Pluviómetros, veletas, medidores techo de nubes, etc. alternativos

Iniciado por Pepe Palacio, Martes 30 Septiembre 2003 09:19:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Aparte de los pluvis normales y corrientes (de vaso, digitales de balancín, etc.) también existe una alternativa referencial como pueden ser los  ::)chorretes de las paredes ::) (que desde pequeñito era mi referencia cuando no tenia otra cosa) los charcos de toda la vida, riachuielos, ramblas, aceras, etc.

Esto corresponde a la precipitación de hoy hasta las 09:00 H. con 6 mm de precipitación real.

Estas referencias pluviométricas dependen de la intensidad, duración, intermitencia, precipitación sólida o liquida, etc.






alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Jeje.. por supuesto, desde que me cambie de casa , lo primero que analize fueron los charcos que se suelen formar, a traves de eso te puedes hacer una idea de la precipitación caida, de todas maneras a veces engaña, porque pueden caer 5mm en 10 min ,,,,y deja todo muy inundado..como si hubiera llovido mucho.

mandorlini

Visitante
En línea
JAJA, que bueno, además vale para saber la dirección jeje

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
 ;D ;D ;D

Esto lo hacía yo de pequeño. Cuando llovía. Si aparecían chorretes significaba que habían caido unos cuantos litros, y cuantos más chorretes, mejor. Lo mismo con los charcos. Enfrente de donde vivía había una especie de patio de guardería con arena. Allí se formaba un charco, que por lo general era muy pequeño, incluso cuando caian 15 o 20 litros, no ocupaba nunca más de 1/4 del patio  ese. Pero una vez, en una situación de gota fría en el mediterraneo, en un dia y pico llegó a ocupar el 100% del patio  :-X :-X :-X. Ni me imagino lo que pudo caer entonces  :-X
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
¿Charcos? ¿Chorretos? Mmmmm.... me suena, pero no caigo!

;D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Es otra manera de medir lo que ha caído, de ahí mis dudas muchas veces sobre el obervatorio de San Pablo en Sevilla, cuando veo la ciudad encharcada a tope y luego veo 0.6 mm...  :D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Pepe Palacio en Martes 30 Septiembre 2003 09:19:00 AM
Aparte de los pluvis normales y corrientes (de vaso, digitales de balancín, etc.) también existe una alternativa referencial como pueden ser los  ::)chorretes de las paredes ::) (que desde pequeñito era mi referencia cuando no tenia otra cosa) los charcos de toda la vida, riachuielos, ramblas, aceras, etc.

Esto corresponde a la precipitación de hoy hasta las 09:00 H. con 6 mm de precipitación real y debajo con los 17 que han caido por la tarde

Estas referencias pluviométricas dependen de la intensidad, duración, intermitencia, precipitación sólida o liquida, etc.










Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Vaya que son una buena referencia. Yo los usaba de pequeño y hoy día lo sigo haciendo  ::)  ::)  ::). Hay otro también que son lo mojados que se ponen los troncos de los árboles, especialmente de algunas especies dependiendo de la cantidad caída.  ;D  ;D
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#8
ahora también me han puesto una veleta que para los casos de viento apreciable su fiabilidad es infalible, en la foto se puede apreciar la componente W ;D.


Este es mi medidor de la altura de las nubes bajas, especialmente para situaciones invernales ;D

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#9
Por cierto, el charcopluvi a subido...