POLOS DE FRÍO, 2020 - 2021

Iniciado por Pedroteño, Martes 01 Septiembre 2020 23:17:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Recuerdo perfectamente ese 1 de Marzo de 2005 pues me encontraba en Riocavado donde registre -21,5 y en Duruelo registro Pico -24, me ha sorprendido ver esos -27.
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
#577
A mi lo que no me ha gustado de las medidas de Duruelo es lo del termómetro de mercurio en en una estaca. Con lo viejos que somos y sabiendo que eso mide de menos...

Lo dejaremos como una curiosidad.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#578
Hoy el paraje de Remendía (Navarra) 1047m ha registrado una minima de -21.2 :cold:........es la cuarta temperatura más baja de su serie......

1-3-2005            -24.8
Febrero 2012    -22.6
Enero 1985       -22.0
8-1-2021            -21.2
25-12-1962       -21.0
Febrero 1956    -20.0
Diciembre 2009   -19.7

Minimas de hoy que no se han comentado....primero en pueblos:

Lugueros       (Leon)     -18.5
Villamanín      (Leon)    -18.4


Vega de Liordes  (Leon)  1850m     -29.6
Prado Veneiro    (Leon)   1208m     -26.3
Refugio de Pineta   (Huesca)  1240m   -18.0
Pradera de Ordesa  (Huesca)  1300m    -17.0
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Cita de: Hindenburg en Viernes 08 Enero 2021 22:57:20 PM
A mi lo que no me ha gustado de las medidas de Duruelo es lo del termómetro de mercurio en en una estaca. Con lo viejos que somos y sabiendo que eso mide de menos...

Lo dejaremos como una curiosidad.

Tu lo has dicho ,una curiosidad, pues teniendo una Davis online con datos fiables hay que seguir dando uso al termometro ,mejor que en un cajon.
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

LagunaNegra

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,250
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: fjbaciero en Viernes 08 Enero 2021 23:08:22 PM
Cita de: Hindenburg en Viernes 08 Enero 2021 22:57:20 PM
A mi lo que no me ha gustado de las medidas de Duruelo es lo del termómetro de mercurio en en una estaca. Con lo viejos que somos y sabiendo que eso mide de menos...

Lo dejaremos como una curiosidad.

Tu lo has dicho ,una curiosidad, pues teniendo una Davis online con datos fiables hay que seguir dando uso al termometro ,mejor que en un cajon.
Correcto.
Soria capital 1065 msnm

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 08 Enero 2021 18:56:43 PM
Impresionante, solo estan a la altura los historicos ene54 y ene71, ni siquiera ene85... :cold: :cold:

Bueno Enero de 1985 es que cogió la ola de frío en la segunda semana del mes (del 6 al 17 concretamente) por eso no destaca especialmente en ese resumen que has puesto de la primera semana.Pero fue mucho mas fuerte.Como referencia en el observatorio de Castellón-Almazora en estos 8 primeros días llevamos una temperatura media de 7.6º mientras que del 6 al 17 de Enero de 1985 la temperatura media fue de tan solo 2.7º  :cold:

Un saludo


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,114
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Pablito en Sábado 09 Enero 2021 00:14:32 AM
Cita de: Vigorro... en Viernes 08 Enero 2021 18:56:43 PM
Impresionante, solo estan a la altura los historicos ene54 y ene71, ni siquiera ene85... :cold: :cold:

Bueno Enero de 1985 es que cogió la ola de frío en la segunda semana del mes (del 6 al 17 concretamente) por eso no destaca especialmente en ese resumen que has puesto de la primera semana.Pero fue mucho mas fuerte.Como referencia en el observatorio de Castellón-Almazora en estos 8 primeros días llevamos una temperatura media de 7.6º mientras que del 6 al 17 de Enero de 1985 la temperatura media fue de tan solo 2.7º  :cold:

Un saludo
Si, si, tienes razon, no se como demonios he pensado que la grafica iba de la primera quincena... [emojifacepal02] sera la edad... [emojifacepal01]

Llobatera

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 595
Pallars Sobirà, Lleida.
En línea

He intentado leeros todo lo que tenía pendiente y se me ha ocurrido hacerlo de hacia atrás, una verdadera locura.
La cuestión es que no he llegado donde quería. ¿Habéis tenido actividad estos días eh?
Lo haré, y también daré mi opinión de viejo acerca de la supuesta importancia de los datos, me quedo con ganas. Pero por el momento mi intención es poneros el gráfico de temperatura de los días que hicieron malo el registro del día 3 de enero.
La verdad es que los días 5,6 i 7 de enero del 2021 han sido días de ilusión.



Por cierto, ilusión también ver por el foro gente que hacia días que no sabía nada de ellos. Me alegra saber que estáis bien.

Saludos.

