POLOS DE FRÍO, 2012-2013

Iniciado por Arena, Sábado 01 Septiembre 2012 16:30:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Yeclano en Domingo 21 Abril 2013 14:21:44 PM
Cita de: ReuWeN en Domingo 21 Abril 2013 13:24:47 PM
Esta noche sospecho que se ha ido a tomar viento toda la cosecha de vid en gran parte de La Rioja, Rioja Alavesa, etc, dados los datos registrados en Vitoria AEMET, Haro AEMET o Nájera AEMET. Y lo peor es que las vides por aquella zona ya llevaban movidas desde mediados de marzo (por ejemplo en la zona de Haro).

No creo que sea para tanto, Reuwen. Aquí, que ha hecho más calor estos días pasados que en ningún otro sitio de la Península, hay cepas que llevan movidas apenas una semana. Además, no creo que las heladas en cota 400-600 en la Rioja hayan sido destacables.

La vid es uno de los cultivos más resistentes al frío y las heladas tardías, de hecho siempre se ha cultivado en fondos de valle (zonas de inversión) por aprovechar los mejores suelos y rara vez se ha perdido la cosecha. Los viticultores le tienen más miedo a los meses de verano que al principio de la primavera, y con razón.

En cualquier caso, brutales los registros en torno a -10ºC en las zonas que han comentado.

La vid resiste bien el frío invernal, incluso mínimas inferiores a -20 ºC. Lo que le sienta fatal son las heladas cuando está brotando.

De hecho, hay dos períodos críticos: la brotación y la floración. En ambos casos la helada puede dar al traste con la cosecha. La vid no muere, pero la cosecha sí que se puede ver perjudicada en gran medida o en su totalidad, dependiendo de la intensidad de la helada, tanto en temperatura como en duración. Ten en cuenta que muchas estaciones han estado a entre 2 y 4 h entre 0 y -1 ºC a la altura de la garita, lo que puede significar una temperatura de hasta -2 ºC a la altura de la cepa durante un par de horas, y eso ya es muy dañino.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Cita de: ReuWeN en Domingo 21 Abril 2013 14:39:18 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 21 Abril 2013 14:21:44 PM
Cita de: ReuWeN en Domingo 21 Abril 2013 13:24:47 PM
Esta noche sospecho que se ha ido a tomar viento toda la cosecha de vid en gran parte de La Rioja, Rioja Alavesa, etc, dados los datos registrados en Vitoria AEMET, Haro AEMET o Nájera AEMET. Y lo peor es que las vides por aquella zona ya llevaban movidas desde mediados de marzo (por ejemplo en la zona de Haro).

No creo que sea para tanto, Reuwen. Aquí, que ha hecho más calor estos días pasados que en ningún otro sitio de la Península, hay cepas que llevan movidas apenas una semana. Además, no creo que las heladas en cota 400-600 en la Rioja hayan sido destacables.

La vid es uno de los cultivos más resistentes al frío y las heladas tardías, de hecho siempre se ha cultivado en fondos de valle (zonas de inversión) por aprovechar los mejores suelos y rara vez se ha perdido la cosecha. Los viticultores le tienen más miedo a los meses de verano que al principio de la primavera, y con razón.

En cualquier caso, brutales los registros en torno a -10ºC en las zonas que han comentado.

La vid resiste bien el frío invernal, incluso mínimas inferiores a -20 ºC. Lo que le sienta fatal son las heladas cuando está brotando.

