Pluviometría Año Hidrológico 2004/2005

Iniciado por ENNRIX ™, Sábado 23 Octubre 2004 00:48:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Bueno, actualizo el dato ...

143.8 mm desde el 1 de septiembre, un 30.6%.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Os pongo los datos de Pamplona, Artikutza y Leiza hasta el 30 de abril. El dato de abril de Pamplona es de la automática de Larrabide por lo que seguramente sera ligeramente superior. Los datos de abril de Artikutza y Leiza son aproximados ya que me faltan un par de dias de precipitación, de momento los he rellenado con los datos de estaciones cercanas por lo que seguramente tiro por lo bajo. Los datos oficiales definitivos de abril saldran a principios de junio. De momento esto es lo que hay;

                        Pamplona Obs.            Artikutza       Leiza
Sep                      44.6                          100.7          177.1
Oct                       72.5                         189.3           147.9
Nov                      58.8                          233.7          273.5
Dic                       88.4                           363              341
Enero                  35.2                           268.5          273.9 
Feb                      57.8                          201.5           239.3
Marzo                  36.3                           106             117
Abril                     99.0                          340*             305*

Total                   492.6                        1802.7         1874.7

Decir que en lo que llevamos de mayo Artikutza y Leiza ya llevan alrededor de 25 l/m2.
En Pamplona estamos en torno al 80-85% de lo normal y en Artikutza-Leiza en torno al 95%.

Un saludo                                                                                                                   
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Aquí el año hidrológico hasta el momento, de pena.

ZARAGOZA AEROPUERTO

Septiembre   4,1
Octubre        26,9
Noviembre    7,1
Diciembre     30,2
Enero             0,6
Febrero          0,3
Marzo          10,5
Abril             15,4

Total  95,1 mm.

Se debería llevar 213 mm.así pues, ha llovido un 44,6 %por debajo de lo normal.

Saludos
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

copito blanco

Visitante
En línea
Bueno,ya que Ukerdi ha dado datos representativos de estaciones navarras con renombre por su pluviosidad,yo voy a poner datos de algunas gallegas...

Monte Aloia (Pontevedra)

Septiembre.....66mm

Octubre..........647mm

Noviembre.....96mm

Diciembre.......184mm

Enero..............128mm

Febrero...........40 mm

Marzo..............273mm

Abril.................236 mm

Mayo*.............45,4mm

Total................1715,4 mm

Cervantes,Ancares (Lugo)

Septiembre....93mm

Octubre.........431mm

Noviembre.....66mm

Diciembre......204 mm

Enero............112 mm

Febrero.........42mm

Marzo...........112 mm

Abril...............227 mm

Mayo*............2,8 mm

Total..................1290 mm

Un saludo.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Llevo tiempo observando la página de SIAM y esa estación de Monte Aloia me parece que anda un poco desmadrada  ;D ;D.
Sino que alguien me explique la siguiente evolución;
Año 2002;
Monte Aloia     2497 l/m2
Queimadelos   1992 l/m2

OK, nada que objetar.

Año 2003     
Monte Aloia     2376 l/m2
Queimadelos   1741 l/m2

Este año comienza Fornelos a funcionar en mayo, registrando  671 l/m2 hasta octubre (de nov. no aparecen datos) mientras que Aloia recoge 499 l/m2 y Queimadelos 470 l/m2. Perfecto.
Perfecto hasta noviembre en donde inexplicablemente Aloia comienza a doblar a Quiemadelos y Fornelos. Registrando noviembre 593 l/m2 en Aloia por 308 Quimadelos y diciembre 245 por 123 en Quimadelos y 113 en Fornelos.

Año 2004
Monte Aloia    2171 l/m2
Queimadelos  1149 l/m2
Fornelos         1293 l/m2

Esto ya no cuela.

Y me temo que el 2005 ha comenzado igual....
Mi opinión es que esta descalibrada esa estación.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
Muy poca novedad por aki...

CANJÁYAR - 605 msnm / 46 km Almeria capital

>Septiembre: 1,5 mm

>Octubre: 14 mm

>Noviembre: 20 mm

>Diciembre: 80 mm

>Enero: 2 mm

>Febrero: 118 mm

>Marzo: 51,5 mm

>Abril: 5,5 mm

>Mayo: 0,5 mm*

ToTaL............................... 293 mm
... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
en Barcelona , barrio de Sant Andreu , 339,5mm :D

comparado con meteocoll en Collbató , lo mio es gloria , como ya he comentado alguna que otra vez el pase del litoral al pre-litoral catalan es horrible.. :'( :'( :'(
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Precipitación acumulada en Sobrestany (Baix Empordà)

