He estado contrastando los datos de los distintos observatorios de Madrid (Retiro, Barajas,...) y coinciden con los que aparecen en la guia resumida del clima del INM (1961-1990), de manera que los valores de las tablas son definitivamente los de la
Precipitación diaria máxima alcanzada cada año.
Tenemos por tanto mm/día en vez de mm/h.
Ciertamente algunos datos de la web resultaban chocantes. Además, salvo en los observatorios principales, en pocos más hay pluviógrafos que permitan obtener medidas de la intensidad horaria de precipitación.
Respecto a lo que comenta Gale, pues efectivamente esos mapas existen y si no recuerdo mal están editados por el antiguo MOPU. Su principal finalidad es la de proporcionar a ingenieros y arquitectos una información fundamental a la hora de diseñar y posteriormente construir cualquier tipo de infraestructura (edificio, puente, carretera...).
De lo que no estoy seguro es de que esto siempre sea tenido en cuenta