De hecho, hay dos períodos críticos: la brotación y la floración. En ambos casos la helada puede dar al traste con la cosecha. La vid no muere, pero la cosecha sí que se puede ver perjudicada en gran medida o en su totalidad, dependiendo de la intensidad de la helada, tanto en temperatura como en duración. Ten en cuenta que muchas estaciones han estado a entre 2 y 4 h entre 0 y -1 ºC a la altura de la garita, lo que puede significar una temperatura de hasta -2 ºC a la altura de la cepa durante un par de horas, y eso ya es muy dañino.
En Páganos (Rioja Alavesa) ha helado durante poco tiempo con mínima de -0.4º. De todos modos he hablado con mi familia ahora y han dicho que no ha hecho ningún mal ya que ha sido una helada suave y breve.
En la estación de Moreda (Rioja Alavesa también) ni siquiera ha helado, ha sido sólo en algunos puntos.
Perdón por el off-topic.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Espigüetenieve

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,377
Ubicación: Valladolid-Velilla
En línea
Temperaturas mínimas de hoy en la provincia de Palencia:

Vidrieros sensor auriol: -8ºC.
Areños: -8ºC.
Vidrieros (SAIH): -7,7ºC.
Valcobero: -7,5ºC.
San Salvador de Cantamuda: -7ºC (mínima horaria).
Santa María de Redondo: -6,7ºC.
Ventanilla: -6,4ºC.
Triollo: -6,2ºC (mínima horaria).
Casavegas: -5,5ºC.
Cardaño de Arriba: -5ºC.
Velilla del Río Carrión: -4,5ºC.
Aguilar de Campoó (SAIH): -4,5ºC (mínima horaria).
Guardo: -4,2ºC.
Perazancas de Ojeda: -4ºC.
Aguilar de Campoó (Aemet): -3,9ºC.
Villaeles de Valdavia (Aemet): -2,7ºC.
Mave (Meteoclimatic): -2,2ºC.
Renedo de Valdavia (meteoclimatic): -1,6ºC.
Autilla del Pino (Aemet): -1ºC.
Carrión de los Condes (Aemet): -0,7ºC.
Santervás de la Vega (Aemet): -0,3ºC.

Valladolid-Velilla

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
Cita de: siberia-gasteiz en Domingo 21 Abril 2013 14:56:43 PM
Cita de: ReuWeN en Domingo 21 Abril 2013 14:39:18 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 21 Abril 2013 14:21:44 PM
Cita de: ReuWeN en Domingo 21 Abril 2013 13:24:47 PM
Esta noche sospecho que se ha ido a tomar viento toda la cosecha de vid en gran parte de La Rioja, Rioja Alavesa, etc, dados los datos registrados en Vitoria AEMET, Haro AEMET o Nájera AEMET. Y lo peor es que las vides por aquella zona ya llevaban movidas desde mediados de marzo (por ejemplo en la zona de Haro).

No creo que sea para tanto, Reuwen. Aquí, que ha hecho más calor estos días pasados que en ningún otro sitio de la Península, hay cepas que llevan movidas apenas una semana. Además, no creo que las heladas en cota 400-600 en la Rioja hayan sido destacables.

La vid es uno de los cultivos más resistentes al frío y las heladas tardías, de hecho siempre se ha cultivado en fondos de valle (zonas de inversión) por aprovechar los mejores suelos y rara vez se ha perdido la cosecha. Los viticultores le tienen más miedo a los meses de verano que al principio de la primavera, y con razón.

En cualquier caso, brutales los registros en torno a -10ºC en las zonas que han comentado.

La vid resiste bien el frío invernal, incluso mínimas inferiores a -20 ºC. Lo que le sienta fatal son las heladas cuando está brotando.

De hecho, hay dos períodos críticos: la brotación y la floración. En ambos casos la helada puede dar al traste con la cosecha. La vid no muere, pero la cosecha sí que se puede ver perjudicada en gran medida o en su totalidad, dependiendo de la intensidad de la helada, tanto en temperatura como en duración. Ten en cuenta que muchas estaciones han estado a entre 2 y 4 h entre 0 y -1 ºC a la altura de la garita, lo que puede significar una temperatura de hasta -2 ºC a la altura de la cepa durante un par de horas, y eso ya es muy dañino.
En Páganos (Rioja Alavesa) ha helado durante poco tiempo con mínima de -0.4º. De todos modos he hablado con mi familia ahora y han dicho que no ha hecho ningún mal ya que ha sido una helada suave y breve.
En la estación de Moreda (Rioja Alavesa también) ni siquiera ha helado, ha sido sólo en algunos puntos.
Perdón por el off-topic.

