Arranca una nueva temporada. Como comenta marcosrodeiro, temporada en la que una vez mas volvemos a aumentar el número de herramientas para el seguimiento como son las nuevas estaciones online en sitios de primera.
Sera dificil igualar el pasado invierno con sus cuatro olas de frio pero quien sabe....
A ver si en breve me acerco a Camalonga a descargar los datos y completo agosto. Seria interesante que el resto de polos actualizase los datos en la web de seguimiento. Es una herramiento magnifica de acumulación de datos, consultas rapidas y comparativas entre estaciones.
Un saludo
Actualicé anteayer los datos termométricos en polos del frío de los meses que me faltaban. Ya se dispone de una año entero con la estación semihomologada (sensor PCE + abrigo Davis). La media del año móvil del que se disponen datos (julio 09 a julio 10) es de 8.17. Poca variación respecto a otros años, y eso teniendo en cuenta el imparable calentamiento global,
.
Destacar este invierno 2009/2010 , como los de antes:
Noviembre. Media de 5.6 º C y 96 mm
Diciembre. Media de 1 º C y 252 mm (impresionante dato)
Enero. Media de 0.4 º C y 157 mm
Febrero. Media de 1 º C y 135 mm
Marzo. Media de 3.2 º C (realmente fría) y 91 mm.
Mínima absoluta del periodo: -19 º C el día 10 de enero de 2010.
Destacar del 16/12/2009 al 20/12/2009, con estas mínimas:
20/12, con -16.8 º C; 18/12, con -15.8 º C; 17/12 con -13.4 º C; 16/12 con -13.2 º C
No me extraña que en Urbión este año se produjera una innivación brutal, pues las precipitaciones se incrementan en torno a un 50 % respecto al valle en estos meses de invierno.
Un saludo