No sé si este es el sitio adecuado para colocar este reportaje pero de momento lo coloco aquí, luego si eso ya se encargará algún moderador de moverlo al sitio adecuado.
Bueno, os cuelgo unas imagenes de Picos de Europa en el puente de Diciembre del 2004 despues de la que fué la primera entrada fría medianamente seria de la temporada y que dejó nevadas por encima de los 1200 metros en Picos de Europa y 800 metros en el País Vasco. La verdad es que de camino allí me esperaba encontrar la cota más baja ya que las predicciones la anunciaban a 900 metros pero por lo visto no cuajo a menos de 1200 como ya he comentado. La temperatura en el exterior del hotel que nos alojamos varió entre los 3ºC y los -4ºC a 1100 metros.
Vista desde El Cable. A la izquierda encontramos la Torre de Horcados Rojos y a la derecha Peña Olvidada.
Macizo Central de Picos de Europa:
Teleférico de Fuente Dé. Una densa capa de niebla oculta el valle:
Atardecer en el Coriscao:
Anochece en la Cordillera Cantábrica:
Caminando a los pies de Peña Olvidada en el Macizo Central de Picos de Europa. Un desierto de roca y hielo:
Atardecer en Peña Olvidada
Macizo Central de Picos de Europa:
Puesta de sol en la Cordillera Cantábrica. A la derecha la silueta de Peña Remoña:
Chova piquigualda. Esta especie es común en alturas superiores a los 1500 metros, en zonas rocosas de Picos de Europa:
Macizo Oriental de Picos de Europa desde la Horcadina de Covarrobres. En la foto se pueden ver de izquierda a derecha el Cortés, el Prao Cortés y el Pico Pozán ( El Jiso ):
Nuevamente una pareja de chovas piquigualdas: