No me riñáis por el comentario
El nevero de Aralar es feo, meritorio y longevo pero con mal cuerpo y peor cara. Parece más deslizamiento que nevero. Y aún siéndolo técnicamente, aunque cabría matizar su aguante por su procedencia de alud, es el patito feo de todos lo neveros que aún resisten con su plumaje blanco.
Entiendo la excepcionalidad, pero los prefiero níveos, sin ese pelaje marronáceo que lo camufla.
Esperemos que las primeras nieves le reparen el cutis.
Gracias por acercárnoslo en cualquier caso
Tranquilo, más o menos comparto tu opinión pero es lo que tienen la mayoría de neveros/restos de aludes a tan baja altura y es que la nieve en su deslizamiento pasa por terreno herboso o de tierra y arrastran material. Esto no sucede en terrenos rocosos en donde la nieve apenas arrastra nada ya que no hay material blando que arrastrar (alta montaña).
El nevero de Aralar (realmente impresionante) es similar en su tipología y origen al que está cercano a Caín de Arriba, aunque en el caso del nevero de Caín es mucho más pequeño y menos recubierto de tierra que el de Aralar.
Ciertamente son feos, pero son meritorios y muy llamativos.
Así despedía agosto y recibía septiembre el nevero en cuestión cercano a Caín de Arriba situado a 745 msnm (actualmente desconozco si sigue vivo o no, probablemente algo quedará todavía):
Este año en cuanto a neveros en altitudes modestas y que permanezcan de blanco impoluto (aunque sean procedentes de aludes), los más bajos de los que tengo conocimiento (y fotos) es de los que hay también en el entorno de la Canal de Mesones situados a 1050 msnm o algo menos y que el que muestro en estas fotos con seguridad aguanta todavía y queda nevero para rato. Este nevero es enorme en espesor y en longitud (hay que verlo en persona para darse cuenta de ello, de hecho rondaba por allí un rebeco y era diminuto comparado con el espesor del nevero).
Fotos del nevero situado a 1050 msnm del mismo día que el anterior:
Lo podemos ver también en esta foto del día 13 de septiembre sacada desde la cumbre del Torrecerredo en la que se ve el nevero en la parte central de la foto:
Fuente:
Blog "picojario"Detalle de la zona de los neveros:
Y para comparar cómo ha ido evolucionando, pongo esta foto del día 11 de agosto, también sacada desed la cumbre del Torrecerredo:
Saludos.