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
Ahora mismo en Vladivostok estamos a -25 C con un viento de 22 km y una temperatura ambiente de -37C
Invierno durísimo el que estamos teniendo en todo el Lejano Oriente, estos dias la gente va corriendo de un edificio a otro sin pararse, los coches deslizan en esta empinada ciudad - y los niños disfrutan en los parques como si el frío no fuera con ellos.
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

Llobatera

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 595
Pallars Sobirà, Lleida.
En línea
#585
Bueno pues he leído bastante, veo que aquí ha aparecido gente ilustre, gente que en su día monto el hilo, gracias por ello.

De toda esta polémica que siempre enciende el tema, sugiriendo que estaciones deberían ser o no ser, cuáles son más y cuáles son menos, deciros que entiendo todo punto de vista y lo entiendo porque en un arrebato de sinceridad os diré que cuando oí ya hace tiempo que cuatro colgados se dedicaban a seguir polos del frío peninsular, pensé que era un sin sentido.

Cometí el error de no leeros durante años, lo que me impidió ver que detrás de la toma de esas temperaturas se escondía una inquietud que provocaba un trabajo descomunal, extremadamente científico, buscando siempre una explicación al hecho, que jamás escondisteis vuestros métodos de trabajo, fueran más o menos acertados, y que aquí siempre se han podido discutir. Os agradezco enormemente que me hayáis podido hacer recuperar la ilusión por un tema que tenía realmente aparcado.

Se ha comentado lo importante que es la temperatura de las cimas y no lo niego, pero no os dais cuenta de que ya no tiene emoción, que no tiene sentido como antes, que no hay aliciente en confirmar un dato que todos sabemos cuál es.
Que margen de error os dais hoy para saber la temperatura que hay en el Aneto o en la Pica d'Estats (sin hacer trampas y mirar Meteovallsdaneu, eh!) uno, dos grados.  Os lo digo muy en serio, hoy en día y agradeciendo siempre la labor que gente como el Tòfol de Meteovallsdaneu hace en confirmar el dato de las temperaturas que cualquier aplicación de las miles que hay, nos dan. Para mi hoy la temperatura de un pico a nivel aficionado, porque no os engañéis esas temperaturas no sirven para modelizar nada por no ser oficiales, solo tienen sentido, para mí insisto al menos, si forman parte de un estudio más ambicioso, como podría ser establecer la relación que se establece con una dolina con un paraje inferior, etc. Pero vamos que no pasa nada si no tenéis ese dato eh! que el estudio será igual de válido si incluís la correspondiente ISO. Donde no habrá ISO que valga será en los valles, ni en las dolinas. Y ahí sí que os quiero ver haciendo pronósticos, venga a ver si sois valientes con Liordes, Saburó o el Clot.


Acerca de la validez o convencía de considerar un dato, agarrándose al tamaño de la Dolina o el Polje, la belleza o lo inhóspito del lugar, me parece que es buscar tres pies al gato. ¿Qué a la hora de considerar un récord, una marca podemos considerar varias categorías, pues claro que sí, o no es verdad que en todas las facetas de la vida, por ejemplo el deporte, es así? No veo el problema.
He llegado a leer que debiera existir una autocensura porque el periodismo no sabe dar la noticia. ¿Esta es buena, eh? Primero, os diré que nunca había visto tanta explicación, supongo que ante lo exagerado que eran los datos, en los medios. Hoy media España sabe lo que es un polje y un clot y cuál es el fenómeno de la piscina de aire frío. Y segundo, que en todo caso habría que culpabilizar al mensajero, no? Además seguro que al que no diese la noticia también se le criticaría, de hecho por no compartir mucho más.

Saludos.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,145
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Enhorabuena por la repercusión que están teniendo los datos de estos días. He escuchado varias entrevistas y, aunque no financien, todo suma.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,262
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Viernes 08 Enero 2021 17:26:01 PM
8 enero

Teruel y Soria -0.3ºC
Burgos -1.4ºC
Ávila -1.9ºC
Segovia -2.2ºC

Y mañana mas

9 enero

Segovia -0.2ºC
Salamanca -0.4ºC
Vitoria -0.6ºC
Pamplona -0.7ºC
Teruel -0.8ºC
Valladolid -1.1ºC
Avila -2.1ºC
Soria y Burgos -2.5ºC
Madrid Barajas 0ºC
Madrid Retiro 0.2ºC

Yo creo que tendremos que remontarnos minimo a 2005 para ver estas cifras

Y la semana que viene se espera dantesca en cuanto a mínimas. Ojo no caiga algún -20ºC en alguna capital de provincia viendo este panorama. Teruel, Avia Saih y Albacete las mayores candidatas, yo creo que Albacete casi seguro, a poco que la nieve aguante mañana y pasado