Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Esta mañana he tenido el enorme privilegio (me lo he pasado pipa) de visitar el CMT de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla. La visita ha tenido un carácter privado, pues deseaba conocer las instalaciones y el tipo de estación automática que van a instalar aquí en Salobreña, y por eso no he comentado nada en público. A este respecto, me gustaría que próximamente pudiéramos convocar una kedada en Málaga que incluyera una visita al CMT por todo el grupo de personas que asista, pues estoy seguro de que os iba a encantar.

El Centro es muy coqueto; pequeño a simple vista, pero muy bien dotado de todas las herramientas que necesita un meteorólogo profesional............... Vamos, que se me caía la baba. Hemos empezado por la sección de recopilación y tratamiento de los datos que proporciona la red de observación a través de estaciones meteorológicas automáticas y manuales. Una inundación de datos valiosísimos procedentes de multitud de estaciones en el territorio de su 'jurisdicción'. Hay estaciones antiguas que se están sustituyendo por nuevas, de última tecnología como la que van a montar aquí. Una maravilla pues transmiten los datos vía radio; un pc los recoje, los traduce en datos discernibles para el Meteorólogo, que ya puede trabajar con ellos. La estación funciona a través de energía solar. Se me cae la baba........................................................................ :P

Pero lo mejor ha llegado al subir a la sala donde se ubica el GPV (Grupo de Predicción y Vigilancia). En la puerta un cartel reza: área de acceso restringido... Al atravesarla, se siente uno privilegiado, como si estuviera entrando en una sala dentro de la NASA :sherlock: :mucharisa: :mucharisa: Los meteorólogos que hay allí nos saludan efusívamente a mí y a mi madre (que con la tontería, está aprendiendo lo suyo; tanto que yo creo que los meteorólogos se han quedado un pelín sorprendidos ;D ). Fausto, uno de ellos, me pone a prueba: me sienta delante de un buen monitor con una imagen de radar y me pide que la interprete. Yo lo hago, se queda bastante satisfecho :P... y empieza lo bueno: me enseña cortes verticales de las células convectivas......... la imagen en modo Doppler......................... y yo diciéndole que pare, que le iba a llenar el teclado de babas :mucharisa:

Les pregunto por la estructura tormentosa del 21 de septiembre, y les pregunto si pudo haber una supercélula embebida en la línea de turbonada y............... Efectivamente, me dicen que pudo haberla, pues se detectó rotación en la célula que destacamos aquél día por su apariencia en la imagen del radar de la web de la AEMET. Bueno.......... Un sin fin de cosas !! Incluso he comentado con él la singularidad de la supercélula del 4 de octubre, con aquél impresionante mazacote que acabaría afectando a Palma de Mallorca aquél día... Más que nada, por la especie de onda expansiva que se formó al sur de una de las células... Hemos llegado a la conclusión de que se trató de un outflow...

También les he puesto en conocimiento de nuestro malestar y enfado por el recorte de productos en la web de la AEMET. Y que deseamos que la relación del mundo del aficionado con la AEMET sea la misma que la de la red de spotters americanos con su servicio meteorológico... Y de hecho, los meteorólogos de este CMT (al igual que seguro que los de otros), leen los foros en búsqueda de datos más precisos... ¿Por qué no hacer de esto algo oficial que permita una mayor interacción entre ambas partes? Al menos cada vez más meteorólogos de la AEMET va sabiendo de nosotros y de nuestra necesidad de datos... y que sepan que les daremos un uso correcto y no ilícito o illegal.

Afuf... He querido compartir con vosotros la alegría de hoy, y espero que podamos hacer una kedada en que podamos visitarlo más gente. Estudiaré con ellos una fecha para poderlo hacer :)

www.cazatormentas.net/foro

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Pedro !!!!!!!!!!!!  :master: :master: :master:

Muchas gracias por compartir de tus vivencias en el CMT de Málaga.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

febrero 1956

Visitante
En línea
Enhorabuena por tu visita, Gale ;)
Con suerte, espero vivir pronto las mismas experiencias pero desde dentro ;D ;)
Saludos

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: febrero 1956 en Martes 01 Abril 2008 19:28:57 PM
Enhorabuena por tu visita, Gale ;)
Con suerte, espero vivir pronto las mismas experiencias pero desde dentro ;D ;)
Saludos


Qué mamón... (en el sentido más cariñoso de la expresión, por supuesto ;D )...

www.cazatormentas.net/foro

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Eguzkia en Martes 01 Abril 2008 20:30:15 PM
Imagino que te habrás hecho buen amigo de un tal Ramírez Olaya ::) :P

Pues no me he quedado con los apellidos :-[ :-[ :-[ Soy mu malo para eso :-[ Pero un señor del GPV, llamado Fausto, me ha cautivado ;D ;D ;D Eh... y sin dejarme a Jesús, que es casi paisano mío !!

Todo el mundo allí me ha caído muy bien :)

www.cazatormentas.net/foro

Jesús

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,664
¡ Viva mi Roquetas!
Ubicación: Roquetas
En línea

Por cierto, me invitaron a la celebración del  día meteorológico mundial  en Málaga el día 26 en el que iba a recibir un diploma por ser colaborador del inm pero no pude asistir por motivos laborales :'(, ya sé que es una utopía y más siendo funcionarios :P pero me gustaría a ser posible quedar un Sábado o día no laborable.


Un saludo.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: Gale en Martes 01 Abril 2008 20:36:09 PM
Cita de: Eguzkia en Martes 01 Abril 2008 20:30:15 PM
Imagino que te habrás hecho buen amigo de un tal Ramírez Olaya ::) :P

Pues no me he quedado con los apellidos :-[ :-[ :-[ Soy mu malo para eso :-[ Pero un señor del GPV, llamado Fausto, me ha cautivado ;D ;D ;D Eh... y sin dejarme a Jesús, que es casi paisano mío !!

Todo el mundo allí me ha caído muy bien :)

Ya te vale  :rabia:

febrero 1956

Visitante
En línea

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Eguzkia en Martes 01 Abril 2008 20:52:47 PM

Ya te vale  :rabia:

No seas malo... ;D Cuando vas a un sitio con el entusiasmo desbordado como cuando eres un niño y entras en una juguetería, de los puros nervios, no te acuerdas luego del nombre de nadie :)

www.cazatormentas.net/foro

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Enhorabuena Gale por esa visita al CMT de Andalucía Oriental en Málaga, se ve que lo pasaste en grande y gracias por ponerles al corriente del malestar existente en el aficcionado a la méteo por los recortes habidos en la web de la actual AEMET.
Saludos. 
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Saludos.
Me alegro mucho por tu experiencia y que todo te haya resultado agradable.
Es cierto y lo corroboro: Los GPV,s son como la sala de mando de una gran nave espacial: todo lleno de ordenadores (cada uno con su misión) controlando radares, recibiendo datos, visualizando en satélite....El GPV es el corazón de todo Centro Meteorológico.

Enhorabuena por tu experiencia....y que no sea la última.


Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo