¿Penyagolosa o Cerro Calderón?

Iniciado por Maestrat, Miércoles 07 Julio 2010 10:25:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Maestrat

Informant des de la Plana
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,051
Ubicación: Nules (Plana Baixa, Castelló)
En línea
Bueno, ¿las 2 denominaciones son correctas no?
Nules (Plana Baixa, Castelló) 13 msnm

jabali

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 199
Javalambre, esa gran y desconocida sierra.
Ubicación: Valacloche (Teruel) 985 m.s.n.m.
En línea
Buenas!
Sin dudas, el más alto es el Alto de las Barracas o Cerro Calderón. Lo que es verdad es que el Penyagolosa es más cónocido por so morfología, porque destaca en su entorno, por su santuario, etc.
Pero por altitud, el Penyagolosa es el segundo más alto de la Comunidad Valenciana.
Yo tengo la suerta de ver desde mi ventana el Cerro Calderón, y como está junto a picos o "altos" más altos (valga la redundancia), no destaca por altitud, pero sí destaca por estar completamente cubierto de pinares, hecho que no ocurre con el resto de picos de más de 1800m.s.n.m de la Sierra de Javalambre.
Esta "pelea" de cuál es el pico más alto la tenemos aquí en Teruel con el Peñarroya y el Javalambre. Depende del mapa, libro o referencia, aparece uno u otro como el más alto. Los coleccionistas de picos más altos suben a los 2 para curarse en salud.
Saludos!
Estoy en la puerta de la Sierra de Javalambre, en Valacloche (valle cerrado), en la provincia de Teruel, a 985 m.s.n.m.

MeteoUtiel

El Mazorro, antiguo utielano.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,888
Ubicación: Utiel
En línea
Y el pico mas alto de Murcia? creo que es el de Revolcadores con 2001 m, pero en otros sitios he visto otro pico con 2015 m y no recuerdo su nombre, ¿algún murciano me puede aclarar la cosa? un saludo.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

antiguones

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
  1. dasanla@hotmail.com
Ubicación: Cartagena Centro
En línea
Buenas.

Sobre la pregunta del Revolcadores, en el mapa que pongo se aprecia que es una especie de cumbre doble.

La cumbre norte, que es la más alta (2014 m), suele aparecer como Los Odres, y la sur es la Revolcadores (2000 m).

Eso es lo que pone el mapa, aunque yo siempre lo he visto por ahí con un metro más cada cumbre - 2015 y 2001 m.



La imagen la he sacado de una página que ponía la ruta. Siento no citarla pues no consigo encontrarla de nuevo.
Desde el centro de Cartagena. A 30 msnm.

Juan-Murcia

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,572
Ubicación: murcia
En línea
El pico mas alto de murcia es el obispo con 2015 mt,seguido de los Revolcadores 2000 mt y Los Odres con 1800 mt.De hecho este agosto voy a Inazares el pueblo mas alto de la region de Murcia con 1350 mt ubicado en la ladera de los Revolcadores y tengo vistas de Revolcadores,la Sagra,la sierra del Segura,el valle de la Rogativa e incluso en los dias con buena visibilidad se ve sierra Nevada.Tambien podre hacer buenas kazas de tormentas por alli.
Me encuentro entre Vistalegre y la pedania de Santiago y Zaraiche al norte de la capital murciana.

Algunos veranos veraneo en Inazares (Murcia) con 1350 mt,a los pies de la sierra de Revolcadores y viven 40 habitantes.En Yeste(Albacete) al S de la sierra del Segura a unos 870 mt y viven 3.331 habitantes.En Nerpio (Albacete) que se encuentra en plena sierra del Segura,a unos 1080 mt y viven 1.449 habitantes y en Zubieta (Navarra) que esta al norte de la comunidad,a unos 207 mt y viven 315 hab.

pannus

Visitante
En línea
Entiendo que el vértice geodésico está en el Revolcadores y que por eso éste es el que sale en los mapas en lugar del Obispo, que es el verdadero techo.

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Según el Mapa Topográfico Nacional, 1:25000 Hoja 909-IV con nombre Cañada de la Cruz, el techo de la Régión es la Sierra de Moratalla, donde se encuentran los picos Obispo con 2.014m y Revolcadores con 1999. En la misma línea de cumbres, Sierra Seca tiene una altitud de 1969m. En la misma Sierra de Moratalla hay otros picos con más de 1900m. Muy cerca, el pico Los Odres tiene 1878m.
Pero hay otra sierra, la de Taibilla, que hace de límite entre Albacete y Murcia, al W de Revolcadores, y dentro de la Sierra, la Cuerda de la Gitana tiene dos picos destacados: Pinar Llano 1893m y Peña de Moratalla con 1968 (en algunos mapas he visto 1972m). De todas formas estas altitudes no están dentro de la Región, ya que el límite provincial no pasa por la misma línea de cumbres, sino un pelín más abajo en la vertiente de la Región de Murcia. Así, Peña de Moratalla alcanza en Murcia 1950m y Pinar Llano 1870m.

Otra curiosidad, es que en el cruce de la carretera que conduce a Cañada de la Cruz, hay un cartel informativo que pone: Macizo de Revolcadores 2027m ¿de dónde habrán sacado esa altitud?
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

antiguones

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
  1. dasanla@hotmail.com
Ubicación: Cartagena Centro
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 12 Julio 2010 16:52:06 PM
Entiendo que el vértice geodésico está en el Revolcadores y que por eso éste es el que sale en los mapas en lugar del Obispo, que es el verdadero techo.

Cierto, quise decir el Obispo.

SIn embargo, hay dos vértices geodésicos, uno en cada pico.
Desde el centro de Cartagena. A 30 msnm.

mariolensis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 152
Penyagolosa
Ubicación: Valencia, Mariola y cualquier montaña
En línea
Una cosa es que tenga el vertice geodesico y otra que sea el mas alto. Los vertices se empean para tomar referencias en cartografia. Si hay una antecima (como es el caso de Revolcadores en Murcia o Peñascabia en Castellon, por dar dos ejemplos) que es mucho mas visible que la cumbre mas alta, se le da rango de vertice geodesico a esta antecima, ya que es la referencia mas visible.

En cuanto a lo del Calderon, como bien decis, es con 1.837 m. la cumbre mas alta de la Comunidad Valenciana. Linda con Teruel y esta compartida, siendo el vertice parte de la divisoria autonomica. Se le llama en aquella zona Alto de las Barracas y este deberia ser su nombre real, pero un error topografico hace ya muchos años hizo que en la literatura se le llamase Calderon. Parece que es debido a que el geografo o cartografo que cometio el error lo diviso desde el collado Calderon, situado en la Sierra de Tortajada, entre la Puebla de San Miguel y Losilla. Que no tenga toda la forma de pico que nos gustaria y que este rodeado por cumbres mas altas es otra discusion, pero por altura y rango de cumbre aislada del macizo central de Javalambre, se lo tiene ganado.

En cuanto a Teruel, creo recordar que la altura de 2.028 m. que le asignan al Peñarroya es contando la altura del megavertice geodesico que tiene, el cual se puede ver en esta foto. El Javalambre sale con 2.018 m. Desconozco la altura real del vertice, pero son mas de 10 m. seguro, con lo que el Javalambre seria la cumbre mas alta. Otra cosa es que cumbre nos guste mas.



Un saludo

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
mariolensis, yo tenía la misma duda que tu hasta que consulté el IGN.

En su web viene los dos vértices

Para el Peñarroya pone una altura de 2028,228 metros sobre el nivel medio del mar.

Para el Javalambre 2019,038.

Si te fijas pone 2028 y 2019 respectivamente con un BP entre paréntesis que creo que significa base del poste.

ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0568/056853.pdf

ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0613/061345.pdf

Por cierto, mucha gente piensa que el alto de Javalambre pertenece a Camarena cuando es término de la Puebla Valverde.

Resumiendo, el pico más alto de Teruel se sitúa en el macizo de Gúdar .

;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,143
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Para todas estas dudas os recomiendo el libro "Los techos de España" de José Martínez Hernández. Ediciones Desnivel
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Aunque efectivamente el pico Peñarroya es el más alto (curiosamente denominado valdelinares en la red regente, pero especificado como perteneciente a alcalá de la selva), el BP que indica a base del pilar,  hay que tener en cuenta que cuando se refiere a el pilar, es sólo el pilar blanco de coronación y no toda la construcción de manpostería.