En Leza ha helado con más contundencia (-1.8ºC) y en Remelluri aunque no tanto también ha helado más que en la zona de Páganos y sobre todo la zona más oriental donde casi no ha debido helar (-0.8ºC).

Y si nos vamos a las otras zonas del Rioja nos encontramos con la zona que más ha debido sufrir las heladas de la pasada madrugada, y que ha sido La Rioja Alta (los siguientes son datos de algunas de las estaciones agroclimáticas que tiene repartidas el Gobierno de La Rioja por la zona):

-1.7ºC en Arenzana de Abajo
-1.9ºC en Casalarreina
-2.2ºC en Leiva

Y perdón también de mi parte por si hubiera desviado algo el tópic.
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

tascazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 497
NAO- ya!
Ubicación: Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot
En línea
-15,6 ºC se registraron la pasada noche en la dolina del Hoyón de Rodenas (Teruel).

Tercera vez que se baja de -10 ºC en lo que llevamos de mes de abril. Los últimos días con notables inversiones y amplitudes térmicas



Gracias a Antonio ("Pedre") por tan destacados datos
Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Cita de: tascazo en Lunes 22 Abril 2013 01:06:24 AM
-15,6 ºC se registraron la pasada noche en la dolina del Hoyón de Rodenas (Teruel).

Gran registro para un 21 de Abril...  :master: :master:
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#1734
Afortunadamente, el Microlite de la dolina de Cañada del Rincón en los  Campos de Hernán Perea sigue intacto y disponibles los primeros datos, vamos, toda la serie desde el 9 de enero hasta hoy.

Así, muy por encima según datos, la mínima más baja se registró el 26 de febrero con -14,6 ºC, día este muy frío a lo largo del mismo.

Aparece también un -10 ºC en marzo, superando a enero que llegó hasta -8 ºC, abril igualmente con heladas pero sin llegar a tanto.

Máxima de 21 ºC en abril, y en general, llama la atención igualmente algunos bruscos cambios de temperatura en plena madrugada con diferencia diezminutal, 20 o 30 minutos, aparentemente por aterralamientos y/o quebranto de la inversión térmica.

Domingo agradable, algo ventoso y con neveros muy dispersos por encima de 1600 msnm. Predominio del verdor y cantando autillos, ruiseñores, pinzones, etc.  ;D

Mañana más info.


Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Muy buenos registros y remarcables en este final de abril.

:cold:

Actualizados los datos del Fonoll, municipio tarraconense a 600 msnm y muy cerca del mediterráneo.
99 heladas a día 16 de abril y 2,0 ºC de temperatura media en mínimas desde el 1 de septiembre.

Por otra parte ayer se bajó a -6,4 ºC en Villarquemado, esta madrugada ha vuelto a helar aunque con valores más acordes.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: Toloño Picchu en Domingo 21 Abril 2013 20:21:29 PM
Cita de: siberia-gasteiz en Domingo 21 Abril 2013 14:56:43 PM
Cita de: ReuWeN en Domingo 21 Abril 2013 14:39:18 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 21 Abril 2013 14:21:44 PM
Cita de: ReuWeN en Domingo 21 Abril 2013 13:24:47 PM
Esta noche sospecho que se ha ido a tomar viento toda la cosecha de vid en gran parte de La Rioja, Rioja Alavesa, etc, dados los datos registrados en Vitoria AEMET, Haro AEMET o Nájera AEMET. Y lo peor es que las vides por aquella zona ya llevaban movidas desde mediados de marzo (por ejemplo en la zona de Haro).

No creo que sea para tanto, Reuwen. Aquí, que ha hecho más calor estos días pasados que en ningún otro sitio de la Península, hay cepas que llevan movidas apenas una semana. Además, no creo que las heladas en cota 400-600 en la Rioja hayan sido destacables.

La vid es uno de los cultivos más resistentes al frío y las heladas tardías, de hecho siempre se ha cultivado en fondos de valle (zonas de inversión) por aprovechar los mejores suelos y rara vez se ha perdido la cosecha. Los viticultores le tienen más miedo a los meses de verano que al principio de la primavera, y con razón.

En cualquier caso, brutales los registros en torno a -10ºC en las zonas que han comentado.

La vid resiste bien el frío invernal, incluso mínimas inferiores a -20 ºC. Lo que le sienta fatal son las heladas cuando está brotando.

De hecho, hay dos períodos críticos: la brotación y la floración. En ambos casos la helada puede dar al traste con la cosecha. La vid no muere, pero la cosecha sí que se puede ver perjudicada en gran medida o en su totalidad, dependiendo de la intensidad de la helada, tanto en temperatura como en duración. Ten en cuenta que muchas estaciones han estado a entre 2 y 4 h entre 0 y -1 ºC a la altura de la garita, lo que puede significar una temperatura de hasta -2 ºC a la altura de la cepa durante un par de horas, y eso ya es muy dañino.
En Páganos (Rioja Alavesa) ha helado durante poco tiempo con mínima de -0.4º. De todos modos he hablado con mi familia ahora y han dicho que no ha hecho ningún mal ya que ha sido una helada suave y breve.
En la estación de Moreda (Rioja Alavesa también) ni siquiera ha helado, ha sido sólo en algunos puntos.
Perdón por el off-topic.

En Leza ha helado con más contundencia (-1.8ºC) y en Remelluri aunque no tanto también ha helado más que en la zona de Páganos y sobre todo la zona más oriental donde casi no ha debido helar (-0.8ºC).

Y si nos vamos a las otras zonas del Rioja nos encontramos con la zona que más ha debido sufrir las heladas de la pasada madrugada, y que ha sido La Rioja Alta (los siguientes son datos de algunas de las estaciones agroclimáticas que tiene repartidas el Gobierno de La Rioja por la zona):

-1.7ºC en Arenzana de Abajo
-1.9ºC en Casalarreina
-2.2ºC en Leiva

Y perdón también de mi parte por si hubiera desviado algo el tópic.
Yo estaba en Labastida el domingo, y mi sensor registro 0.1º pero esta elevado en una terraza, a ras de suelo heló y la hierba estaba bien blanca, aunque cierto es que fue breve y leve.

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Cita de: Bastardi de Sanabria en Lunes 22 Abril 2013 01:25:32 AM
Cita de: tascazo en Lunes 22 Abril 2013 01:06:24 AM
-15,6 ºC se registraron la pasada noche en la dolina del Hoyón de Rodenas (Teruel).

Gran registro para un 21 de Abril...  :master: :master:
Impresionante mínima para estas alturas del año  :cold:
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
En esta época, los registros de algunos lugares muy puntuales, los auténticos Polos del Frío, se pueden equiparar a los más extremos de Siberia. A partir de mayo/junio, y en especial en julio y agosto, casi con seguridad, las mínimas del Hoyón serán inferiores a las de los colosos siberianos de interior. Que sí, que ya sé que hay muchos matices, que están las máximas y todo eso...pero sólo es una apreciación que tendría que consolidar la estadística...

A ver si en mayo puedo iniciar un post parecido a Mínimas Hoyón de Rodenas versus Ojmjakon  ;)

Gracias Tascazo
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
En el día de ayer la temperatura mínima más destacable en la provincia de León en la red SAIH Duero fue la de Llánaves de La Reina con -6,8 ºC.

Por otra parte, señalar que en foropicos han colgado un reportaje de una ruta realizada el día 14 de abril entre Soto de Sajambre y los Altos del Verde y todavía quedaba nieve a tan sólo 1050 msnm (e incluso más abajo) en la zona en que se cruza el río Dobra aguas abajo de la zona de Vegabaño...

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/