Podriais ayudarme? Necesito información

Idaean

  • Visitante
Podriais ayudarme? Necesito información
« en: Jueves 19 Abril 2007 17:58:18 pm »
Hola, este es mi primer mensaje en el foro y pensareis que vaya cara que tengo, que lo primero que hago es pedir  ::)
Pues bueno, la cosa es que estoy pensando en escribir una novela de ciencia-ficcion cuya primera parte estaría ambientada en Marte, durante el proceso de terraformación. Se habría conseguido recalentar el planeta expulsando gases a la atmosfera que provocasen un efecto invernadero suficiente para derretir los polos y eso habría provocado la aparición de una atmósfera y una presión suficientes para no tener que llevar trajes especiales, aunque todavía no habría oxigeno.
He estado buscando información para ambientar la novela pero la mayoría de lo que encuentro es demasiado técnico o no contesta directamente a mis dudas. Por eso, al ver vuestro foro he pensado que este podría ser el sitio en el que alguien me explicase mis dudas en un idioma más parecido al castellano  :sonrisa:
Estas son mis preguntas:
- ¿Los satelites de Marte son lo suficientemente grandes para que se les vea desde la superficie? ¿Su tamaño y distancia provocarían mareas?
- ¿De que color sería el cielo? ¿Y el mar?
- He leido en vuestra página que si la gravedad en Marte se asimilase a la de la Tierra, el Monte Olimpo se hundiría por su peso. ¿El proceso de terraformación influiría en la gravedad? ¿Haría hundirse el Monte? (Sería una pena porque había pensado que el protagonista viviese cerca de él)
Bueno, es muy posible que la mayoría de las preguntas que he hecho os parezca burradas porque he visto que hay mucho nivel por aquí pero espero que algún alma caritativa pueda ayudarme a salir de la ignorancia. Gracias por adelantado y perdón por el ladrillo.

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Podriais ayudarme? Necesito información
« Respuesta #1 en: Jueves 19 Abril 2007 20:52:51 pm »
Bienvenido al foro, espero que te  pique la curiosidad y te quedes.

Seguramente te responderá mas gente si vas a un foro de astrofísica(Como astroseti) , o directamente de ciencia ficcion.

Lo que cuentas me recuerda mucho a la serie de Marte de Kim Stanley Robinson "Marte Rojo", "Marte azul" y "Marte Verde"
¿Te has inspirado en ella? Si no es así, ¡lee esos libros!, hablan mucho de terraformación, de las lunas..etc pero son novelas, bastante entretenidas, no un monton de datos técnicos.

Saludos
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Idaean

  • Visitante
Re: Podriais ayudarme? Necesito información
« Respuesta #2 en: Jueves 19 Abril 2007 21:19:25 pm »
Pues no lo he leido pero lo hare en cuanto pueda. Y gracias por los consejos. ¿Conoces algun buen foro de ciencia ficción?

Desconectado holatao

  • Nubecilla
  • *
  • 51
Re: Podriais ayudarme? Necesito información
« Respuesta #3 en: Viernes 20 Abril 2007 06:26:19 am »
Pauli no sabe.

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Podriais ayudarme? Necesito información
« Respuesta #4 en: Viernes 20 Abril 2007 22:00:59 pm »
No creo que Phobos y Deimos tengas suficiente masa como para generar unas mareas apreciables. Son muy pequeños... Desconzco la altura a la que orbitan sobre Marte, pero no creo que alcancen un gran tamaño en el cielo. Esto tendría que consultarlo.
 El color del cielo y del mar, pues depende...piensa que hay gran  cantidad de polvo en suspensión que va a dar una dominacia rosada al cielo, como la que tiene ahora...
 Volviendo al tema de los satélites, creo haber leido que uno de los dos (el mas pequeño) es casi un asteroide capturado y que tiene una orbita algo inestable. Se dice que en un futuro podría estrellarse contra la supercicie. Quizas si en la novela se realizan actividades mineras un accidente podria hacer mas inminente esa caida...sería un puntillo para meter a la trama.

 La terraformación no afectaría a la gravedad de ninguna manera. Se trata basicamente de elevar la presión y temperatura, y luego ir llevando algas y liquenes resistentes para que vayan generando oxígeno. CO2 no les va a faltar.
 De todos modos, para escribir una buena novela de CI FI, tienes que documentarte mucho mucho, recabar numerosos detalles de como sería (que no sean disparates, sino al menos, algo factible) para dar un transfondo sólido a la historia.
 Cómo calientan marte, por ejemplo...No sé, yo usaría un sistema de espejos reflectantes orbitales, muchos y enormes, para aumentar la irradiación...
 Quizas estrellando deliberadamente cometas contra la superficie marciana, incrementaríamos el contenido de agua en el planeta, (Eso imagino que en fases inciales, ten el cuenta que la terraformación puede durar siglos) y de gases.
 Carl Sagan proponía oscurecer los polos con algún tipo de sustancia, como carbonilla, para  bajar el albedo y recalentear el planeta.
 Marte carece de citurón de Van Allen, quizas habría que proteger edificaciones y electrónica contra los efectos de los vientos solares. Se podrian apantallar, o quizas, si estamos muy avanzados, crear una seríe de satélites que entre todos generen un campo eléctromagnético capaz de parar el grueso de las partículas solares. (Mas que nada, por el peligro que supone para la electrónica que se llevaría al planeta. Imagino que es caro apantallar equipo de forma masiva)
 También habría que llevar nitrógeno a la atmósfera, o mas bién intentar extraerlo de los nitratos del planeta. El nitrógeno es necesario para el metabolismo de las plantas. De todos modos, como se absrobe normalmente por la raíz, podrían extraerlo del suelo siempre que esté en una forma que ellas puedan asimilar. Si no, sería lo que te digo de soltarlo a la atmosfera y emplear bacterias nitrificantes simbioticas con las raices de las plantas para ayudarlas...
 No se, todos esos detalles y más, explicar como se harían.. Problemas relacionados, por ejemplo, la siembra de vegetales podría no fucionar al principio, o por alguna mutación, crearse especies de masas algales demasiado invasivas que luego darían problemas en los cultivos hidropónicos...no sé, mil historias...pero lo importante es darle mucho detalle..Al menos a mi la CI FI me gusta con mucho detalle, y que sea creible.

 
 De todos modos, existen novelas como esa, por ejemplo la que cita Markel, aún no la he leido, pero le tengo ganas. Quizas puedas usarla como referente, y darle otro enfoque.


 Un saludo.
« Última modificación: Viernes 20 Abril 2007 22:17:13 pm por Vortice »
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Podriais ayudarme? Necesito información
« Respuesta #5 en: Viernes 20 Abril 2007 22:42:53 pm »
De todos modos, acabo de curiosear un poco por internet, y estoy viendo bastante información interesante, y por cierto, he encontrado info sobre como se verían desde la superficie de Marte. Dice así.

Phobos & Deimos

Marte tiene dos lunas pequeñas. Son tan pequeñas que Phobos, las mas grande, es 28 por 20 kilometros y Deimos, la mas pequeña, tiene un diametro de 8 kilometros. Comparada son nuestra luna, Phobos y Diemos se verian tres veces mas chicas dedsde la superficie marciana. Phobos orbita el planeta en .319 dias o tres veces al dia, y esta 9.270 kilometros arriba de la superficie marciana. Deimos orbita el planeta en u nperiodo de orbital de 1.263 dia y esta 9,270 kilometros arriba de la superficie de Marte. Entre todo podran ver que estas lunas son significantemente pequeñas.


 Vamos, que son insignificantes en tamaño en comparación con nuestra LUna, pero al orbitar muy cerca de Marte, aun se les puede llegar a ver, y con un tamaño apreciable. 3 veces mas pequeños que nuestra luna. Curioso, yo creía que se les vería aun mas pequeños.

 MAs info sobre la formación de éstos satélites:

Como Fueron Formadas Estas Lunas?

Asi como los Cientificos indican, la teoria mas apegada a la verdad es que Phobos y Deimos no fueron formados con el planeta si no que son asteriodes capturados. La rason de esta teoria es por que Marte esta rasonablemente apegado a el cinturon de asteriodes de nuestro sistema y por el hecho de que Phobos y Deimos son pequeñas en tamaño y tiene crateres.

De donde vinieron sus nombres?

Phobos y Deimos fueron nombrados depues de los antendientes mitologicas de Marte. Phobos que significa miedo y Deimos que significa panico.


 No se, mirando por internet se ven cosillas...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...