Muy optimista veo a La Campaneta y pesimista a frakmd. Al primero, no creo que haya 6º de diferencia entre el antiguo emplazamiento de Orea y Vasequilla. Al segundo, no se puede tomar como referencia la media, sino la media de las noches anticiclónicas, que estaba entorno a 1.2º. Esa noche de agosto no cabe duda de que lo fué. Ya me parecia un muy buen dato los -6.8º, pero siempre pensé que era el de la estaca, con lo cual el real alli sería uno de aupa. Aquella noche la Nava se salió, bastante mejor que el Hoyón para las diferencias habituales. La Vasequilla tambien pudo tener otro parecido.
Hablamos de meteoficción y nunca sabremos lo que pasó realmente, pero lo que quiero dejar claro, es que existe la posibilidad de que se hallan alcanzado los -10 en Agosto en La Vasequilla......
La antigua estación de Orea se encontraba en el actual terreno del Centro de Interpretación del Alto Tajo en Orea....tengo su serie histórica y la de Vega del Codorno......y despues de compararlas........no he visto que Orea tuviera mejores registros con inversiones térmicas que Vega del Codorno (algunas veces Orea superaba a Vega del Codorno, pero al contario eran más veces)......
Sabemos que la Vasequilla algunos dias le mete 7 o 8 grados a Vega del Codorno....otros dias 4 o 5 grados.....no es descabellado que La Vasequilla le pueda meter 6 grados a Orea, pero claro tambien es posible que fueran 4 grados o incluso 8 grados.
Como dice Campaneta esto es pura especulación muy divertida porque todos aprendemos, y aunque evidentemente nos basamos en datos más o menos extensos, siempre tenemos ese grado de incertidumbre que no podemos controlar.
A mí me gustaría afirmar con seguridad que Nava alcanzó los -9ºC ó incluso los -10ºC ese 27-8-11, pero siendo realista veo improbable que lo hiciera. Creo que poca gente conoce ese paraje tan bien como gcares, tascazo y yo mismo. Es cierto que el cierre tiene algo que lo hace destacar en días muy concretos, pero son días aislados y escasos que se salen de la regla, en los puede sacar más de 5ºC a sitios casi a tiro de piedra. Me remito a los -24ºC medidos en 2018, cuando a 400 m al sur y a 2000 m al norte no se llegó a -17ºC. Pero no es lo habitual.
Pero con datos en la mano y centrándrome en los días más fríos de la serie, en los que la mayoría fueron noches anticiclónicas a tenor de las mínimas y las diferencias registradas, no llega a 1ºC por más que miro (media -10,54ºC estaca, -9,84ºC árbol y -9.47ºC Valtablao).
Me refiero a la media de mínimas, sí hay días concretos en los que supera el grado, algo que pudo suceder también el día en cuestión. Nunca lo sabremos. Evidentemente los días advectivos suavizan esas diferencias pues en esos días no existen apenas, pero veo pocos días advectivos en la serie que muestro, así que hay poca "intoxicación" por ese tipo de días .
Tenemos una diferencia máxima precisamente el día más frío superior a -2ºC (-2,04ºC), y las diferencias se incrementan conforme las mínimas son más bajas. En el rango de los -8 a -10 las diferencias no suelen pasar del grado. Y curiosamente son menores a medio grado en casi todas las registradas en la primera semana de febrero.
Arbol Cierre Valtablao
1-1-12 -7,92 -9,03 -7,34
2-1-12 -0,96 -1,33 -0,71
3-1-12 -7,44 -8,60 -6,32
4-1-12 -10,14 -11,58 -9,49
5-1-12 -6,20 -7,72 -3,00
6-1-12 1,00 0,64 0,97
7-1-12 -5,27 -6,12 -6,87
8-1-12 -10,87 -11,66 -10,44
9-1-12 -8,77 -9,90 -9,53
10-1-12 -11,90 -12,77 -11,67
11-1-12 -10,91 -11,87 -10,95
12-1-12 -14,21 -15,52 -13,96
13-1-12 -8,76 -9,43 -8,68
14-1-12 -10,11 -11,50 -8,25
15-1-12 -11,37 -12,65 -10,57
16-1-12 -2,75 -3,26 -2,41
17-1-12 -12,96 -14,60 -8,19
18-1-12 -20,80 -22,84 -20,19
19-1-12 -17,24 -18,74 -18,93
20-1-12 -10,41 -11,49 -6,21
21-1-12 0,20 0,06 -1,95
22-1-12 -5,99 -6,60 -5,41
23-1-12 -7,83 -8,58 -6,63
24-1-12 -8,80 -9,77 -7,85
25-1-12 -10,30 -10,94 -9,30
26-1-12 -10,25 -11,20 -9,23
27-1-12 -1,56 -1,64 -1,03
28-1-12 -2,92 -2,94 -2,60
29-1-12 -6,18 -6,18 -5,35
30-1-12 -6,86 -7,70 -6,66
31-1-12 -9,53 -10,30 -9,42
1-2-12 -11,15 -11,81 -9,63
2-2-12 -10,46 -10,46 -9,76
3-2-12 -12,85 -12,88 -12,07
4-2-12 -12,20 -12,23 -11,43
5-2-12 -8,32 -8,41 -7,58
6-2-12 -4,61 -4,69 -3,87
7-2-12 -9,37 -9,36 -8,41
8-2-12 -19,38 -20,77 -18,21
9-2-12 -20,22 -20,92 -18,60
10-2-12 -11,46 -13,24 -14,30
11-2-12 -11,39 -11,49 -15,10
12-2-12 -12,44 -12,50 -14,78
13-2-12 -12,47 -12,88 -11,11
14-2-12 -5,59 -5,65 -7,30
15-2-12 -6,94 -7,17 -7,58
16-2-12 -8,43 -9,27 -9,50
17-2-12 -14,12 -14,68 -12,40
18-2-12 -13,70 -13,96 -12,84
19-2-12 -12,14 -12,51 -11,17
20-2-12 -12,48 -13,00 -11,60
21-2-12 -17,21 -17,63 -16,62
22-2-12 -15,69 -16,06 -15,22
23-2-12 -16,18 -16,70 -16,38
24-2-12 -13,19 -14,00 -13,60
25-2-12 -11,60 -12,15 -11,52
26-2-12 -5,62 -6,74 -5,83
27-2-12 -8,24 -8,83 -8,19
28-2-12 -7,61 -8,39 -7,83
29-2-12 -7,22 -8,14 -7,59
Y como dice Campaneta, creo que en una serie lo suficientemente amplia, tanto Vasequilla como Hoyón y Nava tendrían un -10ºC en su haber en todos los meses del año. En apenas 10 años casi los tienen.