Gluón

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Cuatro campos de las matemáticas en una identidad
En línea
Supongo que también habreis escuchado este comentario más de una vez. Pero pensándolo un poco, y teniendo en cuenta que las estaciones son producto de la inclinación del eje de rotación respecto al plano de la eclíptica y de la órbita de la Tierra alrededor del Sol, mientras no existan cambios apreciables en éstas, las diferencias de temperaturas entre estaciones en una región dada no deberían cambiar. Incluso con un aumento global de la temperatura de la Tierra, la diferencia relativa de una estación respecto a otra debería continuar siendo la misma.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, no veo ningún motivo para tal afirmación, aunque quizá exista alguna otra posible causa que se me escape.

¿Qué opinais vosotros?. Saludos.

Toda la teoría del movimiento de fluidos se ha reducido a la solución de fórmulas analíticas. (L. Euler)

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Sea por la causa que sea, que de eso se ha hablado mucho, y yo tengo mi opinión, mas que desaparecer el otoño y primavera, yo lo que veo, en mi zona al menos, es que lo que desaparece es la primavera, eso si, y el invierno.

De verano puro y duro pasamos a las lluvias otoñales, muy generosas en los ultimos años, con temperaturas, claro está otoñales. Y sigue así el invierno, al menos el astronómico. La mayoria de los inviernos desde el 95 habran sido mas o menos lluviosos, pero casi siempe suaves. Otoñales, vamos.

Y una vez pasado ese otoño de seis meses, de golpe al verano asfixiante. Mayo y junio, desde hace muchos años, plenamente veraniegos, casi siempre secos y siempre calurosos. Y abril, unos años mas veraniego y otros menos, pero en cualquier caso lo de "abril aguas mil", en los ultimos 10 años, solo ha pasado dos.....

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea

treboada

Galaico- Navarro
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,854
A Coruña. Barrio Los Rosales.
  1. dciudad@hotmail.com
Ubicación: A Coruña
En línea
#3
Lo que sí se nota es que el invierno no está apareciendo por ningún lado.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Hola, pues en Vitoria unicamente tenemos dos estaciones tambien..........................estas son PRIMAVERA Y OTOÑO.......

El verano e invierno parece que poco a poco desaparecen (Excepto este ultimo verano :-X) y es que la temp. en verano en Vitoria ni mucho menos es alta...............es mas hay muchos muchos dias que no superamos los 20º y el cielo esta totalmente cubierto por nuibes bajas y lloviznas................por lo tanto el verano puro y duro, aqui solo se ve cuatro dias contados.............(Repito, sin contar con el ultimo verano)
En cuanto al invierno, pues bueno, si que es verdad que hay dias nivosos y que normalmente cada año nieva unas cuantas veces y cuaja...................pero es esporadico, es decir, no es ni mucho menos el fenomeno habitual en invierno, por lo que ya ni le considero invierno, sino mas bien primavera......
Y es que aqui la primavera es muy muy cambiante.........puede NEVAR A PRINCIPIOS DE MAYO  o podemos tener 25º en MARZO.......

Vamos que aqui yo considero que solo tenemos dos estaciones marcadas, eso si con grandes variaciones internas.......

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Estoy con la opinión de Gustavo. En mi zona, la primavera está desapareciendo, o en todo caso comiéndose al invierno, últimamente la primavera es febrero/marzo, abril es un mes depende del año y mayo y junio son plenamente veraniegos y las más de las veces secos, sobre todo junio. El otoño está acudiendo puntual a su cita y húmedo, y el invierno se resuelve en dos o tres semanas relativamente frescas...

Da Svidania
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
CitarY es que aqui la primavera es muy muy cambiante.........puede NEVAR A PRINCIPIOS DE MAYO  o podemos tener 25º en MARZO.......


aqui pasa lo mismo. Aunque en Verano las temperaturas suelen revasar los 25-30 grados.
Yo he visto nevar a primeros de noviembre y a primeros de Mayo  he visto temperaturas de 20º en marzo (máximas) y tmeperaturas de 6º o 7º en Agosto (mínimas).
he visto nevar en la sierra más de 20cm en junio con una temperatura máxima en mi pueblo de ese mism odia de 8º.


Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Hola;
Vaya vaya, en una ocasion comente algo parecido, y Gustavo me pego un repaso que paque je jeje.
A ver si doy mi opinion desde el punto de vista digamos del clima, ya que desde el punto de vista cronologico o astronomico es otra cosa, como explica Gluon al principio.

Y a raiz de aquellos comentarios de entonces, me surgio la duda de si para nosotros las definiciones de "verano""otoño" etc, son distintas segun quien hable.
Lo primero que yo diria, es que España es tan diversa geograficamente, que los climas de las distintas zonas son diversos tambien. esto lo sabemos todos, y por eso digo que no es lo mismo el verano cantabrico que el de Levante. Ni el clima de la meseta, el de el pirineo o el cabo de Gata.
Mi percepcion es la de que se acortan estas dos estaciones en el sentido de que no son mas que una mezcla de las otras dos. Es decir, en primavera y otoño, unos dias son veraniegos y otros invernales.
Y en la fachada atlantica europea, quizas sea donde mas se noten las estaciones, porque si preguntamos a griegos, turcos etc,  estos parece que pasen directamente del duro invierno al verano.
Aunque esto ultimo, no lo aseguro ya que no lo tengo estudiado.

aitor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
En línea
#9
Yo no estoy de acuerdo en que le verano desaparece en Vitoria, ni mucho menos. Es como es y el que le corresponde ser. La temperatura en verano en Vitoria afortunadamente nunca ha sido alta, porque es la que le corresponde por su ubicación, altitud, etc. Si miramos los datos de los últimos 30 veranos, vemos algunos días esporádicos de 30/35 ºC (los menos), intercalados entre una  mayoría de entre 20/25 ºC y otros pocos que no llegan a 20 ºC. Otra cosa se puede decir de los inviernos. Antes tampoco estabamos todo el invierno bajo cero ni mucho menos. Y respecto a lo de la primavera con nieves y 25 ºC, es que precisamente si por algo se caracteriza la primavera es por su carácter cambiante e imprevisible, ahora y siempre. Baste como ejemplo marzo de 1990, en el que en apenas 17 días se pasó de -7.0 ºC (mínima absoluta de marzo) a 26.6 ºC (máxima absoluta de marzo).
Lo que es un hecho que ya está contrastado y perfectamente desmostrado, y yo lo he visto también en Vitoria, y es que en los últimos años la primavera se ha adelantado al menos 15 días. Como contrapartida, también he observado que el verano concluye antes, con lo que en realidad estaríamos ante un corrimiento hacia la izquierda del semestre cálido.

Saludos

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Yo estoy deacuerdo con tartessos , el otoño acude de formar puntual y todavia parece que "existe" , el invierno parece que se adelanta a noviembre-diciembre muchos años, perdiendo mucha rigurosidad a finales de febrero y marzo  , este ultimo mes lo considero muy primaveral en mallorca, abril es segun el año pero los ultimos abriles han sido calidos y secos en general y Mayo , Junio para mi son completamente veraniegos:

Resumiendo:


Verano: Mayo, JUnio, Julio ,Agosto , principios septiembre.

Invierno : Diciembre, enero y algun febrero.

Primavera : Marzo - finales de abril.

Otoño: finales sept  , octubre, mediados noviembre.


POr lo tanto el verano se lleva la palma de 5 meses y pico.

Primavera tan solo dos meses si llega.

Otoño y invierno , unos 2 meses y medio.

El_Mesias

*
Sol
Mensajes: 17
¡Amo YaBB SE!
En línea
Deberíais estar contentos con vuestro clima, ya sea de 2 o 4 estaciones. Por galicia hace mucho que circula el chiste de que aqui solo tenemos 2 estaciones, 10 meses de invierno, y luego, 2 de mal tiempo.
Ahora en serio, deberíamos tener un poco mas de memoria historica, y solo porque haya 2 o 3 años seguidos de una forma, no quiere decir nada, solo es un poco de desviación típica en un valor al que hay que darle muchos años de información para que tenga algún sentido.
Cada 2 por 3 se oye que son las temperaturas mas altas de 50 años o llueve más que en los ultimos 50 años o... ¡Joder, que año aquel de 1954 en el que no paraba de llover y hacía un calor de mil narices!