Por fin un mes con temperatura media menor de 5ºC

Iniciado por Roberto-Iruña, Jueves 28 Febrero 2013 14:41:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

buguel

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,423
BURGOS. Una nortada, un sueño.
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: burgati en Viernes 01 Marzo 2013 19:21:06 PM
En el observatorio de burgos me sale 3,1ºc mas o menos según mundomanz, aunque seguramente sea algo inferior ya que solo se reflejan los datos que cogen a ciertas horas en los synopts, asique los días que ha habido mínima a las 23:59 o simplemente posterior a las 7 de la mañana pues no te lo coge.

En cualquier caso el observatorio actual de burgos está en un sitio pésimo para las pocos días de inversión que suele hacer aquí, bastante peor que la anterior ubiucación. Comprobado por mi y otros foreros de la zona que en zonas pésimas para inversión de la capital se cogen mejores mínimas que en el observatorio actual en días de inversión, (a 1,5-2 metros del suelo)



En Renuncio 2,7ºC, más frío que el mes de enero, 3,9ºC y que fue bastante cálido.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,359
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Aquí en Pedro Muñoz en mi estación la temperatura media ha sido de 5,9ºC.
Os dejo los graficos de los registros.





Saludos.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
y también lluvioso:



Febrero ha sido un mes muy húmedo y frío en toda Navarra y las precipitaciones han superado la media en todos los observatorios meteorológicos.

No obstante, el agua almacenada en los pantanos ha pasado del 86% en que se encontraba el mes de enero hasta el 84% actual, debido a que gran parte de la precipitación ha caído en forma de nieve que se mantiene sobre el terreno debido a las bajas temperaturas y a que probablemente se esté manteniendo el nivel de los pantanos para poder hacer frente a posibles avenidas si se produce un aumento repentino de las temperaturas.

En todos los observatorios se han superado las precipitaciones medias esperadas; en la mayoría de ellos se duplican y triplican, excepto en Santesteban y Abaurrea, que se encuentran próximos al doble, pero ligeramente por debajo, y en Viana y Andosilla, que superan en más de cuatro veces los valores esperados, según ha explicado el Gobierno de Navarra en un comunicado.

Estas precipitaciones se han producido mayoritariamente en forma de nieve, aunque solo han ocasionado problemas importantes en la red secundaria de carreteras.

En 17 observatorios con series superiores a 30 años se han superado los datos de precipitación registrados en el mes de febrero, entre ellos y por su larga serie se pueden nombrar Javier (serie de 59 años), Eugi (45 años) Arroniz y Goizueta (43 años).

En el caso de Pamplona no se llega a superar el máximo registrado, pero se encuentra entre los cinco valores más elevados de una serie que se inició en 1880. También se ha superado la precipitación máxima recogida en un día en el mes de febrero en los observatorios de Arróniz, Falces, Navascués y Puente la Reina, todos ellos con series que superan los 30 años.

Si se analiza la precipitación acumulada entre el 1 de septiembre y el 28 de febrero, se superan los valores medios en toda la geografía navarra como consecuencia tanto de las altas precipitaciones recogidas en octubre como los excepcionales meses de enero y febrero. En la mayoría de los observatorios se han recogido en seis meses valores de precipitación medios correspondientes a un año.

Las temperaturas se han situado por debajo de los valores esperados en todos los observatorios, excepto en el de Los Arcos. La Ribera Baja, la mitad sur de la Ribera Alta y puntos aislados de Tierra Estella son las zonas más cálidas, con diferencias que no superan el grado centígrado, siempre por debajo de los valores medios.

Las zonas más frías respecto a sus valores medios, son este mes la pirenaica y la noroccidental, siendo el observatorio de Javier el que ha registrado valores medios más bajos, distanciándose en más de 3 grados respecto de la media. Los valores medios tan bajos se deben sobre todo a las bajas temperaturas registradas los últimos siete días, con mínimas de -17ºC registradas en la estación de Remendia y heladas generalizadas.

Se han registrado vientos superiores a los 100 km/h durante este mes en las estaciones de Aralar (días 1, 2 y 6), Arangoiti (día 2), Bardenas-Loma Negra (días 2, 3 y 23), Gorramendi (días 1, 2 y 5), y Trinidad de Iturgoien (día 2). El día 1 se alcanzaron los 149 km/h en Gorramendi.

EUROPA PRESS
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

albertoco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Ubicación: Colmenar Viejo
En línea
La temperatura media de febrero en la Base de Colmenar Viejo  (Madrid), ha sido de 4,5ºC, también inferior a 5ºC.
Saludos