¿por qué precipita más en altura?

Iniciado por Karm, Viernes 15 Septiembre 2006 13:14:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Karm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 181
¡Amo YaBB SE!
En línea


Antes de nada disculparme por mi ignorancia :'(. Llevo bastante tiempo como aficionado a la meteo, y siempre me he planteado algo:

Todos sabemos que conforme ascendemos en altura, los espesores de nieve son mayores (en situaciones de normalidad). Eso puede ser por dos cosas, o bien porque el frío es mayor, y va cuajando más, o porque precipita más.

Supongo que será una mezcla de ambas, pero mi pregunta es: ¿por qué precipita más a mayor altura?, ¿sucede así con frentes nubosos que van barriendo una zona determinada?

La preguntita es de muy principiantes, pero me he puesto a pensar, y no se me ocurre por qué si, por ejemplo, en mayo, se recogen en la misma zona, 15mm en el valle, en la cima de la montaña (pongamos 1500metros) se pueden recoger algunos más. :confused:

Gracias por vuestra paciencia ;)

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Básicamente por que las montañas atraen las precipitaciones...

En otras palabras... cuando un frente llega a la península y se encuentra con la cordillera cantábrica, con picos de más de 2000 msnm... este frente "choca" contra estas montañas, lo que imposibilita temporalmente su paso hacia la meseta norte... de modo que mientras estas nubes se queden estancadas ahí... irán dejando agua o nieve mientras puedan...

;)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Karm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 181
¡Amo YaBB SE!
En línea


Entendido!!Muchas gracias!

Entonces, sencillamente, precipita más en altura por lo mismo que precipita más en la cara por la que entra el frente que por la opuesta.

Era más sencillo de todas las teorías que me estaba imaginando ;D ;D

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Timonet gelat en Viernes 15 Septiembre 2006 13:48:41 PM
Básicamente por que las montañas atraen las precipitaciones...

En otras palabras... cuando un frente llega a la península y se encuentra con la cordillera cantábrica, con picos de más de 2000 msnm... este frente "choca" contra estas montañas, lo que imposibilita temporalmente su paso hacia la meseta norte... de modo que mientras estas nubes se queden estancadas ahí... irán dejando agua o nieve mientras puedan...

;)

Bien aunque se dan casos de estos, en terminos generales lo que ocurre es que las masas de aire al llegar a una cordillera que es un obstaculo solo pueden o rodearlo o ascenderlo, cuando una masa de aire es obligada a ascender se enfria, y fruto de esto hay una mayor condensación y por tanto una mayor precipitación, el efecto contrario se produce cuando llega a la cima y es por tanto cae, ese aire pierde humedad.

Con precipitaciones convectivas las cadenas montañosas actuan como forzamiento de las masas de aire, y por tanto son generadoras de tormentas, pero este tipo de precipitaciones no tienen porque dar mas en zonas de cumbres que en los vallles.

Lo de la nieve tu mismo lo has respondido, aparte de una mayor precipitación por efecto orografico, tanto la temperatura del suelo como del aire o la de la propia nieve provoca que los espesores sean mayores, aparte que puede haber ocurrido que en una zona media empezase lloviendo y despues nevara y en las cumbres toda esa precipitación fuera de nieve.

Asi en terminos generales, luego cada caso habria que verlo y se pueden dar situaciones particulares que no sigan la regla general.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Karm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 181
¡Amo YaBB SE!
En línea

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Lo ha explicado muy bien jose v., el aire es forzado a ascender, se enfria y el agua condensa. Solo dos excepciones:
El aire que asciende va perdiendo cada vez mas humedad en forma de precipitacion, y llegado un punto aunque siga siendo forzado a ascender y por lo tando a enfriarse las precipitaciones podrian disminuir o mantenerse debido a haber descargado buena parte del agua que contenia.
Por otra parte en la zona de cumbres, aunque se gane altitud las precipitaciones pueden disminuir, eso es debido a que estas no tienen capacidad para obligar al aire a ascender, este simplemente las rodea.

Un saludo