Septiembre:  31,2 mm (70 mm)*
Octubre:       76,3 mm (102 mm)*
Noviembre:   28,2 mm  (57 mm)*
Diciembre:     92,1 mm  (60 mm)*
Enero:             2,3 mm   (45 mm)*
Febrero:      118,0 mm  (42 mm)*
Marzo:           27,7 mm  (57 mm)*
Abril:                19,8 mm  (58 mm)*
Mayo:                4,5 mm  (50 mm)*


Año hidrológico: 400,1 mm (541 mm)*

Media anual de 655 mm*

Saludos.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Una comparativa de mis registros pluviométricos (Vistalegre) y otras dos estaciones:

-La Vega (170 m.), en una colina orientada al norte. Forma la estribación de la meseta de la Campiña. A 4 km de Córdoba.

- Alameda del Obispo (100m.), en medio del valle del Guadalquivir. Se encuentra a las afueras de la ciudad, hacia el SW. Muy alejada de las primeras estribaciones de Sierra Morena.

La diferencia entre las estaciones debemos encontrarla en el relieve y en el mes de Octubre, donde en mi pluvio registré
62 mm y las otras dos sequedaron pilladas en 30.0 mm exactos. ???
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

ebro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
sierra de cantabria
Ubicación: logroño
En línea
En logroño ahi van los datos. Como he hecho en el otro topic voy a comparar las dos estaciones de referencia:
Logroño-agoncillo (inm):

Septiembre: 53. La media es de 24 l/m2
Octubre:35.  La media es de 31
Noviembre: 33. La media es de 36
Diciembre:37. La media es de 37.
Enero:18. La media es de 27
Febrero: 23. La media es de 23
Marzo:3. La media es de 26
Abril: 27. La media es de 44.

Total: 229 l/m2.
Media: 248 l/m2.

Tan solo un poco mas bajo de lo normal, pero lo salvan los meses de septiembre a diciembre.

Estación del Gobierno de la Rioja en el oeste de la ciudad de logroño a 17-18 km de la otra estación:

Septiembre: 77,0 
Octubre: 42,8 
Noviembre: 78,0 
Diciembre: 67,8 
Enero:28.8
Febrero:43
Marzo:23.8
Abril:88.8

Total:450 l/m2


Logroño: 390 metros de altitud

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cita de: ebro en Domingo 08 Mayo 2005 00:32:14 AM
En logroño ahi van los datos. Como he hecho en el otro topic voy a comparar las dos estaciones de referencia:
Logroño-agoncillo (inm):

Septiembre: 53. La media es de 24 l/m2
Octubre:35.  La media es de 31
Noviembre: 33. La media es de 36
Diciembre:37. La media es de 37.
Enero:18. La media es de 27
Febrero: 23. La media es de 23
Marzo:3. La media es de 26
Abril: 27. La media es de 44.

Total: 229 l/m2.
Media: 248 l/m2.

Tan solo un poco mas bajo de lo normal, pero lo salvan los meses de septiembre a diciembre.

Estación del Gobierno de la Rioja en el oeste de la ciudad de logroño a 17-18 km de la otra estación:

Septiembre: 77,0 
Octubre: 42,8 
Noviembre: 78,0 
Diciembre: 67,8 
Enero:28.8
Febrero:43
Marzo:23.8
Abril:88.8

Total:450 l/m2




Siempre me chocaron los datos del INM para Logroño en cuanto a pluviometría, me parecía bastante pocos litros los que ponen que caen en "Agoncillo". Al parecer estaba en lo cierto, las nubes del norte no avanzan más abajo por lo que veo ;)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
#107
CitarSiempre me chocaron los datos del INM para Logroño en cuanto a pluviometría, me parecía bastante pocos litros los que ponen que caen en "Agoncillo". Al parecer estaba en lo cierto, las nubes del norte no avanzan más abajo por lo que veo

Si es que las masas nubosas tienen que pasar varias cordilleras, primero los montes vascos, luego montes de Vitoria, y por ultimo el murallon de la sierra de Cantabria que ya lo acaba por rematar. Ademas en la caida hasta la depresion del Ebro se produce un efecto foehn muy marcado con el viento norte. Es curioso si, en Logroño no cae ni la mitad que en Vitoria estando a unos 50 km en linea recta.

Actualizo datos, que el jueves de la semana pasada estuvo todo el dia lloviendo y recogi 15 mm mas.

Hernani, 60 m, a 7 km del mar(San Sebastian)


Septiembre............ 89,2 mm
Octubre................ 139,8 mm
Noviembre.............195,5 mm
Diciembre..............174,4 mm
Enero....................136,5 mm
Febrero.................104,1 mm
Marzo....................77,5
Abril....................  204,7 mm
Mayo.....................15,8 mm


Total año hidrologico...................... 1137,5 mm

Saludos

Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm