Como ya es tradición, a finales del período estival, comienza la cuenta atrás hacia el invierno y con ella aparecerán los sueños y deseos de todos los aficcionados a la meteorología. Como no podía ser menos, abrimos una nueva temporada de todo un clásico en este foro, el tema Polos de Frío2011/2012.
Como siempre, la temporada comienza con algunas novedades. A las estaciones que todos conocemos por estar situadas en auténticas neveras, se unen este año otras como Riocavado de la sierra o Riofrío entre muchas más, que seguramente nos depararán muchas sorpresas a lo largo de la temporada.
Animar también a todos los compañeros que han sido víctimas de hurtos en su instrumental, a seguir sondeando esos lugares tan recónditos y sorprendentes que tiene la geografía española; también a los que se están iniciando en las mediciones y por supuesto a los que ya llevan años haciéndolo.
Con esto damos inicio a la nueva temporada.
Dejamos el tema de la temporada pasada abierto unos días.
Listado de observatorios de los foreros:
Forero: Pico UrbiónObservatorio 1
Localidad: Duruelo de la Sierra 1185m. (Soria)
Sensor: Davis Vantage Vue, de la red meteoclimatic (sello calidad termopluviométrico)
Entorno: prado semirrodeado al norte y noreste de edificaciones. Sur y oestes libre
Condiciones: 2 m sobre el suelo con la estación sujeta mediante una barra de acero (pintada blanco en parte superior).
Observatorio 2
Localidad: Duruelo de la Sierra (Soria)
Sensor: PCE HT-71+Garita Davis
Entorno: prados completamente libre de edificaciones y a unos 300 m del pueblo
Condiciones: 1.7 m sobre el nivel del suelo, anclada en un tablón de madera
Forero: DrakisObservatorio 1
Localidad: Aguas amargas 1.615m. (Griegos-Teruel)
Sensor: Datalogger PCE-ht71 modelo antiguo con abrigo Davis
Entorno: Protegido ligeramente por la vegetación arbustiva
Condiciones: A 1,45m sobre el suelo.
Observatorio 2
Localidad: Villanueva de las Tres Fuentes 1.495m. (Orea-Guadalajara)
Sensor: Datalogger PCE-ht71 con abrigo de platos casero (cortesía de Antonio García)
Entorno: Protegido ligeramente por la vegetación arbustiva
Condiciones: A 1,50m sobre el suelo
Observatorio 3
Localidad: Fuente del Buey 1.550m. (Frías de Albarracin-Teruel)
Sensor: PCE HT-71 y abrigo de platos casero (cortesía de La Campaneta)
Entorno: Ligeramente introducido en un pinocho de unos 2 metros
Condiciones: A 1,50m sobre el suelo
Observatorio 4
Localidad: Dolina de Villar del Cobo 1.505m. (Teruel)
Sensor: PCE HT-71 y garita Davis
Entorno: Situado sobre la rama de un pino
Condiciones: A 1,50m sobre el suelo
Observatorio 5
Localidad: Pico Caimodorro 1.930m. (Orihuela del Tremedal-Teruel)
Sensor: PCE HT-71 y garita Davis
Entorno: Situado en un pino seco
Condiciones: A 1,70m sobre el suelo
Observatorio 6
Localidad: Griegos 1.604m. (Teruel)
Sensor: Estación automática PCE-20
Entorno: Situado en la parte alta del pueblo
Condiciones: A 4m sobre el suelo
Forero: Cuando el grajo...Observatorio 1
Localidad: Cantalojas 1.320m. (Guadalajara)
Sensor: PCE FWS-20 ubicado en una garita de madera
Entorno: Estación situada en un prado a 36 metros vivienda unifamiliar a unos 200 metros del casco urbano del pueblo de Cantalojas
Condiciones: A 1,50m sobre el suelo
Observatorio 2
Localidad: Valdojos 1.330m. (Guadalajara)
Sensor: Microlite en garita de platos
Entorno: -
Condiciones: A 1,50m sobre el suelo
Observatorio 3
Localidad: Tejera Negra 1.485m. (Guadalajara)
Sensor: Estación Geonica, modelo Metedata serie 2000
Entorno: -
Condiciones: Un sensor a 1,20m y otro a 4m
Forero: Vigo de SanabriaLocalidad: Terroso 940m (Zamora)
Sensor: Data logger Microlite + Garita de platos casera (contrastada)
Entorno: Afueras de la localidad, a unos 200m de una de las viviendas.
Condiciones : Tronco de arbol a 1.5 metros de altura. Destacar que las ramas y las hojas del arbol dejan completamente en sombra a la garita en las horas centrales del dia, por tanto la maxima medida es 1-2ºC inferior a la real en dias soleados.
Forero: fjbacieroLocalidad: Riocavado de la Sierra 1130m (Burgos)
Sensor : Data logger Microlite para el seguimiento y estacion PCE FWS20 conectada a meteoclimatic temporalmente
Entorno: Huerta a 25 m de mi casa en la periferia del pueblo
Condiciones: Garita artesanal de madera con doble persiana pintada de blanco a 1.5 metros con suelo de hierba
Forero: UkerdiLocalidad: Larra, hoya de Camalonga a 1570 m. (Navarra)
Sensor: Datalogger Microlite + Garita Davis
Condiciones: Tronco de pino a 1,8 m y en orientación SE.
Forero: marcosrodeiroLocalidad: Barbeitos-Rodeiro 570m (Pontevedra)
Sensor : PCE-HT71 situado en una garita de platos casera
Entorno: Praderas próximas a un regato a las afueras de la aldea de Barbeitos
Condiciones: Situado en un roble a 1,25m
Forero: JavalambreObservatorio 1
Lugar: Camarena de la sierra-balneario. 1320 m. (Teruel)
Sensor: Hobo Pro + Garita Davis
Entorno: Ubicado en un amplio valle
Condiciones: Tronco de chopo joven con poco follaje, a 1,6 m y en orientación ENE
Observatorio 2
Lugar: Cerca del Pico Javalambre, 1900 m.
Sensor: Hobo Pro + Garita Davis
Entorno: Situado en lena ladera
Condiciones: Tronco de pino albar aislado, a 1,6 m y en orientación N
Forero: tascazoObservatorio 1
Lugar: La Nava, Zafrilla, Cuenca. 1598 m.s.n.m.
Sensor: Microlite 16k en garita Davis
Entorno: en terreno despejado (Rincón de Palacios)
Condiciones: A 1,5 m del suelo, en la cara N del tronco de un pino albar joven aislado. Registrando a intervalos diezminutales desde el 06/12/2010
Observatorio 2
Lugar: Uña, Cuenca. 1122 m.s.n.m.
Sensor: Microlite 16k en garita Davis
Entorno: A las afueras del pueblo y cercano a una chopera.
Condiciones: A 1,5 m del suelo, en la cara N de un poste de teléfonos de madera. Registrando a intervalos diezminutales desde el 06/12/2010
Observatorio 3 (próximamente)
Lugar: Valtablao, Albarracín, Teruel. 1527 m.s.n.m.
Sensor: Microlite 16k en garita Davis
Entorno: En terreno despejado.
Condiciones: A 1,45 m del suelo, en la cara N de una estaca ganadera. Registrando a intervalos diezminutales desde el 10/04/2011
Forero:Leónnieve Observatorio 1
Localidad:Riofrío de Órbigo 940 msnm (León)
Sensor PCE-HT 71 (modelo antiguo). Está contrastado durante una semana en la garita de la EMA de AEMET de Villameca (León) y las diferencias nunca fueron superiores a 2 décimas entre ambos sensores. Además, dispongo de un termómetro de min y max y dos sondas (una TFA y otra auriol).
Entorno: Estación situada a las afueras del pueblo (a unos 150 metros de las casas), en un prado situado en campo abierto y a una distancia de unos 100 metros del arroyo.
Protección:Garita oficial de madera (tamaño mediano).
Condiciones:Sensor ubicado dentro de la garita de madera, a una distancia de 1,5 metros sobre el suelo.
Observatorio 2
Localidad: Riofrío de Órbigo-Valdequeso 947 msnm (León)
Sensor: Estacion PCE FWS20 conectada a meteoclimatic
Entorno: Estación situada al lado de mi casa, en una especie de pequeño jardín aledaño. Zona media-alta del pueblo.
Protección:Garita artesana
Condiciones: Distancia a la pared o suelo más cercano: 4 m. Tipo de superficie: Suelo artificial. Altura sobre el nivel de la calle: 4 m