PONGA - Por las inmediaciones de Peloño (Asturias)

Iniciado por Yerai, Viernes 19 Agosto 2005 17:47:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yerai

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,339
Nevada 20/02/04 Oviedo
Ubicación: Oviedo
En línea
Aquí os dejo el reportaje de una una ruta que realizamos el pasado lunes en el concejo de Ponga, en las inmediaciones del bosque de Peloño.
Una de las cosas que mas me sorprendió es el gran verdor de toda la vegetación en contraste con otras zonas de Asturias.

Empezamos la ruta, día con el cielo totalmente despejado.
El Tiatordos (1951 m), desde la collada LLomena






Vista del macizo occidental de los Picos de Europa.






Nubosidad acumulada hacia el Norte.




Durante la ruta pasamos junto a algunos arroyos, este es uno de ellos.


Siempre vigilantes...




Llegamos a la collada de Granceno. (1195 m)




Seguimos un poco por el camino que se dirige hacia hacia el Sen de los Mulos, para sacar una panoramica del bosque, que por problemas de luz no pudimos sacar. Este sera el lugar donde alcanzamos el punto final y mas alto de nuestra ruta (1220 m)










De vuelta, la niebla hace acto de presencia...




Saludos.
;)
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Bonita ruta,

ahí quería haber ido yo en mi viaje por Asturias, pero no se puede ir a todos los sitios.

No tengo casi ni idea de árboles del norte, sé que allí hay un hayedo guapo, pero en las fotos no sé diferenciar lo que son las hayas de otros.

Por cierto, leí en folletos y webs y demás que allí hay lobos y osos, cuales son las probabilidades de ver alguno? Y las vacas por ahí sueltas, qué tal? Si viene un lobo y se las come, qué?

Saludos.
Valencia, zona Este.


tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Precioso reportaje Yerai, los paisajes asturianos son inigualables, por cierto la vaca te miraba con mal ojo,

Salu2

Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Magníficas y refrescantes imágenes de Peloño, me recuerda mi estancia en Redes y Peloño hace un par de años... Asturias, siempre mítica y amada Asturias... gracias Yerai por mostrármela de nuevo...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Preciosas fotos de unos fantásticos paisajes de la Asturias de los Picos de Europa  ;).
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Preciosas fotos!! yo también estuve por ahí el martes 23, pero no tuve tanta suerte como tu y estaba nublado y con niebla. Estuve por el pueblo de San Juan de Beleño (creo que se llamaba así) y una pista forestal que se supone se adentraba en Peloño ponía que estaba cortada, con lo cual estuvimos dando vueltas por la zona, por una carretera horrible y estrechísima que bajaba por un barranco... bua, Asturias es ACOJONANTE. Enamorado quédome  ;D
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca