistamiento desde la isla de Tenerife previsto para el 3 de abril. A las 21:28:45 hora local, la ISS pasará por delante de nuestro satélite

http://www.astronomia2009.es/agenda_de_actividades/actividad:AIA-000760.html

Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
hoy mismo  :D

• El día 29 de marzo se observará con bastante claridad, en torno a las 21:50 hora local, en la mitad norte de la Península, mejorando progresivamente hacia el NE, en la franja que contiene País Vasco, Aragón y Cataluña donde alcanzará un brillo en torno a -2.3 y una altura entre 60 y 70 grados.
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
hoy ( si el tiempo lo permite)

• El 30 de marzo, podremos observarla perfectamente en la franja comprendida entre el NW y el SE (conteniendo toda la zona centro) hacia el sur, es decir, en Galicia, Castilla-León, Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía sobre las 22:16 hora local. En particular, las condiciones serán excepcionales en la mitad noroeste y centro (con brillos en torno a -2.2 y alturas en torno a 70 grados) empeorando las condiciones según nos movamos hacia Extremadura y Andalucía.
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Puntual a su hora  ;D Desde Tudela la hemos visto pasadas las 22.16h
Por cierto Madrid-Peñalara, el pasado 15 de Marzo creo que también la vimos, no recuerdo la hora exactamente, estaba en Valdeavellano de Tera (Soria) serían entre las 21 y las 21.30h.
¿Me lo puedes confirmar?
Gracias.
saludos.
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Egualdidxe

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,609
I left my ❤ in San Francisco...
Ubicación: Bermeo (Bizkaia)
En línea
Ayer se vio perfectamente por aqui a la hora exacta.

8)
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: labardena en Lunes 30 Marzo 2009 22:33:10 PM
Puntual a su hora  ;D Desde Tudela la hemos visto pasadas las 22.16h
Por cierto Madrid-Peñalara, el pasado 15 de Marzo creo que también la vimos, no recuerdo la hora exactamente, estaba en Valdeavellano de Tera (Soria) serían entre las 21 y las 21.30h.
¿Me lo puedes confirmar?
Gracias.
saludos.

pues parece que si que vistes iss ese dia

15 de Marzo: La ISS la pasara sobre Faro, Badajoz y Madrid a las 20:49. Los mejores sitio para observarla serán el suroeste y el centro de la península. A las 19:45, hora local, se podrá ver desde Canarias.

http://teleobjetivo.org/blog/la-iss-sera-visible-desde-espana.html


otro caso ovni investigado y resuelto  :mucharisa:

yo hoy no la he podido ver  :-\

Felicidades a los 2  ;)


Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Egualdidxe en Lunes 30 Marzo 2009 23:07:22 PM
Ayer se vio perfectamente por aqui a la hora exacta.

8)

otra vez tienes la oportunidad de verla  ;)

hoy mismo se podrá ver

• El 31 de marzo estaremos en situación análoga al 29 de marzo. La zona nordeste peninsular seguirá siendo privilegiada para la observación de la ISS en torno a las 21:09 hora local, con análogas predicciones de brillo y altura a las del 29 de marzo (incluso se prevén que alcance una altura de 80 grados).
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: Madrid·Peñalara en Lunes 30 Marzo 2009 23:24:27 PM
Cita de: labardena en Lunes 30 Marzo 2009 22:33:10 PM
Puntual a su hora  ;D Desde Tudela la hemos visto pasadas las 22.16h
Por cierto Madrid-Peñalara, el pasado 15 de Marzo creo que también la vimos, no recuerdo la hora exactamente, estaba en Valdeavellano de Tera (Soria) serían entre las 21 y las 21.30h.
¿Me lo puedes confirmar?
Gracias.
saludos.

pues parece que si que vistes iss ese dia

15 de Marzo: La ISS la pasara sobre Faro, Badajoz y Madrid a las 20:49. Los mejores sitio para observarla serán el suroeste y el centro de la península. A las 19:45, hora local, se podrá ver desde Canarias.

http://teleobjetivo.org/blog/la-iss-sera-visible-desde-espana.html


otro caso ovni investigado y resuelto  :mucharisa:

yo hoy no la he podido ver  :-\

Felicidades a los 2  ;)

Muchas gracias,
ya pensamos mi novia y yo que tendría que ser por fuerza cualquier satelite, pero ver la ISS sabiendolo, como que impacta!  ;D

Cita de: Madrid·Peñalara en Martes 31 Marzo 2009 00:07:28 AM
otra vez tienes la oportunidad de verla  ;)

hoy mismo se podrá ver

• El 31 de marzo estaremos en situación análoga al 29 de marzo. La zona nordeste peninsular seguirá siendo privilegiada para la observación de la ISS en torno a las 21:09 hora local, con análogas predicciones de brillo y altura a las del 29 de marzo (incluso se prevén que alcance una altura de 80 grados).

Buenas,
un poco justo por la hora y la puesta de sol  ::)

A ver si la puedes ver hoy.
Muchas gracias!!!!!
Saludos.

-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Egualdidxe

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,609
I left my ❤ in San Francisco...
Ubicación: Bermeo (Bizkaia)
En línea
Cita de: labardena en Martes 31 Marzo 2009 10:44:11 AM
un poco justo por la hora y la puesta de sol  ::)

y las nubes que hoy hay a saco. >:(

pero bueno lo intentaremos volando en un avion de Bilbao a Barcelona.. 8) ;D
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
NADIE LO A VISTO HOY  ???
El 01-04-2009
se podra ver otra vez en las mismas zonas que el dia 30 marzo
otra oportunidad de verlo  Y SE VERA MUCHO MEJOR :D
espero que la meteo nos acompañe

• El 1 de abril estaremos en situación análoga a la del 30 de marzo, con una notable mejoría en los avistamientos desde el sur, en especial el sudeste peninsular, tanto en brillo como en altura (86 grados y -2.4 en brillo). Asimismo, según nos movamos desde la zona centro hacia el oeste, la ISS pasará justo por delante de la Luna (zona de Salamanca) o muy próxima (zona de Avila), a las 21:35 hora local, luego será un buen momento para captar una instantánea de ambos cuerpos, desde la zona centro de la Península
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
#11
AHORA SE  PODRA VER

los avistamientos previstos para Madrid desde el 29 de marzo hasta el 4 de abril. Para hacernos una idea sobre la magnitud (Mag) de la Estación Espacial Internacional, el brillo de la Estación será comparable al de Júpiter (-2.0) y mayor que el de la estrella Sirio (-1.4), en los días 30 y 31 de marzo así como el 1 de abril. Asimismo se proporciona la altura y azimut al inicio y final del avistamiento, y la hora en la que la Estación Espacial alcanza la altura máxima sobre el horizonte. La duración del evento variará entre los 3 y 6 minutos . el 1 de Abril, donde la Luna se encontrará en Gémini y la ISS pasará a 5 grados al SW de la misma, recorriendo Auriga, Tauro y Gemini

Detalle del avistamiento desde la zona oeste (Salamanca) previsto para el 1 de abril. A las 21:34:35 hora local, la ISS pasará por delante de nuestro satélite o muy próximo al mismo, menos de 5 grados (zona centro-oeste): Detalle del avistamiento desde la isla de Tenerife previsto para el 3 de abril. A las 21:28:45 hora local, la ISS pasará por delante de nuestro satélite
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.