Por si alguien tiene interés....
Bueno debido a que mi situación es bastante nivosa y me he dado cuenta en este último invierno que he perdido más del 75% de precipitación por culpa de no derretir esa nieve me he aventurado a calefactar el pluviómetro de la PCE 20 a la vez que aprovechaba para cambiar baterias y limpiar los sensores
El principal problema de este pluviómetro para la nieve radica en que el embudo es pequeño y poco profundo, por lo que al acumularse la nieve sobre el pluviómetro es muy fácilmente barrido por el viento y la ventisca, con la consecuente pérdida de precipitación.
Los materiales a utilizar son:
- Pluviometro
- Cable calefactado de 15 w. para terrarios
- Adesivo fuerte y rápido (sin ir más lejos "loctite")
- Adesivo de secado más lento pero resistente a altas temperaturas (en mi caso "repair extreme" de la marca Pattex)
Bueno aquí teneis el pluvio recien quitado de su emplazamiento y la caja con el cable calefactado.

En mi caso, como se puede ver las cazoletas tenían bastante mugre

que he limpiado a conciencia


Bueno, pues una vez limpias las cazoletas he estudiado la situación del pluvio, el tema del espacio básicamente y por donde podía meter el cable para que no estorbara. La configuración de este pluviometro me reduce una pequeña zona del embudo en la que no puedo poner cable calefactado porque entonces no me cerraría la tapa. Así que la he medido y marcado con rotulador para no colocar en ese perímetro nada de cable. (No es un grave problema porque con las calorías que coge, se derretirá la nieve sin problemas)

También conviene estudiar como colocar el cable para que acabe justo en la salida prevista.
En fin, después de darle algunas vueltas empiezas con el adesivo de secado rápido y con paciencia, presión y unos sopliditos para que vaya secando más rápido

vas trazando las curvas que previamente has estudiado con cuidado de que se quede bien pegado.
Una vez has pegado con "loctite" todo el cable, conviene asegurarlo con el otro adesivo (resistente al calor). Queda un pelín "marrano"

, pero te aseguras que cuando eso se caliente, aunque el loctite falle, tienes el otro adesivo que lo mantendrá bien sujeto. En la foto podeis ver mitad de circuito con los dos adesivos) (la cinta aislante de la parte izquierda es provisional, para sujetar)

Tras terminar la faena, solo queda sujetar bien los cables y comprobar una y otra vez que los balancines funcionan a la perfección.

Mis primeras comprobaciones son satisfactorias

y todo por 25 euros...pues bien, no?

Espero que a alguien le sirva de ayuda,
un saludo