Periodo de sequia-lluvia torrencial posterior...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Periodo de sequia-lluvia torrencial posterior...
« Respuesta #12 en: Jueves 12 Julio 2007 18:46:00 pm »

pero es que no le veo ningún misterio, el clima mediterraneo es así, y en Almería, más acusado aún es la irregularidad de las precipitaciones.


Pero si ya lo se, si lo unico que quiero saber es otros casos conocidos... pero importantes, claro, no me vale un sitio donde no haya llovido en 2 meses y luego haya diluviado un dia, quiero conocer periodos de muchos meses sin ver agua cortados de raiz por una situacion explosiva (no por frente)...

A ver si en Canarias, que tambien puede suceder... :brothink:

Rub, a ver si encuentro los datos, los tengo por ahi, pero he abierto el topic de cabeza... :P

Desconectado Avilesero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1095
  • Sexo: Masculino
    • Suremet
Re: Periodo de sequia-lluvia torrencial posterior...
« Respuesta #13 en: Viernes 13 Julio 2007 01:14:28 am »
Yo he oído que en Lorca tras  6 meses sin caer ni gota y de muchas rogativas para que lloviera,decidieron sacar a la virgen por las calles de Lorca,pues bien ahí acabo la sequía, pues al día siguiente comenzó a llover y la lluvia no ceso en los siguientes 5 días,"6 días seguidos lloviendo" :o ese fue el fin de la sequía a raíz de eso la situación se normalizo.

Lamentablemente no puedo ofrecer datos del suceso,solo que fue a mediados del siglo X.

Otra cosa que me suele decir mi abuelo es que despues de los años de "sequía" bienen los años de "abundancia",que son los inmediatos a la sequía para despues seguir con una situación mas normal en los años siguientes...
Sígueme en twitter:@Avilesero / Avilés 780msnm Lorca(Murcia) Avilés tierra del vino...

Desconectado alcañiz

  • joven
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 453
  • Sexo: Masculino
  • Alcañiz 340msnm 350mm/año
Re: Periodo de sequia-lluvia torrencial posterior...
« Respuesta #14 en: Viernes 13 Julio 2007 11:23:05 am »
También se puede nombrar el caso de algunos desiertos que se pega años sin llover, y el día que llueve, cae de forma estrepitosa, inunda todo...
O los monzones, que está una temperada sin casi llover, hasta que llega la época de lluvias y caen cantidades enormes de agua
Saludos
Sin rumbo fijo...