"Paula" ya no es lo que era (8-13 de octubre 2010): ya es otra

Iniciado por Nimbus, Viernes 08 Octubre 2010 17:34:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
¿Podría ser un "katafrente" el frente 2?.... ::)
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Saraiba

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 690
Peninsula Ibérica entre las nubes.
Ubicación: Casalvito. Combarro. Pontevedra...
En línea
#25
Esas dos ¿funcionan como un mecanismo de coronas, juntándose para crear movimiento descendente?. No tengo ni idea como verás. Pero la disposición vertical junto con la capacidad de precipitación, me sugirere un movimiento así.

Si es una burrada, bórrese.

En el sat se ven dos "picos" que se enroscan.



Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
El frente más al oeste tiene la pinta de ser un anafrente.
El frente más cercano a la Península tiene características de katafrente.

Y ahora la INESTABILIDAD (que no las zonas de lluvias, como confunden algunos medios)

En la atmósfera estable la THE o THW (la temperatura potencial equivalente seca o húmeda) debe crecer en la vertical de un punto con la altura.

Por los tanto,  en las zonas donde la  THE/THW decrece con la altura existirá inestabilidad convectiva.

A buscar zonas de inestabilidad convectiva ....

Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
#27
Lo siento que me salga un poco del asunto, pero esta tarde han dicho en España Directo que Paula no es una ciclogénesis explosiva, es una "bombogénesis", una palabreja que nunca había oído :P. Ahora mi pregunta es ¿existe ese término o es un invento de la tele :rcain:?. En todos los años que sigo el foro nunca había leído nada de ello y buscando por internet tampoco sale nada.
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

Saraiba

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 690
Peninsula Ibérica entre las nubes.
Ubicación: Casalvito. Combarro. Pontevedra...
En línea
Jolines Pepe, bienvenido a la clase. Permanezco en stand-by esperando alguna aportación ya que no sé por dónde tomar en cuestión de dinámica vertical.

Seguro que con tu experiencia tropical sabrás ya algo...  ;)

Así está ahora el Goes, IR



Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

dj_piN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Ubicación: Viena.
En línea


Uploaded with ImageShack.us
De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
El término bombogénesis es el equivalente a ciclogénesis explosiva. Yo lo conocí en el curso de Valsaín, junto con todos los asistentes del mismo, y nos hizo mucha gracia por cierto. En inglés también existe: http://www.theweatherprediction.com/habyhints/188/

www.cazatormentas.net/foro

Chamberi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 235
Ubicación: Madrid
En línea
#31





Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
#34
Cita de: Gale en Viernes 08 Octubre 2010 21:58:05 PM
El término bombogénesis es el equivalente a ciclogénesis explosiva. Yo lo conocí en el curso de Valsaín, junto con todos los asistentes del mismo, y nos hizo mucha gracia por cierto. En inglés también existe: http://www.theweatherprediction.com/habyhints/188/
El problema también ha sido mío por buscar el término bombegénesis y no bombogénesis :-[, y es que con esa palabra sí que he encontrado cosas, la primera el enlace que has puesto. Ya resuelta la duda no voy a seguir más con el tema de si existe ese término o no.
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

NW

METEOADICTO
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Ubicación: Carballiño 400 metros 1200mm media anual
En línea
buf aqui habeis subido el nivel chicos! si alguien me puede explicar la diferencia entre anafrente y katafrente se lo agradeceria para aumentar datos en mi RAM  ;) gracias!
Carballiño 400metros 1200mm media anual