persistencia AO- , NAO - ????

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
persistencia AO- , NAO - ????
« en: Jueves 13 Abril 2006 00:35:52 am »
Desde hace bastantes semanas observo una gran persistencia de altas presiones en la zona polar y mar artico ruso.
Llama la atención en el sentido que está provocando un retardo en la llegada de tpas mas benignas hacia esa zona.
Hace muchisimas semanas que no pasa al N de islandia una baja de 960 hpa por ejemplo.
Me pregunto si los inicios de primavera son periodos habituales de altas presiones articas o estamos ante un hecho aislado.
Sea como fuere las isos se mantienen muy bajas en esas regiones y el frente polar muestra un comportamiento mas erratico a mi juicio.
Realmente tengo la impresión  que a esas latitudes la primavera no ha llegado y aqui si que lo ha hecho.
Noto como si hubiese un marcado corte en ese aspecto.
Esta situación puede provocar un mayor descuelgue de vaguadas hacia el sur a medio plazo aunque veremos que sucede a mediados de mes ya que podria revertirse la situación a una NAO+ con un A de Azores reforzado.
Sea como fuere me llama la atención la persistencia de ese cinturon de altas por Groenlandia, Artico, etc.
Saludos

« Última modificación: Jueves 13 Abril 2006 00:38:31 am por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: persistencia AO- , NAO - ????
« Respuesta #1 en: Jueves 13 Abril 2006 08:06:34 am »
Aupa Turbo...Sip, yo tambien he observado esta tendencia que comentas...Ademas parece que a medio plazo pocas cosas van a cambiar...He observado otros años y no se aprecia semejante insistencia de las altas presiones en la zona polar...No sabria explicarlo, pero la tendencia de las altas presiones, tanto polares como groenlandesas (se escribe asi??) viene arrastrada desde primeros de marzo y ha supuesto que alguna vaguada llegase hasta la peninsula...La verdad es que una situacion interesante y que de mantenerse podria traer precipitaciones a la peninsula...Ahora bien, ignoro si las NAO tienden a compensarse...Llevamos mucho tiempo con NAO-, en caso de que exista dicha compensacion (siempre he creido que la meteorologia se rige por la ley de la compensacion :P) podriamos estar a la espera de que se produzca un largo periodo de NAO+ y una posible sequia en ciernes...Aunque repito, son todo especulaciones....
Antes dudaba. Ahora no se