POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.

Iniciado por Pedroteño, Sábado 31 Agosto 2024 23:03:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Resumen Febrero 2025 - Garganta del Villar (Ávila)

Tm Minimas -5.83ºC
Nº Dias Helada <0ºC 24
Nº Dias Helada <-5ºC 10
T Minima Abs -10.4ºC(6 Feb)

Tm Maximas +12.5ºC
T Maxima Abs +18.4ºC(20 Feb)

TMedia +4.49ºC

Días con amplitud térmica mayor a 20ºC = 9
Días con amplitud térmica mayor a 30ºC = 0

Días mayor amplitud
5Feb: 25.6ºC (-9.5ºC a 16.1ºC)



Febrero por encima de la media, pero dentro de la tónica de los últimos 3 años. Marzo de momento muy húmedo, a ver como termina.

Saludos!

xaneiro 87

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 460
A Coruña (14/1/87)
Ubicación: Culleredo, 65 msnm
En línea
#277
Buenas noches.

Adjunto los datos del datalogger que tengo en As Lamas de Meixide, en el municipio ourensano de A Veiga.

Los datos son los recopilados entre Septiembre de 2023 y Agosto de 2024.

Saludos
Culleredo (A Coruña) - 65 msnm

xaneiro 87

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 460
A Coruña (14/1/87)
Ubicación: Culleredo, 65 msnm
En línea
Buenas noches.

Adjunto los datos del datalogger que tengo en As Lamas de Meixide, en el municipio ourensano de A Veiga.

Los datos van desde Septiembre de 2024 a Enero de 2025.

Lo más destacable, sin duda, el mes de Septiembre de 2024, con 17 heladas y una media de las mínimas de 0,7ºC.

Saludos
Culleredo (A Coruña) - 65 msnm

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 424
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Mucho frío desde hace 2-3 días en Sierra Nevada.

Datos de ayer 9 de marzo.
Radiotelescopio (2856 msnm)
T max : -5.5ºC  /  T min : -9.3ºC
T med (max/min) : -7.4ºC

Pradollano (3092 msnm)
T max : -7.1ºC  /  T min : -11.2ºC
T med (max/min) : -9.1ºC

Y en la noche del 8 al 9 de marzo, temperaturas acompañadas de muchísimo viento, observándose probablemente los windchill más bajos del invierno en ambas estaciones.
En Pradollano en la tarde-noche varias horas con temepraturas en torno a -9ªC y viento medio en torno a 80 km/h, casi seguro de los valores más bajos del invierno en el windchill en la Aemet.

Mirando los datos en el radiotelescopio que tiene más continuidad de datos, el 9 de marzo entró en los días de temperatura media (max/min) más bajos del invierno 24-25,junto a :
30 de enero : -8.5ºC
17 de enero : -7.6ºC
28 de enero : -7.5ºC

"rozando el podio" invernal.
Además, serie de 3 días por debajo de los -1ºC, que podría seguir creciendo, solo superado en 2024-2025 por :
28 de enero a 4 de febrero : 8 días
9 de diciembre a 13 de diciembre : 5 días

Por debajo de los 1000 msnm en la península las heladas ya llevan unos días siendo residuales, pero no se puede descartar todavía alguna helada puntual a pocos centenares de metros de altitud, que ya se darían con máximas más altas, días despejados y buena irradiancia, con lo cual las temperaturas de los suelos se mantendrían más templadas que con mínimas similares por ejemplo en enero, pero aún así pueden hacer daño a algunos cultivos según su ciclo de maduración.
En 2022 hubo un episodio de ese tipo en los primeros días de abril, por ejemplo Zaragoza Aeropuerto a 249 msnm marcó una mínima de 0.5ºC el 4 de abril cuando la mínima de marzo había sido de 3ºC.
Muchos campos aragoneses en los 300-600 msnm sufrieron heladas muy dañinas esos días, en el Bajo Aragón por ejemplo. Alcañiz Aemet (334 msnm) registró mínimas de -1.3ºC el 4 de abril y -2.4ºC el 5 de abril.
Son los episodios que han dejado en la cultura popular el dicho "invierno no es pasado hasta que abril no ha terminado".
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 424
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Hoy 14 de marzo han vuelto las heladas generalizadas en las capitales de Castilla y León.
Destacar también las máximas muy bajas para la fecha en toda la península, menos de 10ºC de máxima en Tortosa/Roquetes por ejemplo, máximas de las más bajas del invierno también en muchas ubicaciones costeras del Cantábrico.

Y en la alta montaña pleno invierno todavía, la estación de Vega de Urriellu/Picos de Europa (1970 msnm) ha registrado tanto su temperatura mínima del invierno con -9.6ºC esta mañana y probablemente vaya a registrar también su máxima más baja del invierno también, con diferencia además, salvo que suba mucho a final del día.

Otras estaciones de alta montaña podrían registrar también su mínima absoluta invernal en las próximas horas.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 424
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
#281
Y efectivamente, a menos de una semana ya del equinoccio de primavera (20 de marzo), sigue el goteo de estaciones que registran su mínima absoluta del invierno 2024-2025.
Entre otras estaciones, 5 de ellas en este destacado 15 de marzo :

-13.8ºC - Pradollano/Sierra Nevada (3092 msnm)
-12.4ºC - Astún/La Raca (2276 msnm)
-12.3ºC - Cerler/Cogulla (2374 msnm)
-12.1ºC - Port Ainé (2410 msnm)
-7ºC - Puerto de Navacerrada (1893 msnm)

Más difícil de encontrar, también récord de mínima del  invierno 24-25 en alguna estación que apenas pasa de 1500 msnm :
-5.9ºC - Mosqueruela (1515 msnm)
Y por debajo de 1500 msnm .
-5.7ºC - Fonfría (1255 msnm), en este caso igualando la mínima del 14 de enero.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#282
Bastante frio hoy 15-3-2025 en la alta montaña pirenaica, con las minimas más bajas de todo el invierno:

Pica D´Estats      3143m        -17.8
Aneto              3044m            -17.6
Besiberri        3014m              -16.7


Es curioso que la minima de la temporada invernal en la alta montaña pirenaica se dé un 15 de Marzo.....eso habla de lo lamentable que ha sido el invierno.
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#283
Minimas de hoy 15-3-2025 en pueblos:

Frías de Albarracín      1440m    (Teruel)          -8.3
Orea                        1486m    (Guadalajara)    -8.2
Checa-Virgen        1340m  (Guadalajara)        -8.2
Valdelinares        1692m    (Teruel)                  -8.1
Riocavado de la Sierra    1130m  (Burgos)      -8.0
Piqueras              1371m    (Guadalajara)         -7.8
Laspaules             1430m    (Huesca)              -7.7    CYNP
Guadalaviar        1519m    (Teruel)                  -7.4
Villaceid              1015m      (Leon)                  -7.4
Cubillas de Arbas      1303m      (Leon)            -7.3
Villamanín            1135m      (Leon)                  -7.3
Lugueros            1200m      (Leon)                  -7.3
Griegos                1604m      (Teruel)              -7.2
Checa                  1380m    (Guadalajara)        -7.2
Vega del Codorno-La Cueva  1337m              -7.2  (Cuenca)
Orihuela del Tremedal    1447m  (Teruel)        -7.2    ibericam
Bronchales              1596m    (Teruel)              -7.1
Fortanete                1353m    (Teruel)              -7.1
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#284
Cita de: La Campaneta en Sábado 15 Marzo 2025 13:42:23 PMBastante frio hoy 15-3-2025 en la alta montaña pirenaica, con las minimas más bajas de todo el invierno:

Pica D´Estats      3143m        -17.8
Aneto              3044m            -17.6
Besiberri        3014m              -16.7


Es curioso que la minima de la temporada invernal en la alta montaña pirenaica se dé un 15 de Marzo.....eso habla de lo lamentable que ha sido el invierno.

Idem por aqui abajo, como pej por Pradollano Aemet...

-12'2 9dic
-11'6 10dic
-10'7 11dic

-11'6 6ene
-13'4 7ene

-11'9 16ene
-12'4 17ene

-12'4 28ene
-12'4 29ene
-12'6 30ene
-11'2 31ene
-10'9 1feb
-11'9 2feb

-10'7 8mar
-11'2 9mar

-10'7 14mar
-13'8 15mar

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 424
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
En 2022 las mínimas pirenaicas se registraron en los primeros días de abril, y de hecho en los 6 últimos años solo fueron más bajas en enero y febrero 2023 que en ese abril 2022.

En Izaña (2369 msnm), la mínima absoluta se ha registrado en marzo en 6 de las últimas 15 temporadas invernales (2010-2011 a 2024-25) y 3 de las últimas 4.

Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Asi luce la Hoya de la Mora en Sierra Nevada, a unos 2.600 ms...


La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#287
Inviernos más cálidos en Daroca (Zaragoza) 779 msnm desde 1909:

Calculo la media clásica de todo el invierno haciendo una media de Diciembre, Enero y Febrero.

-1-  1989/1990      7.9
-2-  1965/1966      7.4
-  -  1935/1936      7.4
-4-  2015/2016      7.3
-5-  2000/2001      7.0
-  -  2019/2020      7.0
-7-  2023/2024      6.9
-8-  1996/1997      6.7
-9-  1978/1979      6.6
-10- 1997/1998      6.5
-    - 1994/1995    6.5
-    - 1981/1982    6.5
-    - 1925/1926    6.5
-    - 1911/1912    6.5
-15- 1976/1977    6.4
-16- 1987/1988    6.3
-17- 2024/2025    6.2
-18-  2007/2008    6.1
-19-  1995/1996    6.1
-20-  2021/2022    6.0
-    -  1979/1980    6.0
-    -  1954/1955    6.0

La estación de Daroca con 116 inviernos (desde 1909) nos sirve para hacernos una idea y poder comparar los inviernos de ahora con los de antes. Solo 7 inviernos de los últimos 25 años entre los 22 inviernos más cálidos desde 1909......esa estadistica denota que no es en el periodo invernal cuando más están aumentando las temperaturas.

Nos quejamos que en los últimos inviernos (Diciembre, Enero y Febrero) no hemos tenido frío, pero resulta que el invierno 1989/1990 fué mucho más cálido....o en los años 60 hubo uno muy cálido o en los años 30 tambien hubo uno muy cálido......
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif